Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Operación policial en Río de Janeiro, Brasil para recuperar control de favela

Operación policial en Río de Janeiro, Brasil para recuperar control de favela

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 19 Enero 2022 21:05
  • 71 Visualizaciones

Agentes de la Policía Militar de Río fuertemente armados patrullan la favela desde las primeras horas de la mañana.

  • x
  • Operación policial en Río de Janeiro, Brasil para recuperar control de favela
    Operación policial en Río de Janeiro, Brasil para recuperar control de favela

Nueve meses después de una sangrienta operación policial que terminó con la vida de 28 personas en la favela de Jacarezinho, en Río de Janeiro, 1 200 agentes fueron desplegados este miércoles como parte de un nuevo plan para "recuperar" el control de la zona dominada por grupos criminales. 

El despliegue forma parte del proyecto Ciudad integrada, impulsado por el Gobierno del estado, y que pretende reformular las Unidades de Policía Pacificadora (UPP), una iniciativa creada en 2008 y que intentó sin éxito apostar por un modelo de policía comunitaria.

Desde primera hora de la mañana, la Policía Militar de Río de Janeiro publicó en las redes sociales imágenes de los agentes fuertemente armados patrullando la favela. Las operaciones también se extendieron a otros barrios como el de Muzema.

Según O Globo, al menos 32 personas fueron detenidas durante las operaciones. 

Related News

"Israel" usa acusaciones de terrorismo para silenciar críticas

Más de 10 palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza

"Iniciamos un proceso de transformación de las comunidades en el estado de Río. Han sido meses elaborando un programa que cambie la vida de la población y generé dignidad y oportunidades. Las operaciones de hoy son solo el comienzo de un cambio que va mucho más allá de la seguridad", apuntó el gobernador Cláudio Castro.

Antônio Carlos Costa, presidente de la ONG Rio de Paz, criticó a través de un video la iniciativa. Costa recordó que las UPP llegó a la comunidad de Jacarezinho en 2013 y fue desmovilizada en 2019 sin alcanzar los objetivos deseados: minimizar el control territorial de los grupos criminales e instalar proyectos sociales. 

"Comienzan a llegar relatos de allanamientos de casas de vecinos de Jacarezinho. Policía Militar no aceptaremos violencia contra la población. Vamos a pedir una reunión de emergencia con Cláudio Castro", aseguró el diputado David Mirando, quien sostuvo que se trata de un "proyecto sin transparencia".

Por su parte, Atila Roque, director de la Fundación Ford Brasil, escribió: "Es muy difícil no parecer escéptico. No aprendieron de los errores y aciertos de las UPP. Una vez más comienza la guerra y la militarización de los territorios, sin diálogo ni transparencia. En año electoral, la seguridad ciudadana vuelve a ser bandera política".

La activista Dani Monteiro se manifestó en el mismo sentido. "En año electoral, sabemos que la agenda de seguridad pública es el blanco principal de los candidatos desde una perspectiva perversa y genocida: la violencia contra la población negra y periférica", denunció. 

  • Violencia Policial
  • Derechos Humanos
  • favela brasileña
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • 07 Mayo 11:20

Temas relacionados

Ver más
Entregan nuevo informe sobre violación de derechos humanos en Colombia
Política

Entregan nuevo informe sobre violación de derechos humanos en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Septiembre 2021
Denuncian asesinato de 70 personas durante el Paro Nacional en Colombia
Política

Denuncian asesinato de 70 personas durante el Paro Nacional en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Junio 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024