Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Alta valoración de encuentro entre líderes de Rusia y China

Alta valoración de encuentro entre líderes de Rusia y China

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Indianpunchline.com
  • 3 Febrero 2022 01:51
  • 63 Visualizaciones

El encuentro entre los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping, de Rusia y China, respectivamente, el próximo viernes tendrá un carácter histórico para la política mundial contemporánea, valoró hoy un análisis de del sitio Indianpunchline.com

  • x
  • Alta valoración de encuentro entre líderes de Rusia y China
    Alta valoración de encuentro entre líderes de Rusia y China

El encuentro entre los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping, de Rusia y China, el próximo viernes, tendrá un carácter histórico para la política mundial contemporánea, valoró  hoy un análisis de del sitio Indianpunchline.com

Suscrito por M. K. BHADRAKUMAR, embajador retirado y  columnista de varias publicaciones de la India, el informe aborda  "Por qué es efectiva la asociación entre Rusia y China", algo que es materia de animados debates entre los pensadores estratégicos últimamente.

Señala el experto que esa unidad de intereses entre las dos potencias evoca emociones negativas en la mente occidental, nacidas de la inquietud ante lo "desconocido". 

La ilusión que propagada por la corriente de análisis occidental es que la alianza ruso-china es débil y transitoria y que siempre está disponible como objetivo para un "Kissinger inverso" (un esfuerzo por alejar a Rusia de China), como si los dos países fueran piezas de un juego de Lego: "de forma fija y fácil de manejar", como escribió en diciembre pasado un pensador estonio del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores con sede en Bruselas, dijo.

Lo equivocado de esta percepción de occidente, dio lugar al pensamiento ilusorio de que China será "neutral" en el actual enfrentamiento de Estados Unidos con Rusia. Esto explica la audaz llamada del Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, al consejero de Estado y ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, el 27 de enero para solicitar la ayuda de Pekín., manifiesta el experto.

La claridad y firmeza de la respuesta de Wang, apuntó,  habría sido un duro despertar para Blinken. Wang citó la retractación del presidente Biden de las garantías dadas al presidente Xi Jinping y acusó a la Administración estadounidense de "seguir manteniendo palabras y hechos erróneos relacionados con China, que han supuesto un nuevo golpe para las relaciones bilaterales".

Citó que Wang subrayó que Pekín respalda los principios subyacentes a la posición rusa: la aplicación seria del Acuerdo de Minsk, la indivisibilidad de la seguridad, la inutilidad de "reforzar o incluso ampliar los bloques militares" para la seguridad, y la necesidad imperiosa de abordar "las legítimas preocupaciones de Rusia en materia de seguridad".

Desde entonces, China ha concretado su posición en la declaración realizada por su representante permanente ante la ONU, el embajador Zhang Jun, en la reunión abierta del Consejo de Seguridad sobre Ucrania celebrada el lunes pasado. Pekín se puso al lado de Moscú.

Recordó palabras del líder chino cuando dijo tras una reunión virtual con Putin  que la relación (China-Rusia) supera incluso a una alianza en su cercanía y eficacia". Este es el quid de la cuestión.

Precisó el analista que la alianza entre las dos naciones se basa en intereses comunes que se remontan a los primeros años de la posguerra fría y dista mucho de ser una alianza de objetivos limitados. Se basa en los principios de igualdad y respeto mutuo y en la complementariedad de sus economías políticas. No es de extrañar que con el tiempo se haya desarrollado una "cercanía" excepcional entre los dos países.

Noticias Relacionadas

Irán no recibió oferta de Rusia para detener enriquecimiento de uranio

Egipto impulsa asociación estratégica integral con China

Ejemplificó que la confianza mutua creció al tratarse de un acuerdo pragmático y flexible de buena vecindad en el que ninguna de las partes prescribía normas de comportamiento y ambas dejaban espacio y libertad de maniobra a cada una de ellas. No imponía obligaciones a la otra parte, hasta el punto de que China no apoyó a Rusia en el surgimiento de Abjasia y Osetia del Sur como Estados independientes (2008) ni en el referéndum de Crimea para formar parte de la Federación Rusa (2014).

Al abordar la confluencia de intereses entre ambos países, algo que disgusta a Washington, el experto dijo que esto se fue ampliando con el tiempo y, al ser las preocupaciones y aspiraciones fundamentales de ambos países tan similares, su asociación integral ha llegado a adquirir un efecto multiplicador en sus respectivas estrategias nacionales y ha proporcionado un sistema de apoyo.

