"Israel" sigue privando a los palestinos de la reunificación familiar
La ocupación israelí está retrasando la tramitación de las solicitudes de reagrupación familiar de los palestinos.
La ocupación israelí niega a los palestinos su derecho a la reunificación con sus familias e impone un sistema de apartheid a los palestinos.
La derechista ministra del Interior israelí, Ayelet Shaked, está presionando al gobierno de la ocupación para que adopte una ley que prohíba a las palestinas de la Cisjordania ocupada que estén casadas con palestinos que vivían en los territorios ocupados en 1948 reunirse con sus maridos y familias.
Shaked, la cara visible de la oposición a los esfuerzos de reagrupación que supervisa la paralización de las solicitudes, dijo recientemente que el proyecto de ley para impedir las reagrupaciones familiares de palestinos se votará en la Knesset de la ocupación israelí el miércoles.
Miles de palestinos que han solicitado reunirse con sus familias en los territorios ocupados en 1948 o en la parte oriental de la ocupada Al Quds (Jerusalén) han podido pedir una reconsideración de su solicitud.
A pesar de que la ley que prohíbe la reagrupación familiar de los palestinos expiró en julio, Shaked se ha negado hasta ahora a tramitar dichas solicitudes.
Estos acontecimientos se producen apenas unos días después que Amnistía Internacional haya publicado por fin un esperado informe de 211 páginas, contra cuya publicación había luchado "Israel", afirmando que el sistema israelí se basa en la "segregación, el despojo y la exclusión", que equivalen a crímenes contra la humanidad, y sus conclusiones se documentan en un informe que muestra la confiscación israelí de tierras y propiedades palestinas, los asesinatos ilegales y el desplazamiento forzoso de personas.
En la actualidad, existe un creciente consenso mundial sobre el apartheid israelí, y se está reafirmando la condición de "Israel" como colonizador de Palestina.