Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Yacimientos petrolíferos de Libia reanudan su actividad después de tres semanas de paralización

Yacimientos petrolíferos de Libia reanudan su actividad después de tres semanas de paralización

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 11 Enero 2022 11:12
  • 45 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Tras las conversaciones entre el Primer Ministro interino de Libia y los representantes de la Guardia de Instalaciones Petroleras de Libia, los campos petrolíferos del país norteafricano reanudan su actividad después de tres semanas de paralización.

  • x
  • Yacimientos petrolíferos de Libia reanudan su actividad después de tres semanas de paralización.
    Yacimientos petrolíferos de Libia reanudan su actividad después de tres semanas de paralización.

La producción se ha reanudado en cuatro yacimientos petrolíferos clave de Libia tras tres semanas de paralización por parte de hombres armados vinculados a la Guardia de Instalaciones Petrolíferas de Libia (PFG), según informó el martes el grupo.

Los combatientes afiliados a la PFG habían cerrado los campos de Al-Sharara, Al-Fil, Al-Wafa y Al-Hamada en diciembre por una disputa salarial, reduciendo la producción de Libia en más de 300 mil barriles diarios, según la Corporación Nacional del Petróleo.

El martes, un funcionario de la PFG dijo que los yacimientos del suroeste de Libia, junto con los oleoductos que llevan el petróleo y el gas a las terminales de exportación de la costa mediterránea del noroeste del país, "vuelven a estar operativos".

Noticias Relacionadas

Libia registra ingresos por 17.400 millones de dólares en nueve meses

China luchará "hasta el final" en la guerra comercial contra EE.UU.

"El gobierno ha escuchado nuestras legítimas demandas, que eran de carácter financiero y técnico", dijo el funcionario a la AFP bajo condición de anonimato.

"Llevamos años trabajando en condiciones difíciles", añadió.

Esto se produce un día después de que los representantes del PFG se reunieran en la capital de Libia, Trípoli, con el primer ministro interino Abdul Hamid Dbeibah, quien "ordenó la reapertura inmediata de los campos", según un comunicado de su oficina.

Dbeibah también ordenó la creación de un comité para estudiar "las dificultades que tiene la PFG para cumplir su misión", según el comunicado.

Desde la década de 1970, Libia ha dependido en gran medida de los ingresos de sus vastas reservas de crudo.

  • Libia
  • yacimientos petroleros
  • Economía
  • x

Más Visto

Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • 10 Octubre 22:42
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22
Hamas emerge del conflicto con un estatus político reforzado y una estructura militar intacta.

Hamas resistió como autoridad en Gaza, admite prensa israelí

  • 10 Octubre 15:56

Temas relacionados

Ver más
Banco Central de Libia
Política

Libia registra ingresos por 17.400 millones de dólares en nueve meses

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Octubre
Banco Central de Libia: Ingresos petroleros alcanzarán los nueve mil 400 millones de dólares
Política

Libia registra ingresos petroleros por 9.430 millones de dólares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024