Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gigantes farmacéuticos pagarán cifra millonaria a tribus nativas americanas de EE. UU.

Gigantes farmacéuticos pagarán cifra millonaria a tribus nativas americanas de EE. UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 3 Febrero 2022 03:20
  • 47 Visualizaciones

El acuerdo, que ha sido anunciado este martes ante un tribunal de Ohio, todavía no es definitivo hasta que cientos de tribus de todo el país lo firmen, lo que se espera que ocurra.

  • x
  • Gigantes farmacéuticos pagarán cifra millonaria a tribus nativas americanas de EE. UU.
    Gigantes farmacéuticos pagarán cifra millonaria a tribus nativas americanas de EE. UU.

La multinacional farmacéutica Johnson & Johnson y los distribuidores de medicamentos AmerisourceBergen, McKesson y Cardinal Health acordaron este martes pagar un total de 590 millones de dólares a las tribus nativas americanas por la crisis de opioides en EE.UU., informan medios locales.

Concretamente, Johnson & Johnson se comprometió a pagar 150 millones de dólares durante los próximos dos años, si bien no reconoció su responsabilidad ni irregularidades en relación con el caso, asegurando que sus acciones relacionadas con el con el marketing y la promoción de opioides recetados fueron "apropiadas y responsables".

Por su parte, AmerisourceBergen, McKesson y Cardinal Health, que en la actualidad son los tres mayores distribuidores de fármacos del país norteamericano, acordaron pagar en conjunto 440 millones de dólares durante los próximos siete años.

"Epidemia de opiáceos"
   
Сuatro farmacéuticas cubrirán un pago histórico de 26 mil millones de dólares por la crisis de opioides en EE.UU. El acuerdo, que ha sido anunciado durante una presentación realizada ante el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Norte de Ohio, todavía no es definitivo hasta que cientos de tribus de todo el país lo firmen, lo que se espera que ocurra.

Noticias Relacionadas

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Siria rechaza negociaciones de paz sin retiro israelí de zonas ocupada

"La población de nativos americanos ha sufrido algunas de las peores consecuencias de la epidemia de opiáceos de cualquier población en EE.UU.", explicó ante la corte el comité de liderazgo tribal. "De hecho, los indios americanos han padecido la tasa más alta de sobredosis de opiáceos per cápita", añadió.

En este sentido, la comisión señaló que entre 2015 los indios estadounidenses y los nativos de Alaska tuvieron las tasas más altas de muerte por sobredosis de drogas, así como el mayor aumento porcentual en el número de fallecimientos a largo plazo entre 1999 y 2015 en comparación con otros grupos raciales y étnicos.

"Graves cargas financieras"
   
"La carga de pagar estos mayores costos ha desviado los escasos fondos tribales de otras necesidades y ha impuesto graves cargas financieras a los demandantes tribales, que seguirán soportando costos significativos relacionados con la reducción del problema de la adicción a los opioides en sus comunidades", sostuvo el comité.

Lloyd Miller, uno de los principales abogados de la parte demandante, aseguró que este "acuerdo monumentalmente histórico" supone un paso pequeño pero muy importante para abordar una epidemia de muertes que devastó las comunidades tribales, quienes -señaló- tienen derecho a reivindicar sus intereses para proteger la salud y el bienestar de sus miembros.

"Las tribus han establecido en este caso que pueden desempeñar un papel importante en los litigios junto con los gobiernos estatales y locales", declaró Steve Skikos, abogado tribal. "El enfoque debe estar en las propias tribus y en cómo este acuerdo puede ayudar a continuar sus esfuerzos para abordar la crisis de los opiáceos", concluyó.

  • Farmaceúticas
  • Tribus nativas americanas
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
​Irán descarta participación de la UE en futuras negociaciones sobre su programa nuclear. Foto: AFP
Política

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Siria condiciona cualquier negociación con “Israel al” cumplimiento del acuerdo de separación de 1974
Política

Siria rechaza negociaciones de paz sin retiro israelí de zonas ocupada

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Johana Tablada: "El mayor crimen de todo esto es impedir que un país como Cuba se desarrolle a su capacidad real"
Política

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
De acuerdo con la revista, el estilo populista de Trump y su carácter autoritario socavaron los valores fundamentales del sistema de inteligencia.
Política

Trump subordinó inteligencia de EE. UU. a la lealtad personal

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024