Rio de Janeiro intentará sacar sus favelas del abandono
Las favelas de Jacarezinho, con 90 mil habitantes, y la de Muzema, servirán como laboratorio para un nuevo programa que combina seguridad y proyectos sociales.
-
Rio de Janeiro intentará sacar sus favelas del abandono
Tras décadas de intentos fallidos, Rio de Janeiro intentará liberar a sus mil favelas del yugo de bandas y milicias lanzando un programa piloto en solo dos de ellas, una medida que deja escépticos a los expertos.
Las favelas de Jacarezinho, con 90 mil habitantes, y la de Muzema, servirán como laboratorio para un nuevo programa que combina seguridad y proyectos sociales.
El gobernador Claudio Castro ha prometido "cambiarle la vida a la población" sacándola del yugo del crimen organizado; pero los especialistas se mantienen escépticos y denuncian el ensayo como "espectáculo mediático" en un año electoral.
En la madrugada del miércoles, más de 1200 hombres fueron desplegados en Jacarezinho, donde en mayo murieron al menos 28 personas durante la redada policial más sangrienta en la historia de Rio.
Los residentes se refugiaron en sus casas, mientras hombres fuertemente armados y uniformados patrullaban cada callejón de construcciones precarias y bosques de cables eléctricos que a veces cuelgan hasta el suelo.
Este distrito ubicado en el norte de Rio es uno de los bastiones del "Comando Vermelho" (comando rojo), una banda de narcotraficantes que ha estado sembrando el terror desde finales de la década de 1970.
Otros policías fueron enviados a Muzema, donde los residentes viven bajo la tutela de las milicias paramilitares que los extorsionan para que les proporcionen servicios como gas o Internet.
En junio de 2019, 24 personas murieron en este distrito del oeste de Rio cuando se derrumbaron dos construcciones ilegales.
Esta masiva operación de "reconquista", como la describió Castro, tomó a todos por sorpresa, incluso al alcalde de Rio, Eduardo Paes, quien dijo que solo había sido advertido "la noche anterior".
El sábado por la mañana, el gobernador dio a conocer detalles de su programa, "Cidade Integrada" (ciudad integrada).
Contrario a las versiones de que pronto se ejecutarían nuevas operaciones a gran escala en otras favelas, Castro anunció que, inicialmente, el programa solo involucraría a Jacarezinho y Muzema.