Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Denuncian asesinato de 70 personas durante el Paro Nacional en Colombia

Denuncian asesinato de 70 personas durante el Paro Nacional en Colombia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 16 Junio 2021 14:03
  • 72 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Indepaz pidió que organismos de control e instancias internacionales investiguen a los miembros de la fuerza pública.

  • x
  • Denuncian asesinato de 70 personas durante el Paro Nacional en Colombia
    Denuncian asesinato de 70 personas durante el Paro Nacional en Colombia

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció el martes que 70 personas han sido asesinadas desde el 28 de abril hasta el 15 de junio, cuando ha habido un gran número de manifestaciones en el marco del Paro Nacional, las cuales han sido objeto de violencia brutal por parte de la fuerza pública.

La organización no gubernamental (ONG), en un boletín publicado la noche del martes y titulado Cifras de la violencia, aseveró que de esos 70 homicidios, se presume que 46 “fueron cometidos por la fuerza pública”.

En el texto se establece que en el periodo mencionado 73 personas han sido víctimas de lesiones oculares por proyectiles lanzados por la Fuerza Pública desde el inicio de las protestas.

Además, 25 personas han sido violentadas sexualmente y seis basadas en violencia de género.

Indepaz documentó que 1 445 personas han sido detenidas arbitrariamente por la fuerza pública
y 1 133 personas han denunciado violencia física por parte de los cuerpos policiales.

La ONG precisó que 539 personas han sufrido del delito de desaparición forzada.

Indepaz mencionó que durante el año 2021 han ocurrido en Colombia 42 masacres, de las cuales nueve han sucedido desde el inicio del Paro Nacional.

Desde la firma del Acuerdo de paz, en 2016, han sido asesinados 1.190 líderes sociales y defensores de derechos humanos.

Related News

Tribunal rechaza demanda de Sudán contra Emiratos Árabes Unidos

Reportan violencia de paramilitares en campamento en Sudán

En el 2021 han sido asesinados 74 líderes y activistas humanitarios, externó el organismo, y precisó que 18 homicidios han ocurrido desde el inicio del Paro Nacional.

Señaló que en el 2021 han sido asesinados 27 firmantes del Acuerdo de paz y 276 desde la rúbrica del mismo.

Indepaz sostuvo que “la responsabilidad de los miembros de la fuerza pública por sus acciones, omisiones y complicidades deben ser investigadas por los organismos de control y las instancias internacionales”.

“Se alerta por el uso arbitrario y desproporcionado de la policía, que vulnera sistemáticamente el derecho a la protesta y, de forma conexa, viola un sinnúmero de derechos”, manifestó la ONG.

En otro orden de cosas el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, confirmó ayer martes que explosión de un carro bomba en la brigada 30 del Ejército Nacional en la ciudad de Cúcuta, dejó un saldo de 36 personas heridas.

El cuestionado ministro colombiano aseveró que los responsables materiales e intelectuales del hecho serán capturados, "los responsables pagarán con contundencia este acto terrorista y no descansaremos hasta encontrarlos", agregó.

Molano detalló que de los 36 heridos, tres personas se encuentran gravemente heridos, "el resto de las víctimas tienen heridas leves", añadió el ministro, quien al mismo tiempo lanzó la hipótesis culpabilizando a la insurgencia.

En su informe, Molano aseveró que una camioneta de color blanco ingresó con dos personas que se hicieron pasar por funcionarios públicos, al entrar a las instalaciones ee produjo la primera explosión a las 15H05 (hora local) y siete minutos más tarde, se suscitó la segunda explosión.

Tras conocerse la explosión, miembros de la Fiscalía General de la Nación con sede en Norte de Santander ya se encontraban en el lugar de los hechos con un equipo especializado de investigaciones.

Minutos antes el presidente colombiano, Iván Duque, dio instrucciones para que Molano se dirigiera al lugar de los hechos, "el ministro se dirige para adelantar las indagaciones que permitan esclarecer esta lamentable situación.

  • Paro Nacional Colombia
  • Denuncias
  • Violencia Policial
  • Asesinatos
  • Derechos Humanos
  • Indipaz
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Haití exige una respuesta urgente en materia de derechos humanos, según Alto Comisionado de la ONU.
Política

ONU confirma más de 600 asesinatos en Haití en el mes de abril

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Mayo 2023
Hondureños incrementan denuncias de violaciones de DD.HH.
Política

Aumentan denuncias por violaciones de DD.HH. en Honduras

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Febrero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024