Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ataques a los emiratos da inicio a un nuevo capítulo en el conflicto de Yemen

Ataques a los emiratos da inicio a un nuevo capítulo en el conflicto de Yemen

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 26 Enero 2022 14:28
  • 103 Visualizaciones

Una semana después de un primer ataque contra Emiratos Árabes Unidos, los hutíes de Yemen dispararon el lunes misiles balísticos contra Abu Dabi y Dubái. Los ataques marcan un nuevo capítulo en la crisis en la que está sumido Yemen, según Marc Goutalier, consultor de geoestrategia y especialista en Oriente Medio.

  • x
  • Ataques a los emiratos da inicio a un nuevo capítulo en el conflicto de Yemen.
    Ataques a los emiratos da inicio a un nuevo capítulo en el conflicto de Yemen.

Los Emiratos Árabes Unidos interceptaron y destruyeron dos misiles balísticos lanzados por los hutíes el lunes, justo una semana después que el grupo llevara a cabo un mortal ataque con drones contra la capital, Abu Dhabi.

Los hutíes, combatientes predominantemente chiítas, controla actualmente la capital yemení de Saná, situada a sólo mil 500 kilómetros de Abu Dhabi. 

El portavoz del ejército yemenita, Yahya Sari confirmó que el grupo era responsable del ataque del lunes y dijo que los misiles estaban dirigidos a la potencia económica regional de Dubai y a la base aérea de Al-Dhafra en Abu Dhabi, donde están estacionados militares franceses y estadounidenses.

Antes, esa misma noche, los misiles hutíes también habían apuntado a Dhahran Al Janub, una ciudad del sur de Arabia Saudí. Dos personas murieron en la ciudad de Jazan. 

En respuesta a los ataques, la coalición liderada por Arabia Saudí dijo que había destruido una "plataforma de lanzamiento de misiles balísticos en la región de Al Jawf", en el norte de Yemen. 

Los ataques aéreos de la coalición liderada por Arabia Saudí continúan apuntando a los hutíes de Yemen tras el ataque de Abu Dhabi.

De acuerdo con Marc Goutalier, consultor de geoestrategia y especialista en Oriente Medio, el conflicto ha reinado en Yemen desde que los hutíes se hicieron con el control de la mayor parte de Saná a finales de 2014. Ahora parece que los combatientes yemeníes están expandiendo el conflicto más allá de las fronteras nacionales hacia los países vecinos de la Península Arábiga. 

Los ataques se producen cuando las fuerzas militares de los Emiratos Árabes Unidos han ayudado a recuperar el territorio tomado por los hutíes en la provincia central yemení de Shabwa. Al mismo tiempo, los ataques de la coalición se han visto facilitados por el creciente arsenal de los hutíes, dijo Marc Goutalier, autor de un libro sobre las fronteras en la región (Quand le printemps brouille les cartes : Une histoire stratégique des frontières arabes). 

¿Cómo está cambiando su visión del conflicto a medida que se extiende a los países cercanos, incluidos los EAU?, pregunta FRANCE 24 a Marc Goutalier.

A juicio del experto, ha comenzado un nuevo capítulo de la guerra en Yemen... Los hutíes advirtieron de los actuales ataques en los primeros años del conflicto, pero no lo hicieron - probablemente porque no tenían los recursos en ese momento. Sin embargo, en 2019 sí atacaron la frontera de EAU en Shaybah, un importante centro de producción de crudo en Arabia Saudí. En ese momento, el mensaje caló, porque de un día para otro Arabia Saudí anunció que se retiraba del conflicto. 

Durante este período, los EAU también parecieron retirarse porque querían asegurar su propio territorio y concentrarse en la organización de la Exposición Mundial 2020 en Dubai, que todavía se está celebrando. Los EAU invirtieron mucho en la exposición para dar nueva vida a su economía y atraer a nuevos inversores. 

Noticias Relacionadas

Yemen lanza misil contra "Israel" y ataca aeropuerto Ben Gurión

​Yemen ataca con misil balístico objetivo israelí en Beerseba

De acuerdo con Marc Goutalier, los hutíes saben que no pueden derrotar militarmente a EAU, ya que es una de las pocas fuerzas militares creíbles en la región del Golfo. Sin embargo, al atacar su territorio, los hutíes apuntan a las ambiciones de desarrollo de EAU y a los símbolos de su poder económico. En términos de imagen y de posibles consecuencias económicas, estos ataques podrían ser desastrosos con el tiempo. 

