Relaciones sudíes-libanesas no deben ser perjudicadas por "declaraciones irresponsables"
Declaró el embajador de Arabia Saudí en el Líbano, Waleed Bukhari, quien agregó que "las actividades terroristas y el comportamiento militar regional de la Resistencia libanesa amenazan la seguridad nacional árabe".
El embajador de Arabia Saudí en El Líbano dijo que las relaciones con este país eran demasiado profundas para verse afectadas por "declaraciones irresponsables y absurdas".
En declaraciones a a AFP, Waleed Bukhari dijo que "las actividades terroristas y el comportamiento militar regional de la Resistencia libanesa amenazan la seguridad nacional árabe".
Sus comentarios se produjeron dos días después que el primer ministro libanés, Najib Mikati, dijera que las críticas al Reino por parte de la Resistencia libanesa no servían al interés nacional ni representaban la postura oficial del país.
Las declaraciones también se realizaron tras una ruptura en las relaciones entre Líbano y los países del Golfo después que varios países retiraran sus embajadores de Beirut en octubre y noviembre en protesta por las declaraciones del entonces ministro de Información, George Kordahi, que criticaban el papel del Reino en la guerra de Yemen.
Según Bukhari, Riad espera que los partidos políticos den prioridad al interés supremo de Líbano y acaben con la presunta actividad terrorista de la Resistencia "en todos los aspectos del Estado".
Añadió que la supuesta insistencia terrorista de la Resistencia para imponer su control perturba la paz en el Líbano y pidió al gobierno libanés que ponga fin a sus actividades que afectan al Reino y a la región del Golfo, informó Al Arabiya.
Más tarde, en entrevista con Al Arabiya, Bukhari señaló que su país afirma su constante preocupación por los ciudadanos libaneses que residen en el Reino y que apoya al pueblo libanés de todas las sectas.
"Compartimos con la comunidad internacional la responsabilidad de mantener la estabilidad y la soberanía de Líbano", dijo.