Ruanda reabrirá su frontera terrestre cerrada con Uganda
La medida tendrá lugar a finales de mes después de un cierre de tres años, lo que supone un deshielo en las relaciones entre los vecinos.
Ruanda anunció el viernes que reabrirá su frontera terrestre con Uganda a finales de mes después de un cierre de tres años, lo que supone un deshielo en las relaciones entre los vecinos.
La medida llega después de que el poderoso hijo del presidente ugandés Yoweri Museveni, el general Muhoozi Kainerugaba, visitara Kigali el pasado fin de semana y se comprometiera a restablecer los lazos con el presidente ruandés Paul Kagame.
La frontera se cerró en febrero de 2019 debido a la escalada de tensiones políticas entre Kigali y Kampala, que perjudicó el comercio bidireccional.
El principal puesto fronterizo de Gatuna entre los dos países se reabrirá el 31 de enero, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ruanda.
"El gobierno de Ruanda sigue comprometido con los esfuerzos en curso para resolver las cuestiones pendientes entre Ruanda y Uganda y cree que el anuncio de hoy contribuirá positivamente a la rápida normalización de las relaciones entre los dos países".
Según informes, también se reabrirán otros puestos fronterizos terrestres entre Ruanda y Uganda, según el comunicado, y las autoridades sanitarias de ambos países colaborarán para poner en marcha las medidas necesarias para facilitar los desplazamientos en el contexto de las medidas preventivas del COVID-19.
El comunicado afirma que Ruanda está comprometida con los esfuerzos en curso para resolver las cuestiones pendientes entre los dos países y cree que la reapertura de la frontera contribuirá positivamente a la rápida normalización de las relaciones entre Ruanda y Uganda.
Ruanda cerró su frontera con Uganda en febrero de 2019, y acusó a Kampala de encarcelar a sus ciudadanos. Uganda ha negado las acusaciones, acusando a Ruanda de infiltrarse en sus círculos de seguridad y también de encarcelar a sus ciudadanos.
Según los expertos, el cierre de la frontera obstaculizó el comercio y la circulación de personas entre ambos países. Ruanda había prohibido a sus ciudadanos entrar en Uganda a través del puesto fronterizo común de Gatuna/Katuna, amenazándoles con ser detenidos por las fuerzas de seguridad ugandesas.
Unos siete meses después del cierre de la frontera, el presidente ugandés, Yoweri Museveni, y el presidente angoleño, Kagame, se reunieron en Luanda, capital angoleña, para intentar rebajar las tensiones.
Los dos líderes firmaron un memorando de entendimiento, y se formó un comité ad hoc de ministros de exteriores y oficiales de seguridad de ambos países.
El comité se ha reunido varias veces, y como resultado, Uganda ha liberado a algunos ciudadanos ruandeses acusados de violar las leyes ugandesas.