Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Suspensión de periodista libanés es una prueba de la falta de libertad de expresión de Deutsche...

Suspensión de periodista libanés es una prueba de la falta de libertad de expresión de Deutsche Welle

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 8 Febrero 2022 12:04
  • 55 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En entrevista con Al Mayadeen, Daoud Ibrahim explica que las acusaciones de antisemitismo de DW se basan en "noticias falsas y engañosas".

  • x
  • El periodista libanés Daoud Ibrahim.
    El periodista libanés Daoud Ibrahim.

"La norma occidental de la libertad de expresión está hecha a medida para limitarnos", declaró el periodista libanés Daoud Ibrahim a Al Mayadeen English, quien junto a otros cuatro colegas fue suspendido de su trabajo en el medio de comunicación estatal alemán Deutsche Welle (DW) por falsas acusaciones de antisemitismo.

Retirada de los tuits 

Daoud fue contactado por un periodista alemán que le preguntó por un tuit que escribió hace diez años sobre el Holocausto. En aquel entonces, el periodista libanés escribió: "El Holocausto es una mentira. #LibertadDeDiscurso". 

El tuit fue escrito allá por 2012, "y expliqué que escribí este tuit tras la publicación de caricaturas abusivas y satíricas que se burlaban de ciertas creencias y promovían el extremismo." 

Daoud explica que en ese momento, la gente empezó a defender esas burlas con el pretexto de la "libertad de expresión".

"Lo que el tuit quería decir era si una opinión sobre el Holocausto puede entrar en la misma categoría", aclara Daoud. 

El periodista defendió su postura al respecto y dijo que sí creía que el holocausto había sucedido, pero "estaba resolviendo una cuestión determinada desde una perspectiva determinada", en un momento determinado. 

A pesar de las aclaraciones, el periodista alemán fragmentó las respuestas de Daoud y publicó el reportaje según sus opiniones y creencias. "No incluyó todas las aclaraciones", añadió el periodista libanés. 

Daoud ni siquiera es empleado de DW 

La DW Akademie, que ofrece formación en medios de comunicación para futuros o especializados periodistas, se puso en contacto con Daoud, que es formador contratado en esa academia, tras la publicación del artículo, y le pidió hacer una sesión de audiencia interna. 

"Durante la sesión, defendí mi caso, especialmente porque soy formador en el campo del periodismo sensible al conflicto y el periodismo ético, por lo que este tema era muy importante de aclarar". 

Noticias Relacionadas

"Israel" pide destitución de Ayman Odeh por criticar crímenes en Gaza

Venezuela honra a comunicadores de Irán con premio de periodismo

Daoud no está obligado por contrato a seguir la política de DW, sobre todo porque es un formador contratado. "No estoy obligado a hacer nada, salvo la formación, no soy un empleado", aclara Daoud. 

Afirmó que es el único que trabaja con la academia; es decir, que todos los que fueron suspendidos trabajan con la propia institución o con el sitio web, "pero yo soy un entrenador, y esto fue algo inesperado para mí". 

El DW decidió formar una comisión de investigación que incluye a la ex ministra de Justicia alemana Sabine Leutheusser-Schnarrenberger y al psiquiatra palestino Ahmad Mansour. 

En la sesión de la audiencia 

La comisión solicitó una sesión por videollamada, y Daoud aceptó con la condición de llevar a su propio abogado y que la sesión fuera grabada. 

"El comité rechazó mis condiciones y quiso comunicarse a través de correos electrónicos", y aceptó. 

Enviaron sus preguntas al periodista libanés. 

"La mayoría de estas preguntas se referían a las condiciones de mi trabajo y a mi puesto en la academia", dijo Daoud.

Y entonces el tono de las preguntas empezó a cambiar al preguntar sobre "mi postura respecto al derecho a existir de `Israel´". 

Todas las respuestas de Daoud se basaron en "la ley libanesa, las decisiones de la Liga Árabe, el derecho al retorno y el derecho a la autodeterminación". Señalando que el contrato con DW indica "respetar las leyes de los países en los que operamos". 

Daoud se aseguró durante la sesión de la audiencia de aclarar que la acusación de antisemitismo no puede aplicarse al pueblo libanés porque "somos originalmente semitas". 

Además, dejó claro que examinar un tuit de hace diez años sin situarlo en su contexto y en las circunstancias que se daban entonces puede considerarse una "noticia falsa y engañosa". 

Daoud se puso en contacto con la DW Akademie y le informaron de que lo más probable es que suspendan las sesiones de entrenamiento con él, según la recomendación del comité.

El periodista libanés declaró que no tenía ningún problema con las personas con las que solía trabajar; sin embargo, cree que el principal problema son las nuevas políticas de la institución, y "seguramente estas políticas no me representan si están tomando esta dirección".  

La Deutsche Welle no quiere publicar los crímenes israelíes 

DW ha sido condenada desde hace tiempo por su información sesgada sobre las violaciones israelíes contra los palestinos. Los medios de comunicación de Alemania han adoptado la definición de antisemitismo de la IHRA, que equipara las críticas a "Israel" o a su comportamiento con el antisemitismo.

Según HuMedia, durante la mortífera agresión de "Israel" a Gaza, DW distribuyó a sus periodistas una guía informativa interna de dos páginas en la que se les prohibía establecer cualquier relación entre "Israel" y el colonialismo o utilizar el término apartheid.

  • El Líbano
  • Libertad De Expresión
  • Deutsche Welle
  • Daoud Ibrahim
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Resistencia libanesa condena confiscación de sitios web de la Resistencia por EE.UU.
Política

Resistencia libanesa condena confiscación de sitios web de la Resistencia por EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Junio 2021
Hizbullah: La profanación del Profeta del Islam no es libertad de expresión.
Política

Hizbullah: la profanación del Profeta del Islam no es libertad de expresión

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024