Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Frenazo a la aspersión aérea con glifosato en Colombia

Frenazo a la aspersión aérea con glifosato en Colombia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 20 Enero 2022 17:04
  • 37 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Corte Constitucional de Colombia ordenó "adelantar un proceso de consulta previa con las comunidades étnicas" que podrían verse afectadas por las aspersiones.

  • x
  • Frenazo a la aspersión aérea con glifosato en Colombia
    Frenazo a la aspersión aérea con glifosato en Colombia

La Corte Constitucional de Colombia publicó ayer miércoles la decisión tomada en noviembre pasado de frenar una vez más el nuevo intento del Gobierno de reiniciar las actividades de aspersión aérea de cultivos ilícitos, principalmente de hoja de coca, con el herbicida glifosato, una práctica prohibida en el país suramericano desde 2015.

En el fallo, el alto tribunal reconoce "los derechos fundamentales al debido proceso, a la participación, a la consulta previa y de acceso a la información de los demandantes".

Con esta decisión, la Corte tumba resoluciones de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y del Ministerio del Interior, que avalaban un plan para retomar las aspersiones.

En concreto, la resolución de la ANLA daba el visto bueno al Plan de Manejo Ambiental (PMA) que presentó la Policía Nacional para el Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante aspersión aérea con Glifosato (PECIG).

En ese plan se alegaba que el terreno sobre el que se haría la aspersión no pertenecía a comunidades indígenas, para justificar la no necesidad de una consulta previa en la zona, como lo demanda la Constitución.

Noticias Relacionadas

El Senado de Colombia aprobó la reforma laboral impulsada por Petro

Colombia logra hospital autosostenible con energía solar

La resolución del Ministerio del Interior certificaba lo argumentado en el plan, sobre que no había presencia de comunidades étnicas en las áreas de influencia definidas para el programa.

Sí hay comunidades

La Corte Constitucional determinó que la ANLA "no podía tomar una decisión acerca de la modificación del PMA del PECIG sin que antes se realizara el proceso de consulta previa a todas las comunidades étnicas susceptibles de verse afectadas con la actividad de aspersión".

Asimismo, señaló que no es cierto lo señalado en el PMA y certificado por el Ministerio del Interior, pues sí existen "algunos resguardos indígenas y territorios colectivos de comunidades negras" dentro de los 104 municipios de los 14 departamentos en los que se realizarían las aspersiones con glifosato, cuestión que ha sido indicada por la misma ANLA.

La Corte ordenó a la ANLA, al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional "adelantar un proceso de consulta previa con las comunidades étnicas que habitan en los municipios que integran los núcleos de operación del PECIG".

Con esta decisión, la Corte confirma un fallo de segunda instancia del 10 de julio de 2020, emitida por el Tribunal Administrativo de Nariño, que ratificó la sentencia de primera instancia del Juzgado Segundo Administrativo de Pasto, del 27 de mayo de 2020, mediante la cual se concedió el amparo presentado por varias organizaciones y líderes sociales, y ordenó la suspensión del procedimiento ambiental para la modificación del PMA del PECIG.

Las aspersiones aéreas con glifosato en Colombia fueron interrumpidas en 2015 durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificara al herbicida como "probablemente cancerígeno para los seres humanos".

  • Glifosato
  • Colombia
  • Corte Constitucional colombiana
  • Aspersión de glifosato
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Incendios tras la caída de misiles en la ocupada Haifa (Foto: Redes Sociales)

Irán apunta a instalaciones en Haifa en oleada de misiles a "Israel"

  • 14 Junio 23:57
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • 16 Junio 16:08

Temas relacionados

Ver más
El Senado de Colombia aprobó la reforma laboral impulsada por Petro
Medios Internacionales

El Senado de Colombia aprobó la reforma laboral impulsada por Petro

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Junio
Hospital en Colombia logra autoabastecerse con energía solar. Foto: Ministerio de Minas y Energía.
Medio Ambiente

Colombia logra hospital autosostenible con energía solar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Junio
El naufragio de lo que se cree es el San José se encuentra en el fondo del océano frente a la costa de Colombia. Foto: Presidencia de Colombia.
Cultura

Confirmado: Hallan en Colombia el galeón San José con tesoros

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Junio
Maduro llama a “mano dura” contra mafias y narcos en el Zulia
Política

Presidente de Venezuela llama a “mano dura” contra mafias en Zulia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024