Gobierno yemení condena declaraciones del Consejo de Seguridad sobre el barco emiratí Rawabi
En medio de los llamamientos para la liberación inmediata del buque emiratí Rawabi, el viceministro de Asuntos Exteriores del gobierno de Sanaa afirma que la soberanía de su país está por encima de todo.
"El Consejo de Seguridad se rige por consideraciones financieras y no tiene nada que ver con las leyes, la moral o la seguridad de la navegación y de los barcos. Es lamentable que el papel del Consejo de Seguridad se haya convertido en engañar a la opinión pública y solidarizarse con los asesinos y los violadores de las leyes a un nivel tan extremadamente vergonzoso".
Así se expresó este sábado el viceministro de Asuntos Exteriores del gobierno de Saná, Hussein Al-Ezzi, al comentar las declaraciones del Consejo sobre el barco emiratí Rabawi.
"El barco emiratí Rawabi pertenece a un país que participa en la agresión contra nuestro pueblo y está en estado de guerra con nosotros. Entró en nuestras aguas territoriales violando la ley, El barco no estaba cargado de dátiles ni de juguetes para niños, sino de armas para apoyar a los grupos extremistas que amenazan a los civiles", dijo el dirigente yemení.
Al-Ezzi subrayó que "las fuerzas navales tenían el derecho legal de apuntar al barco enemigo Rawabi, pero no lo hicieron".
Indicó que "es muy importante respetar la soberanía del gran Yemen y la santidad de sus aguas territoriales".
El Consejo de Seguridad de la ONU vota a favor de la liberación del barco emiratí
La víspera, el Consejo de Seguridad de la ONU pidió, en una declaración adoptada por unanimidad, la "liberación inmediata del barco emiratí", que fue apresado por las fuerzas yemeníes a principios de enero, y de "su tripulación", según fuentes diplomáticas.
La declaración añade que los 15 miembros del Consejo exigen "a todas las partes que resuelvan rápidamente este asunto" y subrayan "la importancia de la libertad de navegación en el Golfo de Adén y en el Mar Rojo según el derecho internacional".
Tras su declaración, el Consejo instó "a todas las partes a detener la escalada de la situación en Yemen y a cooperar de forma constructiva con el Enviado Especial de las Naciones Unidas para la reanudación de las conversaciones políticas inclusivas".
Tras la confiscación del Rawabi, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos denunciaron el acto de "piratería" contra un barco "civil", según su afirmación.