Aumenta número de víctimas en nueva masacre de la coalición saudí en Yemen
Los aviones de guerra de la coalición saudí cometieron una masacre en el barrio residencial de Al-Libi, en Saná, capital yemení.
-
Aumenta número de víctimas en nueva masacre de la coalición saudí en Yemen.
El número de víctimas de la masacre perpetrada por los aviones de guerra de la coalición saudí en el barrio residencial de Al-Libi, en Saná, capital yemení, se ha elevado a 23.
El corresponsal de Al Mayadeen informó que una familia entera fue víctima de un ataque contra la casa de un general de brigada y piloto retirado situada en el barrio residencial.
Nuestro reportero señaló que las incursiones de la coalición saudí impidieron que los equipos de ambulancia llegaran al barrio de Al-Libi.
La coalición saudí anunció el inicio de múltiples ataques aéreos sobre la capital yemení, llevándolos a cabo durante toda la noche.
La agencia de noticias Saba informó que las víctimas cayeron como consecuencia de los dos ataques aéreos de la coalición liderada por Arabia Saudí cerca del parque 21 de septiembre y del hospital Azal, al norte de Saná.
Además, los aviones de guerra de la coalición también atacaron un antiguo campamento de la Primera División Blindada en la misma zona.
La coalición afirmó que el lanzamiento de ataques aéreos en Saná es "en respuesta a la amenaza y la necesidad militar".
Añadió que "la situación sobre el terreno requiere ataques continuos en respuesta a la amenaza".
En una declaración realizada el lunes por la noche, el portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, el general de brigada Yahya Sari, explicó el contexto en el que la operación de las fuerzas armadas golpeó la profundidad de los EAU.
El vocero reveló que los misiles utilizados en la operación "Huracán de Yemen" eran del tipo Quds 2, y señaló que la refinería de petróleo en Mussafah y el aeropuerto de Abu Dhabi fueron atacados con cuatro misiles de este tipo.
También señaló que el misil balístico Zulfiqar tenía como objetivo el aeropuerto de Dubái.
Según Sari, los drones Sumad 3 alcanzaron objetivos sensibles e importantes, además de los objetivos anteriores.
El general yemení también advirtió a los EAU que no estarán seguros si continúan su escalada contra Yemen.
En este contexto, las partes de la Reunión Conjunta de Yemen prometieron que "esta operación no será la última si la agresión continúa". Explicaron que el precio que está pagando EAU "confirma que cualquier país que tenga como objetivo a Yemen, que viole su soberanía e independencia y que ocupe sus islas no estará a salvo de los ataques".