El riesgo para los hutíes -dice Marc Goutalier- es que los EAU se impliquen aún más sobre el terreno porque la lógica dicta que los EAU responderán a los ataques. 

Los hutíes también disponen de armamento sofisticado que les permite realizar ataques de largo alcance contra objetivos en los EAU. ¿De dónde provienen estas armas?     

Independientemente de lo que pueda hacer la coalición liderada por Arabia Saudí y de la estrategia, los hutíes siguen acumulando recursos y disparando misiles. Hay algunos factores que explican cómo han conseguido aumentar su fuerza de ataque y ampliar su armamento de forma significativa. En primer lugar, hay que recordar que disponen de recursos desde el inicio del conflicto: cuando se apoderaron de lo que antes era Yemen del Norte, los hutíes reclamaron el arsenal de armas que pertenecía al régimen del ex presidente Ali Abdullah Saleh. En particular, éste contenía varios misiles balísticos. Los hutíes también han incorporado a sus filas a varios antiguos soldados del ejército yemení que saben cómo manejar este tipo de misiles. 

Además, apunta Marc Goutalier, se han hecho con una supuesta red de tráfico de armas. Estas son importantes, ya que Yemen ha sido un centro regional para este tipo de tráfico durante décadas. Fares Manaa, uno de los más famosos traficantes de armas del país y que era cercano al ex presidente Saleh, es ahora ministro del gobierno hutí, revela el experto.

También cuentan con apoyo externo, obviamente de la República Islámica de Irán, que les ha dado acceso a tecnología más sofisticada. Este apoyo ha sido clave. 

¿Cómo ha apoyado Irán a los Houthis? 

Comenta Marc Goutalier que las Naciones Unidas han acusado a Irán de no respetar el embargo sobre el envío de armas a Yemen porque ha estado enviando todo tipo de armas a sus aliados chiíes.

Y no son sólo los misiles los que se cuelan por las grietas del bloqueo. Teherán también ha proporcionado una gran cantidad de piezas individuales, que son más difíciles de rastrear y no necesariamente caen bajo las sanciones de la ONU. Estas piezas se utilizan sobre todo para ensamblar aviones no tripulados, como los utilizados para atacar a los Emiratos Árabes Unidos y que están revolucionando por completo la guerra en Oriente Medio y más allá. 

Los hutíes también han recibido entrenamiento de instructores iraníes, principalmente de la Fuerza Quds, que es una rama del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, pero también de la Resistencia libanesa.

No sabemos cuántos instructores o cuántas armas tienen los hutíes, pero sí sabemos que, a lo largo de los años, su arsenal ha seguido creciendo en cantidad y calidad, como demuestra su capacidad para atacar objetivos a larga distancia, comenta Marc Goutalier. 

El hecho de que hayan apuntado con frecuencia al territorio saudí ha permitido a los hutíes ser cada vez más precisos y causar verdaderos daños. Los expertos de la ONU encontraron entre los escombros misiles y equipos con elementos indudablemente vinculados a la tecnología iraní, ya sea porque provenían directamente de Irán o porque se identificaron como tecnología militar china, que Irán ha comprado.  

El factor más preocupante para los saudíes y los Emiratos es que estos misiles son eficaces y baratos de fabricar, pero detenerlos significa que Riad y Abu Dhabi tienen que gastar una fortuna importando equipos del extranjero. 

  • Guerra En Yemen
  • yemen
  • Emiratos
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Qué ocurre en Yemen

Qué ocurre en Yemen

Temas relacionados

Ver más
Imagen de la destrucción de viviendas como consecuencia de los ataques de EE. UU. y Reino Unido contra Saná.
Política

Ataques de EE. UU. y Reino Unido dejan 15 civiles muertos en Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo
La maniobra tiene el objetivo de elevar el estado de alerta, preparación y combate de las fuerzas armadas para realizar operaciones ofensivas contra posiciones enemigas.
Política

Realiza Yemen gran maniobra militar

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024