Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Congreso peruano a un paso de cerrar la vía para asamblea constituyente

Congreso peruano a un paso de cerrar la vía para asamblea constituyente

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: El Comercio
  • 19 Enero 2022 16:12
  • 41 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Comisión de Constitución del Parlamento aprobó la norma que modifica la Ley de Derechos de Participación y Control Ciudadanos (26300) y que reafirma los límites para la convocatoria de un referéndum. Esta medida se adoptó cinco días de que el Ejecutivo observara la autógrafa.

  • x
  • Congreso peruano a un paso de cerrar la vía para asamblea constituyente
    Congreso peruano a un paso de cerrar la vía para asamblea constituyente.

La Comisión de Constitución del Parlamento aprobó este martes por insistencia la norma que modifica la Ley de Derechos de Participación y Control Ciudadanos (26300) y que reafirma los límites para la convocatoria de un referéndum. Esta medida se adoptó cinco días de que el Ejecutivo observara la autógrafa.

El referido grupo de trabajo, que es dirigido por la parlamentaria fujimorista Patricia Juárez, rechazó las siete observaciones realizadas por el presidente Pedro Castillo. Por ejemplo, una de estas refería que el texto "restringe arbitrariamente el derecho a referéndum" previsto en el artículo 32 de la Constitución, al ampliar las restricciones para la convocatoria a consulta popular.

La ley aprobada en el Congreso establece que el referéndum, cuando se trate de una reforma constitucional solo será procedente si se respeta el artículo 206 de la Carta Magna. Es decir, que cuente con el respaldo de la mayoría del hemiciclo.

Juárez precisó que la iniciativa no alcanza a la aprobación de normas ordinarias, ordenanzas municipales y materias relativas a la descentralización, como señaló Castillo Terrones en su observación.

Noticias Relacionadas

Político de Siria llama a desarrollar una visión futura del país

Perú marcha y marchará por la renuncia de la presidenta no electa

La Comisión de Constitución tampoco tomó en cuenta la posición del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), institución que se mostró en contra de que la convocatoria a referéndum sea realizada por el presidente de la República, como lo plantea la oposición en la modificación del artículo 44 de la Ley N°26300. La entidad electoral señaló que esta facultad debe seguir siendo su potestad.

Durante el debate, el congresista Waldemar Cerrón (Perú Libre) planteó una cuestión previa, a fin de que se cite al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, para que explique el fondo de las observaciones realizadas por el jefe de Estado. No obstante, esta solo fue respaldada por la bancada oficialista y la de Juntos por el Perú.

Según fuentes del períodico  El Comercio informaron que es muy probable que el viernes, cuando se realice una nueva sesión plenaria, se vote la insistencia.

Por otra parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, se mostró en contra de la insistencia aprobada por la Comisión de Constitución del Parlamento.

"El referéndum es un derecho fundamental de los ciudadanos para participar directamente, sin la intervención del Congreso, en la dación o reforma de la Constitución y la ley o formación de un acto administrativo. La democracia representativa no puede suprimir la democracia directa", tuiteó.

El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, y el legislador Alex Paredes (Perú Libre) y la bancada de Juntos por el Perú también rechazaron la decisión de la Comisión de Constitución.

  • Parlamento peruano
  • Asamblea Constituyente
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El secretario general del Frente Democrático de Siria, Mahmoud Marei.
Política

Político de Siria llama a desarrollar una visión futura del país

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Diciembre 2024
Perú marcha y marchará por la renuncia de la presidenta no electa
Política

Perú marcha y marchará por la renuncia de la presidenta no electa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Julio 2023
Perú: Admite parlamento denuncia contra presidente Castillo
Política

Parlamento de Perú niega permiso a Castillo para viajar a México

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Noviembre 2022
Filtran audio de presidenta de Congreso peruano en el que reconoce plan para derrocar al mandatario
Política

Filtran audio de presidenta de Congreso peruano en el que reconoce plan para derrocar a Pedro Castillo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024