Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El Mossad bombardeó empresas alemanas y suizas para frenar a Pakistán en el ámbito nuclear

El Mossad bombardeó empresas alemanas y suizas para frenar a Pakistán en el ámbito nuclear

  • Autor: Al Mayadeen Inglés
  • Fuente: Neue Zürcher Zeitung
  • 6 Enero 2022 11:20
  • 142 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Un periódico de Zúrich expone que el Mossad estuvo detrás de atentados y coacciones en Bonn y Berna en los años 80, cuando Alemania y Suiza ayudaron a Pakistán en el desarrollo de la energía nuclear.

  • x
  • El Mossad bombardeó empresas alemanas y suizas para frenar a Pakistán en el ámbito nuclear.
    El Mossad bombardeó empresas alemanas y suizas para frenar a Pakistán en el ámbito nuclear.

Según el diario suizo Neue Zürcher Zeitung (NZZ), el Mossad podría haber sido responsable de los bombardeos, ataques y amenazas a empresas suizas y alemanas que pretendían ayudar a Pakistán a desarrollar su industria nuclear en la década de 1980. El Mossad veía la creciente capacidad nuclear de Pakistán como una "amenaza". 

Un informe de investigación del diario escribió que "pronto surgió la sospecha de que el Mossad podría estar detrás de los ataques y las amenazas". Para "Israel", la perspectiva de que Pakistán, por primera vez, pudiera convertirse en un estado islámico con una bomba atómica suponía una amenaza existencial".

Irán y Pakistán trabajaron juntos en los años 80 para desarrollar dispositivos nucleares, y empresas alemanas y suizas también participaron en el desarrollo de las capacidades nucleares de Irán. 

Según el periódico, se han revelado documentos hasta ahora desconocidos sobre esta narrativa.

Aunque no hay pruebas directas de que el Mossad llevara a cabo ataques contra las empresas, el historiador suizo Adrian Hanni sostiene que es probable que el Mossad estuviera detrás de los ataques. 

El científico nuclear paquistaní que desempeñó un papel destacado en el desarrollo nuclear de Pakistán, Abdul Qadeer Khan, fue a Europa en los años 80 para conseguir tecnología y planos de empresas occidentales para un dispositivo. Khan, según el NZZ, se reunió con una delegación de la Organización de Energía Atómica de Irán en 1987 en un hotel de Zúrich. La delegación estaba encabezada por Masud Naraghi, un ingeniero iraní y jefe de la comisión de energía nuclear de Irán. 

Noticias Relacionadas

Putin y Macron respetan derecho de Irán a energía nuclear pacífica

Irán acusa a AIEA de doble moral y advierte sobre su impacto global

Durante ese tiempo, EE.UU. trató de disminuir los esfuerzos de Pakistán, pero fue en vano. Por lo tanto, EE.UU. intentó coaccionar a los gobiernos alemán y suizo para que tomaran medidas contra las compañías, empresas y personal que estaban ayudando a Pakistán. 

De acuerdo con el NZZ, "unos meses después de la infructuosa intervención del departamento de estado norteamericano en Bonn [entonces capital de Alemania Occidental] y Berna, autores desconocidos llevaron a cabo atentados con explosivos contra tres de estas empresas: el 20 de febrero de 1981, contra la casa de un importante empleado de Cora Engineering Chur; el 18 de mayo de 1981, contra el edificio de la fábrica de la empresa Wälischmiller en Markdorf; y finalmente, el 6 de noviembre de 1981, contra la oficina de ingeniería de Heinz Mebus en Erlangen. En los tres ataques sólo se produjeron daños materiales, sólo murió el perro de Mebus".

Además, citando el periódico, "los ataques con explosivos iban acompañados de varias llamadas telefónicas en las que unos desconocidos amenazaban a otras empresas de reparto en inglés o en alemán roto. A veces, la persona que llamaba ordenaba que se grabaran las amenazas. El atentado que llevamos a cabo contra la empresa Wälischmiller también podría ocurrirle a usted": así se intimidó a la oficina de administración de Leybold-Heraeus".

El propietario de VAT se pronunció sobre la serie de acontecimientos, diciendo que un empleado de la embajada israelí en Alemania, cuyo nombre era David, se puso en contacto con el ejecutivo de VAT, instándole a dejar los "negocios nucleares" con Pakistán.

"Siegfried Schertler, el propietario de VAT en ese momento, y su jefe de ventas Tinner fueron llamados varias veces a sus líneas privadas. Schertler también informó a la Policía Federal Suiza de que el servicio secreto israelí se había puesto en contacto con él. Esto se desprende de los archivos de la investigación, que el NZZ pudo ver por primera vez".

El gobierno de EE.UU. ha hecho públicos recientemente unos archivos en los que se expone la correspondencia entre EE.UU., Bonn y Berna en 1980, que mostraba a un Washington muy cruzado al observar el manejo de la situación por parte de Europa. 

El periódico escribe: "Esto muestra cómo a EE.UU. le molestó el manejo casual de los dos países de las delicadas entregas a Pakistán. En una nota de un empleado, el comportamiento de Berna se describió como un "enfoque de no intervención", por lo que se acusó a las autoridades locales de hacer la vista gorda. En los despachos ahora publicados, que anteriormente estaban clasificados como secretos, se enumeran por primera vez las empresas a las que EE.UU. ha acusado de apoyar el programa de armas nucleares pakistaní con sus entregas. La lista incluía alrededor de media docena de empresas de Alemania y Suiza".

  • Régimen Israelí
  • Alemania
  • Suida
  • Pakistán
  • Energía Nuclear
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baghaei.
Política

Irán: Incoherencias de EE. UU. revelan su falta de fiabilidad

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Junio
“Irán reaccionará con firmeza ante cualquier violación de sus derechos”, advirtió el canciller Abbas Araghchi.
Política

Irán advierte a potencias europeas por resolución nuclear en la AIEA

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024