Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Confrontación global "invita a consecuencias catastróficas"

Confrontación global "invita a consecuencias catastróficas"

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 17 Enero 2022 16:09
  • 77 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente chino, Xi Jinping instó a los líderes mundiales a dejar de lado la "mentalidad de la Guerra Fría" y aspirar por "una coexistencia pacífica" y de mutuo beneficio.

  • x
  • Confrontación global
    Confrontación global "invita a consecuencias catastróficas"

El presidente de China, Xi Jinping, ha advertido que la confrontación que actualmente se observa en la arena internacional podría tener "consecuencias catastróficas" para el mundo a medida que las relaciones entre las principales potencias se deterioran.

Este lunes, durante su intervención en la sesión virtual del Foro Económico Mundial, Xi instó a los líderes mundiales a dejar de lado la "mentalidad de la Guerra Fría" y aspirar por "una coexistencia pacífica" y de mutuo beneficio.

"Nuestro mundo actual está lejos de ser tranquilo; abundan las retóricas que alimentan el odio y los prejuicios", dijo el mandatario, señalando que los "actos de contención, supresión o confrontación" adoptados por ciertos países "perjudican en gran medida" a la paz y la seguridad mundial.

Noticias Relacionadas

China y Venezuela consolidan alianza política en Foro Hong Ting

Trump reaviva tensiones con China tras ataque a Irán

Cómo Japón usa las tensiones entre EE.UU. y China para aumentar su capacidad militar y evalúa una estrategia que podría contradecir su Constitución
"La historia ha demostrado una y otra vez que la confrontación no resuelve los problemas, solo invita a consecuencias catastróficas. El proteccionismo y el unilateralismo no pueden proteger a nadie; en última instancia, dañan los intereses de los demás, así como los propios. Peor aún son las prácticas de hegemonía e intimidación", agregó.

Uso "excesivo del concepto seguridad nacional"

El mandatario recordó que es normal que los países tengan divergencias y desacuerdos, pero alertó que los enfoques "de suma cero en beneficio propio a expensas de los demás no ayudarán". Medidas como la construcción de territorios "exclusivos con altos muros", la creación de "pequeños círculos o bloques exclusivos que polarizan el mundo, de recurrir excesivamente al concepto de seguridad nacional" o "convertir en armas las cuestiones económicas, científicas y tecnológicas" para frenar los avances de otros países solo "socavarán gravemente los esfuerzos internacionales para abordar los desafíos comunes", comentó.

Según el presidente chino, el "camino correcto para la humanidad" es el desarrollo pacífico y la cooperación en la que todos ganan. "Los países y civilizaciones pueden prosperar juntos en base al respeto mutuo, buscando objetivos comunes y beneficiosos mutuos, dejando de lado las diferencias", apuntó, reiterando a elegir el diálogo sobre la confrontación.

Las tensiones entre China y EE.UU. últimamente se han agudizado en el Pacífico, con Washington formando coaliciones para contrarrestar al gigante asiático. Mientras que en Europa también ocurre algo similar con la OTAN expandiéndose hacia el este, en las inmediaciones de las fronteras de Rusia.

  • Xi Jinping
  • Presidente chino
  • Confrontación mundial
  • Guerra Fría
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El presidente de China, Xi Jinping.
Política

BRICS debe desempeñar papel clave en la estabilidad mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Agosto 2023
Ejército chino puede convertirse una fuerza de clase mundial en 2027
Política

Ejército chino puede ser una fuerza de clase mundial en 2027

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024