Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Anulan subasta de petróleo en el Golfo de México por impacto climático

Anulan subasta de petróleo en el Golfo de México por impacto climático

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Reuters
  • 28 Enero 2022 20:15
  • 56 Visualizaciones

Un juez federal invalidó el jueves pasado los resultados de una venta de arrendamiento de petróleo y gas en el Golfo de México diciendo que la administración Biden no tuvo en cuenta adecuadamente el impacto del cambio climático de la subasta.

  • x
  • Anulan subasta de petróleo en el Golfo de México por impacto climático
    Anulan subasta de petróleo en el Golfo de México por impacto climático

La decisión del juez de anular la subasta ha generado incertidumbre sobre el futuro del programa federal de perforación en alta mar de EE. UU., que ha sido una gran fuente de ingresos públicos durante décadas, pero también provocó la ira de activistas preocupados por su impacto en el medio ambiente y su contribución al calentamiento global.

El Golfo de México representa el 15 por ciento de la producción de petróleo existente de EE. UU. y el cinco por ciento de la producción de gas natural seco, según la Administración de Información de Energía.

En la decisión, el juez Rudolph Contreras del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito de Columbia dictaminó anular la venta de arrendamiento 257 de la Oficina de Administración de Energía Oceánica, que ofreció alrededor de 80 millones de acres (37,4 millones de hectáreas) en alta mar en el Golfo de México en un subasta el pasado mes de noviembre.

La venta generó más de 190 millones de dólares, la cifra más alta desde 2019, en 1,7 millones de acres vendidos. Recibió ofertas de las grandes petroleras estadounidenses, incluidas Exxon Mobil Corp (XOM.N) y Chevron Corp (CVX.N) .

La decisión del jueves pasado se produjo después de que el grupo ambientalista Earthjustice impugnara la venta en nombre de otros cuatro grupos ecologistas, argumentando que el Departamento del Interior del presidente estadounidense Joe Biden se basaba en un análisis ambiental de hace años que no consideraba con precisión las emisiones de gases de efecto invernadero que resultarían del desarrollo del bloques

Contreras estuvo de acuerdo y criticó a la administración por excluir el consumo extranjero de su análisis de emisiones de gases de efecto invernadero y por ignorar la ciencia más reciente sobre el papel del desarrollo del petróleo y el gas en el calentamiento global.

Noticias Relacionadas

Arabia Saudita reduce precios del crudo para Asia por exceso de oferta

Trump evalúa acción militar en Venezuela, según The New York Times

El Departamento del Interior, que supervisa el desarrollo federal de petróleo y gas, dijo que estaba revisando la decisión.

Biden hizo campaña para la Casa Blanca parcialmente con la promesa de poner fin a la perforación federal de petróleo y gas para luchar contra el cambio climático, pero los esfuerzos para suspender nuevas subastas fracasaron después de que los estados de la costa del Golfo presentaran demandas.

“Hemos documentado serias deficiencias en el programa federal de petróleo y gas”, dijo Melissa Schwartz, portavoz del Interior, en un comunicado. "Especialmente frente a la crisis climática, necesitamos tomarnos el tiempo para hacer reformas programáticas significativas y demoradas".

El Congreso ordenó que los Estados Unidos realicen subastas periódicas de tierras públicas para el desarrollo de petróleo y gas. "Nos complace que el tribunal invalidara la venta de arrendamiento ilegal de Interior", dijo Brettny Hardy, abogado principal de Earthjustice, en un comunicado. "Simplemente no podemos seguir invirtiendo en la industria de los combustibles fósiles para poner en peligro a nuestras comunidades y al planeta que se calienta cada vez más".

No estaba claro cómo afectaría el fallo a los planes de la administración de ofrecer más de 300 mil acres de arrendamientos en tierra a los perforadores para fines de este trimestre. Al igual que la venta del Golfo, esas subastas se iniciaron después de que un juez federal ordenara en junio al gobierno que reanudara el arrendamiento de petróleo y gas.

La industria de la perforación en alta mar criticó la decisión. "La incertidumbre en torno al futuro del programa federal de arrendamiento en alta mar de EE. UU. solo puede fortalecer la influencia geopolítica de las naciones más emisoras y antagónicas, como Rusia", dijo el presidente de la Asociación Nacional de Industrias Oceánicas, Erik Milito, en reacción al fallo.

Scott Lauermann, portavoz del grupo de presión de la industria petrolera American Petroleum Institute (API), dijo que API estaba "revisando la decisión y considerando nuestras opciones".

La decisión no es la primera vez que un tribunal cita análisis ambientales defectuosos para bloquear el desarrollo de petróleo y gas en tierras federales. En agosto, un juez federal revocó la aprobación del gobierno de un desarrollo de ConocoPhillips de seis mil millones de dólares en Alaska, una decisión que fue citada en el fallo de Contreras. 

  • Petróleo
  • Golfo de México
  • impacto climático
  • Juez Federal
  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU.

  • 02 Noviembre 03:10

Temas relacionados

Ver más
Saudi Aramco fijó el precio oficial de venta de su crudo Arab Light con una prima de solo 1 dólar por barril respecto al promedio de Omán y Dubái.
Política

Arabia Saudita reduce precios del crudo para Asia por exceso de oferta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Noviembre
Donald Trump se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur.
Política

Trump evalúa acción militar en Venezuela, según The New York Times

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Noviembre
Petrolera rusa comienza hoy perforación de primer pozo de exploración en zona de Golfo de México
Política

Petrolera rusa comienza hoy perforación de primer pozo de exploración en zona de Golfo de México

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Agosto 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024