Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Armas en Cuba y Venezuela, un telón para distraer del avance de la OTAN a Rusia

Armas en Cuba y Venezuela, un telón para distraer del avance de la OTAN a Rusia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: SANA
  • 15 Enero 2022 10:52
  • 449 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

De acuerdo con el analista político cubano Roberto García Hernández, experto en asuntos militares, “la manipulación política e informativa de las declaraciones del vicecanciller ruso Serguei Riabkov es una maniobra que intenta desviar la atención del tema principal, que es el incremento inusitado, ilegal y agresivo de la presencia de las fuerzas de todo tipo de la OTAN en las cercanías de las fronteras rusas”.

  • x
  • Armas en Cuba y Venezuela, un telón para distraer del avance de la OTAN a Rusia.
    Armas en Cuba y Venezuela, un telón para distraer del avance de la OTAN a Rusia.

La manipulación mediática de un probable y no confirmado despliegue de fuerzas militares rusas en Cuba y Venezuela solo busca distraer la atención ante la peligrosa presencia de EE.UU. y la OTAN en las cercanías de las fronteras rusas, aseguró a Sputnik el analista político cubano Roberto García Hernández, experto en asuntos militares.

“La manipulación política e informativa de las declaraciones del vicecanciller ruso Serguei Riabkov es una maniobra que, entre otros objetivos, intenta desviar la atención del tema principal, que es el incremento inusitado, ilegal y agresivo de la presencia de las fuerzas de todo tipo de la OTAN en las cercanías de las fronteras rusas”, subrayó García Hernández, periodista y exdiplomático de la isla.

Ante una pregunta de una periodista del canal televisivo ruso RTVi el pasado 13 de enero, acerca de una probable presencia militar de Rusia en Cuba y Venezuela, Riabkov respondió que no podía “ni confirmar ni negar” los hipotéticos despliegues hacia estas naciones latinoamericanas.

“Los expertos más avezados en el tema interpretaron como una posibilidad hipotética, por decirlo de alguna manera, y no como una propuesta, como han asegurado algunos medios de prensa, y como han hecho ver algunos voceros de la administración del presidente de EE.UU., Joe Biden”, comentó el analista cubano.

Según el experto, esos voceros estadounidenses “han hecho gala de cierto nivel de ignorancia sobre la forma en que hoy en día funciona este tipo de mecanismo para establecer acuerdos de ese tipo, en los cuales resulta vital la aprobación de todas las partes involucradas, y no solo de una de esas partes”.

Derecho de Rusia a defenderse

“En todo este conflicto entre Rusia y EE.UU., en el cual la OTAN es prácticamente un ente subordinado a Washington, hay una verdad fundamental, y es el hecho de que Rusia tiene todo el derecho a defenderse y buscar todas las vías posibles, en correspondencia con el derecho internacional y sus propias leyes, para evitar que la Alianza Atlántica ponga sus medios de fuego, en particular, sus cohetes y aviones estratégicos, a escasos minutos de Moscú”, precisó García Hernández.

Noticias Relacionadas

Cuba no renunciará al socialismo, afirmó presidente Díaz-Canel

Putin: Rusia no media entre "Israel" e Irán, propone sus propias ideas

Insistió en que los ejercicios y despliegues militares de Washington y la OTAN cerca del territorio ruso, “son extremadamente desestabilizadores”, como señala la Cancillería de Moscú, y, por ejemplo, los bombarderos con capacidades para portar armas nucleares estratégicas han volado hasta apenas 15 kilómetros de la frontera rusa, una situación que pone en tensión a quienes tienen que tomar decisiones para garantizar la defensa del país y sus intereses.

El analista cubano añadió que los expertos rusos vaticinan en los próximos dos o tres meses un incremento de las actividades de las fuerzas de reacción rápida y las fuerzas de operaciones especiales de la OTAN cerca de las fronteras rusas.

“Es en este contexto —dijo— que se produce un alto nivel de manipulación por parte de algunos medios de prensa occidentales, que tomaron ‘por los pelos’ una declaración del viceministro de Exteriores ruso Serguei Riabkov el 13 de enero, sobre eventuales contramedidas de su país en caso de que continúe el avance de la OTAN hacia sus fronteras”.

Realidad en Latinoamérica

El entrevistado destacó que “ninguno de los dos países (Cuba y Venezuela), a los que se refirió la periodista de RTVi en su pregunta a Riabkov, se ha manifestado al respecto, ni tampoco creo que estén obligados a hacerlo, pues fue una conversación, una entrevista en la cual el tema se abordó de manera tangencial”.

“Creo que no fue el anuncio de una decisión concreta, que en cualquier caso conllevaría un complejo proceso de consultas entre todas las partes involucradas, por el impacto que tales medidas pudieran tener para sus propios intereses de seguridad”, enfatizó García Hernández.

Durante la entrevista a Riabkov, el funcionario respondió la pregunta de la reportera y apenas dijo que “ni confirmaba ni negaba” si en cualquier circunstancia Rusia analizaría la posibilidad de desplegar fuerzas y medios en otras naciones como contramedida simétrica a las actividades de la OTAN en áreas cercanas a sus fronteras.

Para el analista de la isla, en el plano hipotético, “Rusia tendría derecho a establecer algún tipo de acuerdo para el despliegue de infraestructuras militares en cualquier país, que en uso de sus facultades soberanas decida hacerlo, pero en el momento actual no hay ninguna evidencia pública de que esté en marcha un proceso de ese tipo”.

Manipulación mediática

El experto cubano insistió además en que es interesante “cómo, tanto en Europa como en América, se difundió la misma matriz de opinión sobre el tema, y los medios occidentales presentaron como una decisión o como una propuesta concreta la medida de enviar infraestructura militar a los dos países latinoamericanos”.

“Eso desató —enfatizó— una cadena de opiniones contrarias a tal posibilidad, por parte de elementos que habitualmente aprovechan cualquier resquicio para expresar su odio hacia Cuba y Venezuela, y presentar la hipotética e inexistente ‘decisión’ de Rusia como una supuesta violación de la soberanía de las dos naciones latinoamericanas”.

  • Cuba
  • Venezuela
  • Rusia
  • Armas
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Incendios tras la caída de misiles en la ocupada Haifa (Foto: Redes Sociales)

Irán apunta a instalaciones en Haifa en oleada de misiles a "Israel"

  • 14 Junio 23:57
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • 16 Junio 16:08

Temas relacionados

Ver más
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rindieron este jueves tributo al Libertador Simón Bolívar en Moscú, Rusia.
Política

Presidentes de Cuba y Venezuela rinden homenaje a Bolívar en Moscú

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel fue recibido por Gabriela Jiménez, vicepresidenta sectorial para ciencia, tecnología, educación y salud de Venezuela.
Política

Delegaciones del mundo acompañan juramentación de Nicolás Maduro

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024