Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. "Todo está destruido": recordando las masacres saudíes en Yemen

"Todo está destruido": recordando las masacres saudíes en Yemen

  • Autor: Al Mayadeen Inglés
  • Fuente: Rasha Reslan
  • 28 Enero 2022 07:56
  • 161 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Las actuales masacres saudíes en Yemen son el genocidio más infame de la historia.

  • x
  • "Todo está destruido": recordando las masacres saudíes en Yemen.

"Todo está destruido. Han destruido nuestros juguetes. Lo han destruido todo".

 Abed el Rahman, huérfano yemení de 11 años

El 17 de enero de 2022, Abed, su hermano Faysal y sus dos hermanos perdieron a su padre y quedaron huérfanos después que la coalición liderada por Arabia Saudí lanzara un ataque aéreo contra el barrio residencial de Al-Libi, en Saná, en el que murieron y resultaron heridos al menos 29 civiles.

Entre las víctimas del crimen de guerra se encontraba una familia entera, y los continuos ataques impidieron que los equipos de ambulancia llegaran al lugar.

Esta fue una de las últimas y atroces masacres saudíes en Yemen.

Abed y Faysal, traumatizados, hablaron con Al Mayadeen English sobre su dolor y su pérdida, subrayando que el ataque aéreo les ha arrebatado todo, su padre, sus juguetes y su infancia.

Una línea de tiempo de las campañas genocidas más notorias contra los yemeníes:

La lista es muy larga y es posible que nunca se conozca el número exacto de masacres cometidas por la coalición liderada por Arabia Saudí, pero las estimaciones llegan a las 699 masacres del periodo comprendido entre 2015 y 2021. Familias enteras están siendo aniquiladas; sin embargo, por qué no se hace nada para detener el derramamiento de sangre.

  • "Todo está destruido": Recordando las masacres saudíes en Yemen.

El triste mundo donde las masacres en Yemen no son noticia de primera plana:

La siguiente lista es solo algunas de las muchas masacres y una larga lista de constantes ataques aéreos lanzados por la coalición liderada por Arabia Saudí sobre viviendas civiles como hospitales, mercados, escuelas, fiestas de bodas, campos de fútbol, funerales y prisiones.

  • "Todo está destruido": Recordando las masacres saudíes en Yemen.

Masacre de Noqom

El 12 de mayo de 2015, la coalición liderada por Arabia Saudí lanzó una brutal serie de ataques aéreos contra el barrio residencial de Noqom, en la capital yemení. La coalición utilizó bombas de gas y fósforo altamente explosivas, matando e hiriendo a más de 400 civiles yemeníes.

Masacre de Taizz

El 22 de agosto de 2015 la coalición de agresión liderada por Arabia Saudí realizó ataques aéreos que arrasaron todo un barrio residencial de Taizz, con sus residentes aún dentro de sus casas. El ataque mató e hirió a un gran número de civiles yemeníes, muchos de los cuales eran mujeres y niños.

Noticias Relacionadas

Irán acusa a inspectores de la AIEA de espionaje con chips ocultos

Kim promete apoyo "incondicional" a Rusia en la guerra de Ucrania

Masacre en la boda de Al-Mukha

El 28 de septiembre de 2015 los dirigidos por Arabia Saudí cometieron una masacre cerca de la ciudad portuaria de Al-Mukha, en Taizz, matando a más de 135 civiles, la mayoría de los cuales eran mujeres y niños, por no hablar de las decenas de heridos que provocó el ataque.

Masacre de la boda de Sanban

El 8 de octubre de 2015 la coalición liderada por Arabia Saudí lanzó un ataque aéreo contra una boda en el pueblo de Sanban, en la gobernación de Anns, matando a 43 civiles, la mayoría de ellos mujeres y niños, e hiriendo a otros 70.

Masacre en la funeraria de Saná

El 8 de octubre de 2016 la alianza encabezada por Arabia Saudí cometió una masacre durante un funeral en la capital, Saná, matando e hiriendo a más de 750 civiles que se encontraban allí ofreciendo sus condolencias.

Masacre en el funeral de Arhab

El 15 de febrero de 2017 la coalición liderada por Arabia Saudí convirtió un funeral en el distrito de Arhab de Sanaa en un baño de sangre tras atacar directamente el servicio funerario, matando e hiriendo a decenas de civiles, entre ellos mujeres y niños.

Masacre del convoy femenino de Harib Al-Qarmish

El 17 de diciembre de 2017 fue bombardeado deliberadamente un convoy femenino en Harib Al-Qarmish, Marib. Las mujeres habían regresado a casa a pie desde una boda en la zona, y el ataque se cobró 12 vidas.

Masacre en la boda de Hajjah

El 22 de abril de 2018 la coalición liderada por Arabia Saudí lanzó un ataque aéreo contra una boda en el distrito de Bani Qais de Hajjah, matando e hiriendo a 90 civiles, un gran número de los cuales eran niños.

Masacre en la prisión central de Saada

El 21 de enero de 2022 ocurrió otra masacre en la prisión central de Saada, donde murieron al menos 91 presos y fueron heridos más de 236.

