Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Creció 8,1 % economía china en 2021

Creció 8,1 % economía china en 2021

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 17 Enero 2022 13:45
  • 98 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

A pesar de los rebrotes de la pandemia al interior del país y los estragos que ha causado la enfermedad a nivel mundial. el gigante asiático elevó su pronóstico y aumentó el Producto Interno Bruto.

  • x
  • Creció 8,1 % economía china por ciento en 2021
    Creció 8,1 % economía china en 2021

Economía china creció 8,1 por ciento en 2021 , en un entorno marcado por frecuentes rebrotes de la COVID-19 a lo interno y el impacto de la pandemia de esa enfermedad a nivel internacional, según se informa hoy.

El Buró Nacional de Estadísticas, da a conocer que el dato fue superior a la meta planteada de seis puntos para cerrar el año y representó 114,37 billones de yuanes (casi 18 billones de dólares) para el Producto Interno Bruto (PIB).

Incluso se logró aunque en el último de 2021 el país tuvo una expansión de cuatro puntos porcentuales en su PIB y anteriormente en el de julio-agosto-septiembre fue apenas un trimestre de 4,9, en ambos casos por debajo de lo previsto.

Entre los factores determinantes del crecimiento económico durante los 12 meses anteriores, figuró la actividad mercantil que concluyó con avance interanual de 21,4 por ciento y esta vez tuvo un repunte cimentado en el dinamismo tanto de las exportaciones como de las importaciones.

El volumen total del comercio exterior fue de 39,1 billones de yuanes (6,16 billones de dólares) el año pasado. Mientras, las ventas minoristas de artículos de consumo de China subieron 12,5 por ciento, la inversión en activos fijos incrementó 4,9 por ciento y la producción industrial 9,6.

Noticias Relacionadas

Egipto impulsa asociación estratégica integral con China

El Pentágono invierte en una compañía de tierras raras

La tasa de desempleo en las áreas urbanas descendió hasta situarse en 5,1 por ciento, inferior a la meta gubernamental de seis por ciento.

Aunque de manera general todos los datos son positivos, el Buró advirtió sobre múltiples incertidumbres internas y externas por la persistencia de la pandemia, la contracción de la demanda, impactos en la oferta y el debilitamiento de las expectativas de crecimiento.

Tras dejar atrás la contingencia sanitaria en 2020, China reactivó gradualmente la vida socioeconómica con mecanismos diferenciados en cada región para mantener a raya la COVID-19.

Ahora la atención será mantener la estabilidad mientras se implementa la llamada fórmula de "doble circulación", una apuesta por la autosuficiencia que prioriza al mercado interno, la innovación de productos y servicios de alta tecnología, y la capacidad del consumo nacional.

Según los entendidos, esa táctica al mismo tiempo le valdría al país para convertirse en centro de referencia mundial en lo económico y tecnológico, con ventajas sobre competidores internacionales.

Pero no significaría abandonar los negocios con foráneos y más bien se espera continuar la apertura sin discriminación a empresas de aquellas naciones y zonas unidas a China mediante el proyecto de la Franja y la Ruta.

  • China
  • Producto Interno Bruto
  • Economía
  • pandemia
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Banco Mundial: "Alivio de las sanciones ofrece un potencial prometedor en Siria"
Política

Banco Mundial proyecta modesto crecimiento económico en Siria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Julio
China despega su recuperación económica tras controlar la pandemia
Política

China despega su recuperación económica tras controlar la pandemia

  • 20 Octubre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024