Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Grupo de DD.HH. pide a "Israel" poner fin a la represión de las protestas en Al Naqab (Neguev)

Grupo de DD.HH. pide a "Israel" poner fin a la represión de las protestas en Al Naqab (Neguev)

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 17 Enero 2022 14:26
  • 57 Visualizaciones

En un comunicado, el Centro Legal para los Derechos de las Minorías Árabes en Israel (Adalah) dijo que había enviado una carta a los funcionarios israelíes, exigiendo que ordenaran inmediatamente a las fuerzas policiales israelíes que dejaran de utilizar medios violentos, ilegales y que amenazan la vida para dispersar las concentraciones y que permitieran que las protestas continuaran.

  • x
  • Grupo de DD.HH. pide a
    Grupo de DD.HH. pide a "Israel" poner fin a la represión de las protestas en Al Naqab (Neguev).

Un grupo de derechos instó a "Israel" a poner fin a su represión de las concentraciones de protesta en el desierto del Néguev (Naqab), que pone en peligro la vida de los residentes palestinos de la región, incluidos los niños, que se enfrentan al desalojo forzoso por parte de la entidad ocupante.

En un comunicado, el Centro Legal para los Derechos de las Minorías Árabes en "Israel" (Adalah) dijo que había enviado una carta a los funcionarios israelíes, exigiendo que ordenaran inmediatamente a las fuerzas policiales israelíes que dejaran de utilizar medios violentos, ilegales y que amenazan la vida para dispersar las concentraciones y que permitieran que las protestas continuaran.

Según el comunicado, recogido el lunes por la agencia de noticias oficial palestina Wafa, la carta fue enviada la semana pasada a tres comandantes israelíes, entre ellos el responsable de la región del Neguev, y al fiscal general, Avichai Mandelblit.

Las tensiones aumentaron en el Neguev a principios de la semana pasada después de que excavadoras y bulldozers del llamado Fondo Nacional Judío (JNF) arrasaran algunas tierras de cultivo beduinas como parte de un controvertido programa de plantación de árboles o forestación. La provocadora medida desencadenó grandes concentraciones, que se enfrentaron a una brutal represión y a detenciones masivas.

El grupo de derechos argumentó en la carta que las fuerzas policiales israelíes disolvieron una concentración de protesta, autorizada por la policía y pacífica en ese momento, y comenzaron a utilizar una fuerza excesiva, hiriendo a muchos manifestantes, algunos de ellos gravemente.

El informe afirma que la policía israelí se excedió en su autoridad y puso en peligro la vida de los manifestantes al utilizar balas recubiertas de goma, gas lacrimógeno y granadas de aturdimiento, así como agua de borrachera. Adalah dijo además que la policía israelí también utilizó drones para lanzar granadas de gas lacrimógeno, y condenó ese uso de drones como "extremadamente peligroso, desproporcionado e ilegal".

Noticias Relacionadas

Hamas celebra resolución de la ONU que exige alto el fuego en Gaza

Netanyahu y Milei irrumpen en recinto de la mezquita Al-Aqsa

"La policía israelí utilizó una serie de medios violentos y desproporcionados para amordazar a los manifestantes desde que el Fondo Nacional Judío (JNF) reinició sus plantaciones de árboles (forestación) en las tierras de la tribu beduina al-Atrash, cerca de Sa'wa, el 10 de enero de 2022", decía la carta.

Añadió que la llamada Autoridad de Tierras de "Israel" (ILA) asignó las tierras al JNF para fines de forestación, con el propósito de preservar la tierra, a pesar de las reclamaciones registradas de propiedad sobre esta tierra y su uso para la agricultura por los residentes beduinos.

Adalah subrayó que el plan de forestación está motivado políticamente y tiene como objetivo detener el reconocimiento y el desarrollo de las aldeas beduinas y desplazar a las familias beduinas mientras se apodera de las tierras en disputa. Hizo hincapié en que el único objetivo del JNF, tal como se estipula en su Memorando de Asociación, es la adquisición de tierras en cualquier zona de los territorios palestinos ocupados.

"La destrucción de la carpa de protesta por una excavadora sin previo aviso es una medida irrazonable y manifiestamente desproporcionada. Según testigos presenciales y documentación del lugar de los hechos, es evidente que la demolición fue ejecutada por una excavadora del JNF. Adalah subraya en su carta que este tipo de ejecución, especialmente por parte del JNF que no tiene competencia para actuar de esta manera, es ilegal", añade el grupo de derechos en su declaración.

Las autoridades israelíes llevan realizando evacuaciones forzosas contra los beduinos desde 1949. La demolición de las casas de los beduinos forma parte de la política de apropiación masiva de tierras del régimen, que desplazará por la fuerza a miles de personas.

Tel Aviv se ha negado hasta ahora a reconocer los derechos de los beduinos palestinos y les niega el acceso a los servicios básicos.

Más de 600 mil israelíes viven en más de 230 asentamientos construidos desde la ocupación en 1967 de los territorios palestinos de Cisjordania. Todos los asentamientos son ilegales según el derecho internacional. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha condenado las actividades de asentamiento en varias resoluciones.

  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Derechos Humanos
  • Al Naqab (Neguev)
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 03:40
Fuentes de Al Mayadeen: Irán confisca miles de documentos estratégicos y nucleares relacionados con "Israel".

Irán obtiene miles de documentos estratégicos y nucleares de “Israel”

  • 07 Junio 17:44
Ejército israelí secuestra la Flotilla de la Libertad (Foto tomada de la cuenta en Telegram de FFC)

Ejército israelí secuestra tripulación de la Flotilla de la Libertad

  • 09 Junio 04:10
Yemen ataca el Aeropuerto Ben Gurión con misil hipersónico Palestine 2

Yemen ataca aeropuerto de Ben Gurión con misiles y lanza advertencia

  • 11 Junio 05:18

Temas relacionados

Ver más
Prisión israelí de Ofer en Cisjordania ocupada.
Política

Agravan sufrimiento de prisioneros palestinos en cárceles israelíes

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 18 Agosto 2024
La UE cursó la invitación a "Israel" ante el agravamiento de las consecuencias humanitarias de las operaciones militares israelíes en Gaza. Foto: AFP
Medios Internacionales

"Israel" rechaza convocatoria europea de una cumbre ad hoc

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 23 Junio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024