Siria acusa a la OPAQ de retrasar investigación de los ataques químicos
El Representante Permanente de Siria ante la ONU dice que el cumplimiento de las obligaciones de su país con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) se vio afectado por las mentiras y las campañas engañosas de Occidente.
El representante permanente de Siria ante la ONU, el embajador Bassam Sabbagh, acusó a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) de ser reacia a investigar los ataques químicos llevados a cabo por Daesh con el reconocimiento de la ONU.
En sesión del Consejo de Seguridad realizadop el miércoles, Sabbagh subrayó que su país nunca ha utilizado armas prohibidas o productos químicos tóxicos, a pesar de los desafíos que enfrentó el Ejército sirio contra las organizaciones terroristas, informó SANA.
El representante sirio afirmó que desde su adhesión a la Convención sobre Armas Químicas (CAQ) en 2013, Siria ha trabajado con la ONU y la OPAQ en la eliminación de sus armas químicas, lo que se logró a mediados de 2014 con la confirmación de la OPAQ.
Sabbagh reveló que los países occidentales fabrican continuamente mentiras y campañas engañosas, además de presionar para que se aprueben resoluciones y se establezcan mecanismos ilegítimos, politizando flagrantemente la labor técnica de la OPAQ y distrayéndola del logro de sus objetivos.
Estos países han convertido los informes y equipos de la Secretaría Técnica de la OPAQ en herramientas utilizadas en campañas hostiles contra Siria, afectando a la credibilidad y fiabilidad de la organización, así como a la profesionalidad de su personal, explicó el Representante Permanente de Siria ante la ONU.
Cabe destacar que la ocupación estadounidense en Siria está atacando continuamente propiedades civiles y secuestrando a ciudadanos sirios, causando varias muertes y bajas materiales.