Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cobardía política impide cierre de la prisión de Guantánamo

Cobardía política impide cierre de la prisión de Guantánamo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Global Times
  • 20 Enero 2022 12:39
  • 234 Visualizaciones

"¿Cómo he perjudicado a Estados Unidos para que ese país tenga que hacerme esto? Y, por supuesto, nunca hubo una respuesta", dijo Moazzam Begg (Begg), un pakistaní británico que estuvo detenido extrajudicialmente por el gobierno estadounidense en la cárcel de Guantánamo, territorio cubano ilegalmente ocupado.

  • x
  • La reportera de GT Wang Wenwen entrevista a Moazzam Begg, un pakistaní británico que estuvo detenido extrajudicialmente por el gobierno estadounidense en el campo de detención de Guantánamo..
    La reportera de GT Wang Wenwen entrevista a Moazzam Begg, un pakistaní británico que estuvo detenido extrajudicialmente por el gobierno estadounidense en el campo de detención de Guantánamo..

El 11 de enero se cumplieron 20 años de la apertura del campo de detención de la Bahía de Guantánamo, la tristemente célebre prisión estadounidense, situada en territorio cubano ilegalmente ocupado.

"¿Cómo he perjudicado a Estados Unidos para que éste tenga que hacerme esto? Y, por supuesto, nunca hubo una respuesta", dijo Moazzam Begg (Begg), un pakistaní británico que estuvo detenido extrajudicialmente por el gobierno estadounidense en Guantánamo, al reportero de Global Times (GT) Wang Wenwen en una entrevista reciente.

En su conversación con GT, Begg contó que estuvo retenido durante tres años, uno en Bagram, en Afganistán, y dos años en Guantánamo, Cuba.

"Una de las peores torturas que experimenté fue ser testigo de la muerte de dos prisioneros. A uno le ataron las manos por encima de la cabeza a la parte superior de la jaula. Lo suspendieron así y lo golpearon repetidamente hasta que lo mataron. La otra cosa que presencié, fue el sonido de una mujer gritando en la celda de al lado que me hicieron creer que era mi esposa siendo torturada. Mientras estaba atado y era interrogado por la CIA y el FBI, me ponían fotos de mis hijos delante de la cara y me amenazaban con enviarme a otros países para ser torturado", relató.

Begg señala que conoce que muchas personas han estado detenidas durante 15, 16 años sin cargos ni juicio. Algunas de ellas han sido sometidas a la conocida técnica de tortura medieval llamada waterboarding, en la que se hace sentir a la persona que se ahoga, aunque esté atada a un búnker o a una cama. Y se les echa agua encima.

"Hay numerosas técnicas de tortura que han sido empleadas por Estados Unidos, por la CIA, por el ejército estadounidense. Como he dicho, probablemente la peor forma de tortura es retener a alguien sin cargos ni juicio, sin decirle siquiera qué delito ha cometido. Está pagando el precio máximo de su libertad", dijo.

Según, las creencias religiosas fueron violadas especialmente en los primeros días. "No hay duda de que esto ocurrió. Estábamos separados unos de otros. No podíamos rezar en congregación en los primeros años. No sabíamos cuándo llegaba el Ramadán. No conocíamos los horarios de oración. Vimos cómo los soldados estadounidenses hacían pedazos el propio Corán y lo tiraban al retrete. Hubo todo tipo de abusos y profanaciones del Corán que nos obligaron a responder, a protestar". 

Noticias Relacionadas

Portavoz de RPDC denuncia ataque militar estadounidense contra Irán

Revelan detalles de Trump detrás de la agresión de EE. UU. contra Irán

El exprisionero contó que la tortura física fue probablemente menor que la parte mental. "La parte física, en los primeros días, nos desnudaban, nos golpeaban, nos afeitaban el pelo, nos afeitaban la barba, nos hacían fotos muy comprometedoras y muy degradantes. Este tipo de situación duró al menos un año hasta que fui a Guantánamo. Estuve allí durante dos años en régimen de aislamiento total, sin acceso a otros seres humanos. Por mi estado mental, en algunas ocasiones, perdí el control y pregunté repetidamente a mis captores estadounidenses: ¿Qué he hecho? ¿Cómo los he dañado? ¿Cómo he perjudicado a Estados Unidos para que este país tenga que hacerme esto? Y, por supuesto, nunca había una respuesta".

De acuerdo con Begg siempre fue difícil comunicarse con la familia, pues no se permitián llamadas telefónicas ni visitas.

Estados Unidos retuvo a 779 prisioneros en Guantánamo. Todavía hay 39 allí. Ninguno de los prisioneros nunca disculpado o compensado. A pesar de que el gobierno estadounidense, bajo el mandato de Obama, emitió un informe del Senado en el que reconocen que cientos de personas fueron torturadas, no ha habido rendición de cuentas, ni procesamientos, ni compensaciones, ni disculpas. Estados Unidos ha podido salirse con la suya con lo que todo el mundo consideraría crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.

¿Por qué sigue abierto el campo de detención de Guantánamo? ¿Cerrará algún día? Esa la pregunta que seguimos planteando a Estados Unidos, dijo Begg.

Una respuesta: la tortura. Estados Unidos torturó a muchas personas e intentó utilizar esas pruebas de la tortura para procesar a algunas de ellas. Solo un puñado de esos 39, unos diez, fueron acusados, pero no pudieron utilizar las pruebas de la tortura en los tribunales estadounidenses.

A juicio de Begg, es de esperar que Joe Biden cumpla lo que su anterior líder, Obama, prometió hacer: cerrar Guantánamo. "Él era vicepresidente en ese momento. Esperábamos que lo cumpliera. Pero la verdad es que Guantánamo ha sido un proyecto bipartidista de los Estados Unidos de América", señaló el exprisionero.

Por desgracia, ninguno de los presidentes de los Estados Unidos de América ha sido capaz de hacer lo que todos los presidentes, incluido George Bush, han dicho. 

"La verdad es que el presidente de Estados Unidos es el comandante en jefe de todas las fuerzas estadounidenses, de todos los militares de Estados Unidos. Guantánamo es una base militar. Él puede fácilmente aprobar una orden ejecutiva para que se cierre el lugar como comandante en jefe de las fuerzas. Y el hecho de que no haya sucedido muestra que todavía hay una cobardía política que ha impedido que esto suceda", concluye Begg.

  • Estados Unidos
  • Prisión De Guatánamo
  • Medios Internacionales
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 03:19
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • 16 Junio 16:08
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55

Temas relacionados

Ver más
Prisión de Guantánamo.
Medios Internacionales

Detenidos en prisión de Guantánamo sufren tratos crueles

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 2023
Biden planea cerrar centro de detención de Guantánamo antes de terminar su mandato.
Política

Biden planea cerrar centro de detención de Guantánamo antes de terminar su mandato

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Febrero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024