Entonces, recordó, algo cambió radicalmente en el entorno exterior cuando Occidente dio un golpe de Estado en Kiev para instaurar un régimen antirruso. Desde 2014, China y Rusia han reforzado su relación, aumentando la cooperación política, militar y económica. Podría decirse que la amenaza percibida por la administración Obama tanto para China como para Rusia aceleró este proceso, remarco.

Desde entonces, puntualizó,  los dos países se centran en eliminar el margen de maniobra de Washington para crear un espacio entre ellos. En el ámbito militar, la difusión de equipamiento y tecnología militar, la planificación conjunta adicional y los ejercicios intensivos han llevado la relación a un paso de la posible creación de bases conjuntas y/o la posibilidad de operaciones militares conjuntas.

Las agresivas intenciones de EE.UU. hacia Rusia y China, puntualizó el analista,  se convirtieron  en un factor de cimentación de su asociación, aunque eso está lejos de ser el leitmotiv como tal. Dicho de otro modo, la asociación adquirió gravedad en múltiples direcciones. De hecho, los dos países están a punto de finalizar un proyecto para establecer una base lunar conjunta para la investigación científica y la exploración espacial, aseguró.

Sin embargo,  precisó, la eficacia de su estrategia sólo puede entenderse plenamente si tenemos en cuenta que el poder agregado de China y Rusia puede haberse acercado ya al de Estados Unidos e incluso puede superarlo en un futuro concebible. EE.UU. está encontrando sistemas de armas sofisticados en mayor número en los inventarios tanto de Rusia como de China.

En la actualidad, dijo, EE.UU. tiene motivos para preocuparse de que la cooperación chino-rusa sea una posibilidad razonable en una crisis de seguridad en la península de Corea. El ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, subrayó recientemente que Rusia consideraba a Irán como "parte de un equipo" que apoya los principios del derecho internacional, los acuerdos universales, el papel central de la ONU, etc. Es posible que Pekín esté de acuerdo.

Por otra parte, según la valoración, aunque pueda parecer inverosímil que China y Rusia puedan realizar movimientos coordinados en relación con Ucrania y Taiwán, el hecho es que el embajador chino en Estados Unidos, Qin Gang, eligió el momento actual para decir en una rara entrevista con los medios de comunicación estadounidenses que si la autoridad de la isla de Taiwán, envalentonada por Estados Unidos, sigue avanzando por el camino de la independencia, lo más probable es que implique a China y a Estados Unidos "en un conflicto militar".

China es parte interesada en el desenlace del enfrentamiento entre Estados Unidos y Moscú. Con Washington aumentando continuamente la presión en Europa y en el Indo-Pacífico, China y Rusia se ven empujadas a una posición "de espaldas" en Eurasia. El gigante asiático va a ser un socio indispensable en la actual crisis con EE.UU., mientras que, por su parte, China no puede permanecer indiferente si Rusia derrotada por EE.UU., para no perder "profundidad estratégica", argumentó el exembajador.

Sin duda,  puntualizó, el encuentro entre Putin y Xi Jinping del viernes próximo tendrá un carácter histórico para la política mundial contemporánea. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha dicho que "esta vez se dedicará un tiempo importante al intercambio de opiniones sobre la agenda internacional. Esto incluirá la estabilidad estratégica en Europa, las garantías de seguridad para Rusia, el diálogo entre Rusia y Estados Unidos y entre Rusia y la OTAN, así como los problemas regionales".

Señaló Indianpunchline que las  expectativas son altas. El 28 de diciembre, la agencia de noticias Tass citó a un alto político chino, Xia Baolong, vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y director de la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao, diciendo que "se aprobará un importante documento político" durante la visita de Putin.

El embajador Andrey Denisov, veterano enviado de Rusia en Pekín desde 2013, ha dicho que la visita de Putin será "crucialmente importante para nosotros (Rusia), es crucialmente importante para China, y yo diría que para el mundo entero. Los líderes de dos grandes países que tienen un gran impacto en la política mundial se reúnen, y lo hacen en momentos bastante contradictorios".

  • Rusia
  • China
  • Vladimir Purin
  • Xi Jinping
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
En el análisis de líderes mundiales, Donald Trump fue el peor valorado.
Política

Popularidad global de EE. UU. e “Israel” cae a su peor nivel histórico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo
​Rusia y China apoyan solución diplomática de programa nuclear de Irán
Política

​Rusia y China apoyan solución diplomática de programa nuclear de Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024