Presidentes de Egipto y Argelia se reúnen en El Cairo
El presidente Abdel Fattah El-Sisi dio la bienvenida a Argelia como anfitrión de la próxima cumbre árabe y expresó su confianza en el éxito de la hermana nación en albergar el trabajo de la cumbre de manera óptima.
El presidente de Egipto, Abdel Fattah el Siri, y su homólogo argelino, Abdelmadjid Tebboune, se reunieron este martes en El Cairo, según un comunicado conjunto emitido por los gobiernos de ambas naciones.
Al concluir la visita de Tebboune a El Cairo, este destacó el consenso de los liderazgos de los dos países en la mayoría de los expedientes regionales e internacionales.
Las dos partes también discutieron las relaciones de cooperación económica entre Egipto y Argelia, y expresaron su entusiasmo por continuar trabajando en su desarrollo, aumentando las inversiones mutuas y maximizando los beneficios del clima atractivo para la inversión en los dos países.
En este contexto, el presidente Abdel Fattah El-Sisi dio la bienvenida a Argelia como anfitrión de la próxima cumbre árabe y expresó su confianza en el éxito de la hermana nación en albergar el trabajo de la cumbre de manera óptima.
Consideró que la cumbre es una estación importante para unificar las visiones árabes sobre diversos temas y el fortalecimiento de los marcos de cooperación y coordinación entre los países árabes.
En el plano internacional y regional, los dos presidentes destacaron la importancia de la coordinación entre los dos países hermanos a nivel árabe, africano, mediterráneo e internacional.
Asimismo, subrayaron la necesidad de consolidar el año de consulta y coordinación de forma que se maximicen los intereses de los dos pueblos hermanos.
La causa palestina
Según el comunicado, “los dos presidentes discutieron los últimos desarrollos de la causa palestina, ya que es el tema central de la nación árabe, y también los esfuerzos realizados para preservar los derechos del hermano pueblo palestino y lograr sus legítimas aspiraciones y esperanzas".
Crisis de Libia y Sudán
También se analizaron los desarrollos en la crisis libia. En ese sentido, ambos mandatarios afirmaron que la solución a la crisis debe ser libia a través del consenso entre su pueblo de manera que garantice la unidad y la soberanía de Libia.
A su vez, exigieron la salida de todas las fuerzas extranjeras y mercenarias del territorio libio. Ambos destacaron la importancia de celebrar las elecciones presidenciales y parlamentarias libias de manera que permitan al hermano pueblo expresar su libre voluntad y alcanzar sus legítimas esperanzas.
Unión Africana
Los líderes resaltaron la cooperación conjunta entre los dos países para mejorar el sistema de la Unión Africana a fin de lograr la integración continental y económica a través de la coordinación entre el organismo africano y las agrupaciones económicas regionales, lo que lograría los objetivos de la Agenda de Desarrollo Africano 2063.
Por otro lado, enfatizaron la necesidad de una acción conjunta para mejorar el papel de la Unión Africana en el cumplimiento de sus deberes en aras de lograr las aspiraciones de los pueblos del continente.
Además, abordaron el tema de la Presa del Renacimiento y la importancia de las aguas del Nilo para el pueblo egipcio, y coincidieron en la necesidad de llegar a un acuerdo legal vinculante que regule el proceso de llenado y operación de la presa de manera que logre los intereses de los tres países, Egipto, Sudán y Etiopía de manera justa y equitativa.