Califican de patéticas afirmaciones saudíes sobre el puerto de Hodeidah
El jefe de la delegación de negociación de Saná responde a las afirmaciones del portavoz de la coalición saudí, Turki Al-Maliki, sobre el escándalo del clip fabricado.
El jefe de la delegación negociadora de Saná, Mohammad Abdul Salam, comentó el martes las declaraciones del portavoz de la coalición saudí, Turki Al-Maliki, en las que justificaba el escándalo de la extracción de escenas de películas y afirmaba que mostraba misiles en el puerto yemení de Hodeidah.
فيديو | #التحالف يعرض موقع تجميع وتركيب الصواريخ الباليستية الحوثية في ميناء #الحديدة #نشرة_النهار#الإخبارية pic.twitter.com/U0h4xnhrgM
— قناة الإخبارية (@alekhbariyatv) January 8, 2022
Abdul Salam calificó las declaraciones de Al-Maliki de "risibles y patéticas".
Añadió que estas declaraciones pretenden encubrir el reciente y sonado escándalo. Anteriormente, Al-Maliki justificó en declaraciones a la prensa las escenas inventadas. Alegó que se habían transmitido de forma equivocada y afirmó que el escándalo forma parte del "error marginal" al tratar con las fuentes.
El dirigente yemení expresó que ese "margen de error" está dejando repetidamente víctimas civiles como resultado de la coalición saudí liderada por Estados Unidos.
La coalición había publicado un vídeo en el que afirmaba que mostraba escenas del lugar de montaje e instalación de misiles balísticos en el puerto de Hodeidah. Sin embargo, las escenas fueron cortadas del documental estadounidense 2020 Severe Clear.
Watch | The #Saudi coalition published scenes from a 2009 American documentary film about the #US invasion of #Afghanistan and claimed that it showed scenes from the site of assembling and installing ballistic missiles in the port of Al-Hudaydah.#Yemen #SaudiArabia pic.twitter.com/TdBX8C6UmL
— Al Mayadeen English (@MayadeenEnglish) January 9, 2022
Cabe destacar que el portavoz de la coalición saudí, Turki Al-Malki, también mostró a los periodistas un clip inventado en el que se afirmaba "la participación de la Resistencia libanesa en Yemen y el uso del aeropuerto de Saná para atacar a Arabia Saudí".
Sin embargo, una fuente yemení dijo a Al Mayadeen que el personal del vídeo publicado por la coalición saudí "no es libanés y no incluye ninguna imagen libanesa".