Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. suspende ayuda militar de 130 millones de dólares a Egipto

EE.UU. suspende ayuda militar de 130 millones de dólares a Egipto

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 29 Enero 2022 03:55
  • 47 Visualizaciones

La retención de la ayuda se produce después que grupos de derechos humanos pidieran a Estados Unidos que la bloqueara tras la represión de la disidencia por parte de Abdel Fattah El-Sisi.

  • x
  • Sede del Departamento de Estado de EE.UU.
    Sede del Departamento de Estado de EE.UU.

La actual administración estadounidense se está preparando para retener 130 millones de dólares en ayuda militar a Egipto por "problemas de derechos humanos" y por la creciente represión de la disidencia por parte de Abdel Fattah El-Sisi en los últimos años, según informaron funcionarios del Departamento de Estado.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró en septiembre que la financiación se retiraría si Egipto no cumplía determinados criterios relacionados con los derechos humanos impuestos por Washington, entre los que, según los activistas, figuraba la liberación de algunos presos políticos.

Las organizaciones de derechos humanos instaron a la administración a detener toda la ayuda militar extranjera al régimen egipcio de Abdel Fattah El-Sisi.

Un funcionario del Departamento de Estado dijo a los periodistas que "aunque el Secretario no ha tomado la decisión final, si no hay grandes novedades en los próximos días, el Secretario reprogramará los 130 millones de dólares a otras prioridades de seguridad nacional, como ya adelantó en septiembre."

Según un estudio de investigación del Congreso, la cantidad de mil 300 millones de dólares se ha asignado a Egipto anualmente desde 2017. 

Noticias Relacionadas

Lavrov: Rusia no recibe aclaraciones de EE.UU. sobre pruebas nucleares

Yemen anuncia desmantelamiento de una red de espionaje

Sin embargo, la declaración del viernes se produce después que la administración autorizara la posible venta de radares de defensa aérea y aviones C-130 Super Hércules a Egipto a principios de esta semana por un valor total de más de 2 mil 500 millones de dólares, lo que pone en duda la retención de fondos.

Sarah Holewinski, directora en Washington de Human Rights Watch, calificó de "atroz" el historial de derechos humanos de Egipto, y añadió que, dada la venta de armas de EE.UU. por valor de 2 mil 500 millones de dólares, la retención de fondos no es "mucho más que un tirón de orejas".

Según las autoridades estadounidenses, Egipto es un amigo fundamental para Estados Unidos, y Washington se ha comprometido a apoyarlo para sus "necesidades legítimas de defensa".

El senador Chris Murphy, demócrata y partidario del presidente Joe Biden, aplaudió la decisión. dijo que El Sisi no había satisfecho las "estrechas y totalmente realistas condiciones de derechos humanos" de la administración.

En un comunicado, Murphy explicó que envía un importante mensaje de que EE.UU. "respaldará nuestro compromiso con los derechos humanos con acciones y que han quedado atrás los días en que los dictadores reciben cheques en blanco de Estados Unidos".

No hay datos oficiales sobre los presos, pero las organizaciones de derechos humanos estiman que decenas de miles han sido encarcelados por delitos relacionados con la seguridad, a medida que El Sisi refuerza su control. Según las organizaciones de derechos humanos, la gran mayoría de ellos siguen encarcelados.

Aunque Estados Unidos afirma que detiene la transacción por cuestiones de derechos humanos, parece no importarle la masacre en Yemen ejecutada por Arabia Saudí. Teniendo en cuenta que la venta de armas de EE.UU. ascendió a 3 mil millones de dólares en cinco años desde 2015 hasta 2020, también acordó vender más de 64 mil 100 millones de dólares en armas a Riad, lo que supone unos 10 mil 700 millones de dólares anuales. 

  • Estados Unidos
  • Egipto
  • Suspensión de ayuda militar
  • x

Más Visto

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • 06 Noviembre 02:11
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40

Temas relacionados

Ver más
El jefe del Consejo Soberano de Transición y comandante del ejército, Abdel Fattah al-Burhan.
Política

Sudán evaluará propuesta de tregua humanitaria presentada por EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Noviembre
Egipto aborda la crisis de Sudán con EE.UU. y la ONU
Política

Egipto aborda la crisis de Sudán con EE. UU. y la ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 31 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024