Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Plantón en Miami pide fin del bloqueo de EE.UU. a Cuba

Plantón en Miami pide fin del bloqueo de EE.UU. a Cuba

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 31 Enero 2022 05:57
  • 117 Visualizaciones

Cubanoamericanos y estadounidenses se unieron en un plantón en Miami para recordar el momento en que hace 60 años el presidente demócrata John F. Kennedy oficializó ese cerco unilateral al país caribeño.

  • x
  • Plantón en Miami pide fin del bloqueo de EE.UU. a Cuba.
    Plantón en Miami pide fin del bloqueo de EE.UU. a Cuba.

Integrantes del proyecto Puentes de Amor junto a amigos de Cuba en Estados Unidos reiteraron su reclamo por el fin del bloqueo que por más de seis décadas intenta asfixiar al pueblo de la Isla.

El activista Carlos Lazo, coordinador de la iniciativa, expresó a Prensa Latina que cubanoamericanos y estadounidenses se unieron en un plantón en Miami para recordar el momento en que hace 60 años el presidente demócrata John F. Kennedy oficializó ese cerco unilateral al país caribeño.

Al grito de ¡Cuba sí, bloqueo no!, los participantes en la jornada ratificaron, como dijo Lazo, que “estamos luchando por el pueblo cubano porque se lo debemos”.

Puentes de Amor es uno de los grupos más activos en el amplio movimiento por el levantamiento de esa hostil política que ha sobrevivido a 11 administraciones de la Casa Blanca tanto demócratas como republicanas.

En diciembre, el profesor Lazo viajó a Italia para cumplir un peregrinaje que concluyó en el Vaticano desde donde pidieron acabar con todas las medidas coercitivas que causan sufrimiento a la familia cubana.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

También miembros del proyecto solidario realizaron en julio del pasado año una caminata de más de dos mil kilómetros –distancia que separa a Miami de Washington, D.C- al término de la cual se congregaron frente a la mansión ejecutiva para exigir al mandatario Joe Biden que cumpla sus promesas de campaña en 2020.

El demócrata afirmó, que de llegar a la presidencia de Estados Unidos revertiría las “sanciones de Trump”, quien a lo largo de su mandato (2017-2021) aplicó 243 disposiciones que recrudecieron el bloqueo a Cuba, más de 50 de ellas adoptadas en tiempos de la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, más de un año después de asumir el cargo, Biden no ha rectificado su política hacia Cuba que, para los integrantes de Puentes de Amor, significaría retomar el camino de la normalización de relaciones iniciado en la última etapa de su gobierno por Barack Obama (2009-2017).

El 3 de febrero de 1960 Kennedy dio viso legal a través de la Orden Ejecutiva 3447 al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba a partir de la Ley de Comercio con el Enemigo del año 1917, promulgada contra el antiguo imperio alemán y sus aliados previo a la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial.

La medida fue sugerida años atrás por Lester D. Mallory, entonces vicesecretario de Estado durante la administración de Dwight Eisenhower(1953-1961).

El funcionario escribió el 6 de abril de 1960 un memorándum secreto que aconsejaba privar a Cuba “de dinero y suministros, para reducirle sus recursos financieros y los salarios reales, provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del Gobierno”, línea que se mantiene inalterable seis décadas después.

Curiosamente otro demócrata, William Clinton, firmó el 12 de marzo de 1996 la Ley Pública No. 104-114, “Ley para la libertad y la solidaridad democráticas cubanas (Ley Libertad)”, conocida como Helms-Burton, que codificó el bloqueo y fortaleció su alcance extraterritorial.

  • Estados Unidos
  • Cuba
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Miami
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Carlos Lazo, coordinador del proyecto solidario Puentes de Amor.
Política

Vigilia desde EE.UU. exigirá fin de hostilidades contra Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Diciembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024