La prisión central cuenta con más de 20 mil reclusos de diversas nacionalidades, además de un centro para los africanos que pasan por Yemen hacia otros países.

Voces que hablan en nombre de las víctimas yemeníes

En declaraciones a Al Mayadeen Español, destacadas personalidades estadounidenses y yemeníes reflexionan sobre el resentimiento que ha dejado el actual derramamiento de sangre ilegal e inhumano en Yemen.

"La matanza sin sentido en Yemen no deja de aturdirme. La complicidad de Estados Unidos en esta guerra ilegal, inmoral y cruel es asombrosa y dice mucho sobre la política exterior de Estados Unidos: la continua lealtad a los regímenes brutales de ultramar, el servilismo de la política de Estados Unidos a las empresas armamentísticas, y la ignorancia miope, la cobardía y la bancarrota moral de los responsables políticos de Estados Unidos, tanto demócratas como republicanos", dijo a Al Mayadeen English Matthew Hoh, investigador principal del Centro de Política Internacional y miembro de la Iniciativa de Medios Eisenhower.

"Estados Unidos podría detener esta horrible guerra en Yemen mañana mismo, pero decide no hacerlo".

En el mismo contexto, el activista yemení Ahmed Almuaiyad dijo a Al Mayadeen Español que "la parcialidad sin disculpas e insidiosa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas hacia las atrocidades que están cometiendo las fuerzas de la coalición les está animando a seguir cometiendo crímenes de guerra y genocidio contra el pueblo de Yemen".

Yousef Al-Mawri, el galardonado periodista yemení y experto en guerra estratégica en Oriente Medio expresó que las "violaciones del derecho internacional humanitario solo se aplican cuando las comete cualquier gobierno, grupo o entidad que no está bajo el paraguas de la arquitectura hegemónica internacional occidental".

El periodista yemení añadió que "como se ha demostrado empíricamente, Estados como Arabia Saudí y los EAU están protegidos bajo este paraguas cubierto con la sangre de decenas de miles de inocentes. Asimismo, EAU y Arabia Saudí reciben luz verde del Consejo de Seguridad de la ONU para cometer crímenes de guerra con impunidad porque actúan en nombre de los intereses occidentales en Yemen".

"Lo que está ocurriendo en Yemen es uno de los mayores crímenes contra la humanidad de nuestra era moderna, sin embargo, a pesar de ello, el gobierno estadounidense y el británico continúan su apoyo a estos regímenes autocráticos que no tienen ninguna consideración por la vida humana".

"¿Cómo pueden la ONU y los estados aliados que se cubren con esta falacia de ser humanos y pro derechos humanos mantener alguna credibilidad a los ojos del mundo cuando crímenes contra la humanidad de esta magnitud están ocurriendo bajo su patrocinio y su supervisión?", preguntó.

"La gente del mundo está empezando a ver a través de esta falacia, y está empezando a entender que el derecho y la política internacional no están ahí para proteger la vida humana, sino para proteger los intereses del Imperio Occidental empeñado en utilizar la violencia y el castigo colectivo de todas las formas para lograr sus objetivos en Yemen y en el mundo musulmán", concluyó Al-Mawri.

To the right is my niece with her favorite friend in kindergarten. This little girl is the only survivor from yesterday's airstrikes.

I can't imagine her trauma, to wake up in her PJs under the debris of her home, loosing her parents and siblings by #UK & #US-made bombs.#Yemen pic.twitter.com/NNf6q46H5G

— Sukaina (@sukaina_yemen) January 18, 2022

"Mi opinión es sencilla: se trata de crímenes de guerra cometidos por Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos con el respaldo financiero y el apoyo tácito de Estados Unidos", declaró a Al Mayadeen English Jennifer Loewenstein, editora y exdirectora asociada de estudios sobre Oriente Medio de la Universidad de Wisconsin-Madison.

"Para mí está claro que el asalto saudí a Yemen es una guerra de dominio político en una tierra en la que no tiene por qué interferir.

 

La alianza de Estados Unidos con Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos permite esto no sólo políticamente sino también militarmente a través de nuestras ventas de armas a estos dos países".

"Estamos apoyando el peor tipo de agresión mediante el silencio, la complicidad estratégica y la búsqueda agresiva de beneficios", subrayó.

Las historias de los yemeníes bajo los escombros deben ser contadas, y recordar estos atroces acontecimientos es vital para desenmascarar una de las mayores crisis humanitarias del mundo y para hablar del derecho de los yemeníes a resistir la agresión de la coalición liderada por Arabia Saudí.

  • yemen
  • Coalición Saudita
  • Masacres
  • Arabia Saudita
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00

Coberturas

Qué ocurre en Yemen

Qué ocurre en Yemen

Temas relacionados

Ver más
El 25 de enero se celebró un funeral multitudinario en la ciudad septentrional de Saada (Yemen) por los muertos en los ataques aéreos contra una prisión. Foto: AFP
Política

La administración Biden podría haber acabado con la brutal guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Enero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024