Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. En Colombia continúan las masacres y asesinatos de líderes sociales

En Colombia continúan las masacres y asesinatos de líderes sociales

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 19 Enero 2022 13:28
  • 53 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El canciller de Venezuela, Félix Plasencia, llamó a los organismos internacionales a intervenir en el país vecino por el asesinato de al menos 145 líderes sociales durante 2021.

  • x
  • Venezuela pide intervención de organismos internacionales por asesinatos en Colombia
    En Colombia continúan las masacres.

La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció en un comunicado el pasado 17 de enero, el asesinato en el país de 145 líderes sociales en 2021. Si bien la cifra supone un descenso respecto al año anterior, preocupa el aumento de estos crímenes en regiones como el Valle del Cauca y Antioquia.

Para muchos colombianos la paz está lejos de ser una realidad. La firma del Acuerdo de Paz en 2016 con la extinta guerrilla de las FARC dio paso a un periodo de esperanza en el país latinoamericano. Sin embargo, la creación de disidencias de la guerrilla, en desacuerdo con el proceso, y el incumplimiento del acuerdo por parte del Gobierno, que ha provocado el fortalecimiento de otros grupos armados ilegales, han desvanecido las esperanzas del país de dejar atrás la violencia. 

Colombia es un país dividido administrativamente en departamentos. Cuenta con 32 más un distrito capital, Bogotá. Según la Defensoría, siete de estos 32 departamentos sumaron el 70 % de los homicidios de líderes sociales en 2021. Antioquia, al oeste del país y con capital en Medellín, fue el que más asesinatos notificó con un total de 24. Allí el incremento fue de un 12 respecto al año anterior.

El departamento que más preocupa a la Defensoría es el del Valle del Cauca, con capital en Cali. Allí se registraron 19 homicidios, un 47 % más respecto a los 10 del 2020. Cali fue también la ciudad con más líderes asesinados en todo el país, con un total de 7.

Y fue justamente en la capital del Valle del Cauca que este año murieron también 45 personas en el marco de las protestas contra el Gobierno, según cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), más de la mitad de los muertos en todo el país durante el estallido social documentados por la institución. 

Related News

Colombia confirma adhesión a iniciativa la Ruta de la Seda

"Israel" usa acusaciones de terrorismo para silenciar críticas

En lo que va de 2022, el Instituto de Estudios para la Paz -Indepaz- ya registró tres líderes sociales asesinados, entre ellos un niño de 14 años miembro de la guardia indígena del resguardo Las Delicias, en el departamento de Cauca.

Mientras, Félix Plasencia, canciller de Venezuela expresó en su cuenta de Twitter que, "El hermano pueblo colombiano no merece ese desgobierno, que ha demostrado su incapacidad para combatir la miseria y la muerte. Es momento de una intervención de los organismos internacionales competentes".

El ministro de Exteriores venezolano acusó al presidente Iván Duque de no hacer nada por la crisis humanitaria que se registra en su país.

"El señor Duque sigue sin rumbo político, preside pero no gobierna, lo cual deja en la intemperie al pueblo colombiano, víctima de la violencia y crisis humanitaria que se ve reflejada en el registro cotidiano de hechos impunes", señaló.
 
A principios de este mes, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reseñó que en el municipio Jamundí, de Valle del Cauca (suroeste), fueron asesinados tres hombres de nacionalidad venezolana, quienes residían desde hace cinco años en esa zona y se dedicaban a labores de construcción.
 
En ese entonces, el Gobierno venezolano reiteró el llamado a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para hacer frente a la violación de derechos humanos en Colombia.
 
En octubre pasado, la administración de Nicolás Maduro anunció que demandará a Duque ante la Corte Penal Internacional (CPI) por el exterminio y persecución de migrantes venezolanos en ese país.

La denuncia surgió tras el asesinato de un menor de 12 años y un joven de 18, ambos venezolanos, ocurrido el 8 de octubre de 2021 en el municipio Tibú, Norte de Santander.

De acuerdo con informes difundidos por la ONG Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHE), más de 2 000 venezolanos han sido asesinados en la nación vecina.

El ministro de Exteriores venezolano acusó al presidente Iván Duque de no hacer nada por la crisis humanitaria que se registra en su país.

  • Asesinatos
  • Colombia
  • Organismos Internacionales
  • Derechos Humanos
  • Venezuela
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Indepaz reporta cuarta masacre Colombia en lo que va de 2022
Política

Indepaz reporta cuarta masacre en lo que va de 2022 en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Enero 2022
Escalofriante Informe anual de Indepaz en Colombia en 2021
Política

Escalofriante Informe anual de Indepaz en Colombia en 2021

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Diciembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024