Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Experto suizo opina que Rusia no invadirá Ucrania

Experto suizo opina que Rusia no invadirá Ucrania

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: observatoriocrisis.com
  • 17 Enero 2022 21:52
  • 140 Visualizaciones

Un análisis que publica Observatorio Crisis "Porque Rusia no invadirá Ucrania" explica, según sus criterios, porque eso no debe ocurrir pese a la algarabía desatada en occidente, la cual está siendo alimentada por "cualquier idiotez" en ocasiones.

  • x
  • Experto suizo opina que Rusia no invadirá Ucrania
    Experto suizo opina que Rusia no invadirá Ucrania.

Rusia no invadirá a Ucrania de acuerdo a las nociones modernas de la guerra y tiene una movilidad operativa/táctica que EE.UU. y la OTAN definitivamente no tienen, por lo que no necesitaría ir al suelo de sus vecinos, opino Andrei Raevski, experto en inteligencia militar suizo (de padre holandés, madre rusa, que actualmente reside en Estados Unidos.

Un análisis que publica Observatorio Crisis Porque Rusia no invadirá Ucrania explica, según sus criterios, por qué eso no debe ocurrir pese a la algarabía desatada en occidente, la cual está siendo alimentada por "cualquier idiotez" en ocasiones.

Señala Raevski  que algunos políticos occidentales "han perdido las nociones básicas de la guerra moderna". Pareciera que desconocen tres datos fundamentales:

La guerra moderna se lleva a cabo principalmente con armas de largo alcance, distanciadas, y esto hace que la maniobra de fuego sea mucho más importante que la de fuerzas.

La guerra moderna otorga una gran importancia a las "defensas aéreas integradas" que trabajan en conjunto con sistemas de gestión de batalla automatizados. Los misiles de defensa aérea modernos pueden derribar objetivos a varios cientos de kilómetros de distancia. Ningún sistema de defensa aérea occidental puede detener las armas hipersónicas., aseveró.

Aquellos que piensan que Putin está preparando un ataque al estilo de la Segunda Guerra Mundial simplemente no entienden la guerra moderna.

Estas dos pequeñas notas, señalo,  lo explican: Movilidad estratégica vs operativa/táctica
Estados Unidos puede desplegar con mucha rapidez una fuerza militar en cualquier parte del planeta donde no haya defensas aéreas modernas. Esto significa que, en términos de movilidad estratégica, EE.UU. sigue siendo líder en el despliegue de una fuerza ligera, muy lejos de casa.

Noticias Relacionadas

Irán no recibió oferta de Rusia para detener enriquecimiento de uranio

​Rusia derriba 155 drones de Ucrania en varias regiones del país

Las fuerzas móviles rusas son mucho más pesadas que sus contrapartes estadounidenses. Una División Aerotransportada Rusa está completamente mecanizada y tiene con su propia artillería, blindaje, EW, etc. Sin embargo, a pesar de este sacrificio de su movilidad estratégica, Rusia logra una movilidad operativa/táctica con la que EE.UU y la OTAN definitivamente no cuentan, precisó.

En otras palabras, puntualizó, Rusia no tiene los medios para desplegar un batallón de infantería completo en algún lugar lejano (por ejemplo de Paraguay) pero sí tiene los medios para transportar una gran Fuerza Aerotransportada (hasta varias divisiones) en cualquier lugar dentro de su territorio (esto se aplica especialmente a las fuerzas designadas como "reserva del comandante en jefe") y hasta a unos 1 000 km de su frontera.

Una vez desembarcada, comentó, esa fuerza tendrá una potencia de fuego que las fuerzas occidentales móviles ni sueñan. También podrán reubicarse rápidamente siendo, como mencioné, totalmente mecanizada (el movimiento del Rusbat de Bosnia a Pristina es una buena ilustración de este tipo de capacidad).

Todo lo anterior demuestra cuán ociosos son los debates sobre las fuerzas rusas que se encuentran a 100, 200 o incluso 400 km de la frontera de Ucrania. Si fuera necesario, Rusia podría mover fácilmente una fuerza muy grande a la frontera con la Ucrania controlada por los neonazis.

NO creo que el Kremlin tenga este tipo de planes. El ejército ruso tiene opciones-remarco- mucho mejores que aumentar rápidamente sus soldados ubicados a 400 km de la frontera de Ucrania.

Por otra parte, el experto subrayó que aparte de la reapertura de la base de Lourdes, en Cuba,  Moscú no tiene necesidad de desplegar cohetes en ese país, Venezuela o Nicaragua, principalmente porque ahora tiene los medios para atacar todo el territorio de los Estados Unidos con una amplia gama de armas de largo alcance.

Rusia no sólo puede amenazar a los Estados Unidos continentales sin involucrar a ningún tercer país, también puede amenazar los intereses del Imperio donde son más vulnerables: en el extranjero, -especialmente en los países que controla el Comando Central de las Fuerza Armadas estadounidenses en un área que se extiende desde el Cuerno de África hasta Asia y en la región del Lejano Oriente de Asia y en el Pacífico-.

Personalmente, dijo, espero ver entregas de sistemas de armas rusos verdaderamente importantes tanto a Irán como a China. Dicho esto, ayudar a países latinoamericanos como Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Chile o cualquier otro país que lucha por su soberanía sería una muy buena idea. Cuba se beneficiaría especialmente de las modernas defensas aéreas rusas y las capacidades EW.

Y, finalmente, agregó, realmente espero que Rusia logre proteger a las Repúblicas Populares del Donas (LDNR) pero sin ninguna intervención militar directa en Ucrania (no tengo problemas con los esfuerzos indirectos para ayudar a las LDNR). ¡La no invasión sería la última pesadilla del imperio anglosionista!, concluyó.

  • Rusia
  • Ucrania
  • Invasión rusa
  • Otan
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Rusia impulsa la producción de todo tipo de armamento
Medios Internacionales

Rusia impulsa la producción de todo tipo de armamento

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Putin subrayó que Rusia no rehúye el diálogo, pero necesita garantías firmes de que cualquier proceso de paz respetará los intereses nacionales.
Política

Putin dispuesto a reanudar negociaciones con Ucrania bajo condiciones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024