Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. China denuncia sanciones unilaterales de EE.UU. a Irán

China denuncia sanciones unilaterales de EE.UU. a Irán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 15 Enero 2022 11:31
  • 43 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El país asiático renovó su oposición a las sanciones unilaterales de Estados Unidos contra Irán, al tiempo que apoyó los esfuerzos para reactivar el acuerdo nuclear de 2015.

  • x
  • China denuncia sanciones unilaterales de EE.UU. a Irán.
    China denuncia sanciones unilaterales de EE.UU. a Irán.

Durante una reunión entre el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, y su homólogo iraní, Hossein Amir Abdullahian, el sábado, China renovó su oposición a las sanciones unilaterales de Estados Unidos contra Irán, al tiempo que apoyó los esfuerzos para reactivar el acuerdo nuclear de 2015.

Wang dijo a Amir Abdullahian que China seguirá "oponiéndose a las sanciones unilaterales ilegales contra Irán" y a la manipulación política en cuestiones como los derechos humanos y la injerencia en los asuntos internos de Irán, así como de otros países de la región, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores chino en un comunicado.

El ministro chino cree que la culpa del estado actual del acuerdo es de EE.UU., según el comunicado del Ministerio.

Por otro lado, se informó que las diferencias relativas al levantamiento de las sanciones a Irán se han suavizado durante las negociaciones en curso en Viena, informó la agencia de noticias iraní IRNA.

Una fuente anónima informada dijo a la agencia que "el número de cuestiones de diferencia ha disminuido y las delegaciones están ocupadas en discutir las formas de implementar cualquier acuerdo potencial."

"Ahora estamos en una fase de las negociaciones en la que estamos discutiendo cuestiones difíciles y cómo podemos traducir en palabras los temas que acordamos en principio e introducirlos en un documento", citó la fuente a IRNA.

La fuente expresó que "esta es una de las partes más tediosas, largas y difíciles de las negociaciones, pero es absolutamente esencial para lograr nuestro objetivo".

"Los negociadores regresarán a Viena en dos días", pero las discusiones a nivel de expertos en la octava ronda de conversaciones continuarán el sábado y el domingo, dijo IRNA.

Related News

Tensiones entre Trump y Netanyahu por diferencias sobre Irán y Gaza

China y Suiza negocian modernización de acuerdo de libre comercio

Amir Abdullahian: el acuerdo de cooperación estratégica con China ha entrado en vigor

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir Abdullahian, anunció el inicio del documento de cooperación estratégica integral de 25 años con China.

El canciller declaró que durante su visita a Pekín, tras reunirse con su homólogo chino Wang Yi, ambas partes acordaron el inicio del documento de cooperación para los próximos 25 años, a partir del viernes. 

Añadió que las conversaciones en China tienen la intención de preparar las bases necesarias para anunciar el inicio del período de aplicación entre los dos estados. 

Amir Abdullahian mencionó la transmisión de una carta escrita del presidente Raisi a su homólogo chino Xi Jinping, en la que se hablaba del periodo de implementación, que aborda diversas cuestiones regionales e internacionales. 

También señaló que las dos partes mantuvieron intensas discusiones sobre las conversaciones en curso en Viena en relación con el levantamiento del embargo de EE.UU.

Señaló que el representante chino juega un papel positivo junto a su homólogo ruso en el apoyo a los derechos de Irán en las cuestiones nucleares y el levantamiento del embargo. 

Explicó que hay importantes acuerdos que discutir para llegar a un buen acuerdo en Viena en el menor tiempo posible. En este sentido, destacó que el papel de China junto al de Rusia es muy importante.

Aplicación del plan de cooperación estratégica 

En este contexto, el embajador iraní en Pekín, Mohammad Keshavarzzadeh, confirmó que la delegación iraní, que incluía a altos funcionarios políticos y económicos de los sectores petrolero y bancario encabezados por Amir Abdullahian, mantuvo muy buenas conversaciones en China, considerando que el inicio de la implementación del plan de cooperación estratégica de 25 años es uno de los logros más importantes. 

El ministro de Asuntos Exteriores iraní llegó el pasado jueves a la capital china, Pekín, encabezando una delegación política de alto rango.

El 27 de marzo del año pasado, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang, y su entonces homólogo iraní, Javad Zarif, firmaron un acuerdo de cooperación integral por valor de 400 mil millones de dólares durante la visita del primero a Teherán.

  • China
  • Estados Unidos
  • Sanciones
  • Irán
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. sanciona a empresas de Irán y China por programa de misiles
Política

EE.UU. sanciona a empresas de Irán y China por programa de misiles

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024