Banco Central de Turquía revisa su política para impulsar la lira
El gobernador Sahap Kavcioglu dijo el jueves, al presentar el primer informe trimestral de inflación del año, que la autoridad monetaria continuará diseñando sus políticas para animar a los inversores a convertir sus ahorros de monedas extranjeras en liras.
El Banco Central de Turquía dijo que el apoyo a la lira es un objetivo clave de su actual revisión de la política monetaria, después que el colapso de la moneda el año pasado impulsara el crecimiento de los precios al consumo a su nivel más alto en dos décadas.
El gobernador Sahap Kavcioglu dijo el jueves, al presentar el primer informe trimestral de inflación del año, que la autoridad monetaria continuará diseñando sus políticas para animar a los inversores a convertir sus ahorros de monedas extranjeras en liras.
La caída de la lira hizo que la inflación turca fuera la más alta de los últimos 19 años.
La desdolarización del sistema financiero turco permitirá a los responsables políticos frenar el crecimiento de los precios, que terminarán el año en un 23,2 por ciento, según el informe, por encima de la previsión de octubre del banco, del 11,8 por ciento.
Aunque las perspectivas siguen siendo suaves en comparación con las de los bancos de Wall Street, las declaraciones de Kavcioglu muestran que los funcionarios están dispuestos a apoyar la moneda para evitar otro colapso.
Sin embargo, el gobernador no mencionó un posible cambio en la política monetaria para elevar los costes de los préstamos, después de haber recortado los tipos en 500 puntos básicos desde septiembre, instado por el presidente Recep Tayyip Erdogan.
Ese ciclo de relajación desató una caída sin precedentes de la lira, que perdió hasta la mitad de su valor en tres meses antes de estabilizarse después que el gobierno introdujera medidas de emergencia en diciembre. La semana pasada, Kavcioglu mantuvo los tipos de interés, anunciando una pausa indefinida en los recortes de los mismos mientras se lleva a cabo la revisión de la política monetaria.
La lira apenas varió tras el discurso del gobernador, cotizando un 0,3 por ciento por debajo de 13,6139 por dólar a las 12:05 horas en Estambul.
La caída de la moneda el año pasado hizo que la inflación al consumidor superara el 36% en diciembre, la tasa más alta durante los 19 años de gobierno de Erdogan.
El banco central denominó "liraización" a las políticas destinadas a ampliar el uso de la moneda local, y dijo que limitarán el impacto de la volatilidad de la moneda en los precios, según el gobernador.
"La tensión de los tipos de cambio está teniendo un impacto negativo en los precios en Turquía", dijo Kavcioglu. "Esto distorsiona el comportamiento de los precios y ha provocado recientemente una divergencia entre Turquía y el resto del mundo".
Perspectivas de inflación
Las declaraciones de Kavcioglu que acompañan a la publicación del primer informe sobre la inflación de 2022 muestran que el banco sigue dispuesto a apoyar la creación de empleo y el crecimiento económico, mientras se espera que la inflación disminuya gradualmente hacia finales de año. El aumento de los precios al consumo se ralentizará hasta el 8,2 por ciento a finales de 2023 y alcanzará el objetivo oficial del cinco por ciento el año siguiente.
A continuación, algunos de los puntos más destacados de la presentación de Kavcioglu sobre la actualización de sus previsiones:
.- La inflación alimentaria a finales de 2022 se estima en un 24,2 por ciento, frente al 13,9 anterior
.- El banco central ve el precio medio del petróleo en 2022 en 80,4 dólares por barril
.- Los mayores impulsores de la revisión al alza de la inflación para este año fueron la depreciación de la lira, los precios de los alimentos, los costes laborales y los precios administrados
.- Los elevados tipos de interés de los bancos comerciales no están justificados, dado el 14% del tipo repo a una semana, dijo Kavcioglu, haciéndose eco de las duras críticas de Erdogan a los prestamistas privados en una entrevista a última hora del miércoles
Perdiendo el control
Los tipos de interés de los préstamos han aumentado desde que el banco central empezó a flexibilizarlos en septiembre
Erdogan, autodenominado "enemigo de los tipos de interés", sostiene la opinión poco ortodoxa de que los altos costes de los préstamos alimentan la inflación. "La reciente estabilidad de la lira apoya nuestras perspectivas optimistas", dijo Erdogan en una entrevista televisada el miércoles, al criticar a los bancos privados por no seguir la política del banco central de recortar los tipos de interés.