Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezuela incauta armas y explosivos en frontera con Colombia

Venezuela incauta armas y explosivos en frontera con Colombia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 6 Enero 2022 19:30
  • 123 Visualizaciones

También capturó a un miembro del grupo Tancol, en medio de la tensa situación que se vive en la amplia zona limítrofe entre ambos países.

  • x
  • Venezuela captura miembro de los grupos 'Tancol'
    Venezuela captura miembro de los grupos 'Tancol'

El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela, Domingo Hernández Lárez, informó este jueves que militares venezolanos capturaron a un miembro de un grupo 'Tancol', término con el que las autoridades de ese país definen a "terroristas armados narcotraficantes de Colombia".

De acuerdo con Hernández, la captura se produjo "en el eje transfronterizo" entre Venezuela y Colombia, pero no brindó detalles del lugar exacto.

El alto oficial añadió que, además, fueron incautadas "armas y explosivos usados para fines del narcotráfico".

La captura de este hombre se produce en medio de la tensa situación que se vive en otras zonas del área limítrofe entre ambos países, tras la violencia armada desatada en varios municipios fronterizos de Colombia.

Entre el 2 y el 5 de enero fueron encontrados 27 cuerpos en la zona rural de los municipio Fortul, Saravena y Arauquita, del departamento de Arauca, y en Cubará, en la vecina entidad de Boyacá.

En primera instancia, el Ejército colombiano atribuía la situación al enfrentamiento entre grupos armados, concretamente integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), por el "control de las economías ilícitas".

Sin embargo, la Fiscalía colombiana, en un reporte brindado el miércoles pasado, dio un giro a esa versión y señaló que todas las víctimas recibieron disparos a corta distancia en la modalidad de sicariato, lo que indica que no hubo combates. La institución responsabilizó al ELN de estos crímenes.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que su país brinda asistencia a pobladores colombianos que cruzan la frontera huyendo del terror.

Noticias Relacionadas

Netanyahu: "Israel" enfrenta riesgo de aislamiento internacional

Europa frena sanciones a "Israel" por dependencia de armas

Mientras, la Defensoría anteriormente aseveró que mantenía "presencia permanente en el terreno" desde el 2 de enero, cuando supo de la confrontación armada en las zonas rurales de los municipios del Tame, Saravena, Arauquita, Fortul, todos en el Arauca, y Cubará, en Boyacá.

La institución detalló que ha hecho seguimiento de la situación de derechos humanos en Arauca "por cuenta de la confrontación entre el ELN y las disidencias de las Farc", lo que no corresponde con los datos de la Fiscalía.

La Defensoría no se refiere a los otros puntos que alude la Fiscalía, que asegura que varias personas fueron sacadas de sus viviendas, llevadas a Venezuela, asesinadas allí y regresadas a Colombia. Hasta el momento,  Caracas no se ha pronunciado al respecto.

El desplazamiento

La Defensoría también se refiere al desplazamiento, un problema recurrente en Colombia debido a los enfrentamientos dentro de poblaciones rurales y resguardos indígenas, cuyos habitantes se ven forzados a abandonar sus comunidades ante las amenazas y riesgos para su seguridad.

Hasta ahora, la cifra que maneja el organismo es de 28 familias que se han visto obligadas a huir de sus hogares: seis se han desplazado a Tame, siete a Saravena, 13 a Arauquita y una a Fortul, donde también se ha registrado un desplazamiento intraurbano. Además, el personero de Tame reporta que se habrían desplazado otras 60 familias hacia ese municipio.

Por su parte, las autoridades militares de Venezuela informaron que del otro lado del río Arauca, en el estado venezolano de Apure, miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y personal civil recibieron a un grupo de personas provenientes de Arauquita. El país vecino anunció a principios de semana que desplegaría sus tropas en la zona fronteriza y que respondería con "contundencia" a cualquier agresión.

En sus trinos, la Defensoría asegura que ha "evidenciado que más personas se han desplazado de forma paulatina a diferentes sitios de los cascos urbanos" y que "continúa el riesgo inminente de más desplazamientos".

Desde 2019 la Defensoría emitió el alerta temprana 029 para advertir sobre los homicidios en Tame, Fortul, Saravena y Arauquita, además del "riesgo de amenazas y retenciones ilegales, reclutamiento de niños y adolescentes y desplazamiento forzado".

  • Frontera Colombo-Venezolana
  • Grupo Tancol
  • Captura
  • Armas
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Nicolás Maduro comunica el inicio del adiestramiento de los ciudadanos en la FANB (Foto: EFE)

Venezuela inicia fase avanzada de entrenamiento de Milicia Bolivariana

  • 13 Septiembre 18:08

Temas relacionados

Ver más
Netanyahu defendió la necesidad de desarrollar capacidades de producción independientes y reducir la dependencia de aliados extranjeros.
Política

Netanyahu: "Israel" enfrenta riesgo de aislamiento internacional

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Septiembre
Los ejércitos europeos son los mayores compradores de armas y sistemas de defensa israelíes.
Política

Europa frena sanciones a "Israel" por dependencia de armas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Septiembre
El plan es militar, no político, y el gobierno ya ha tomado sus decisiones”, subrayó el ministro de Información, Paul Morcos.
Política

Líbano aprueba plan del ejército para monopolio estatal de armas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Septiembre
Petro militariza el Catatumbo con 25.000 soldados; Maduro respalda la medida y ambos mandatarios reafirman la cooperación binacional contra mafias.
Política

Petro ordena militarizar el Catatumbo y Maduro respalda la medida

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024