EE.UU. presenta nueva propuesta sobre demarcación de fronteras marítimas entre El Líbano y la Palestina ocupada
El corresponsal de Al Mayadeen informó que las partes celebraron un encuentro, lejos de los medios, que reunió al enviado estadounidense con el ministro de Relaciones Exteriores Abdullah Bou Habib. Ambos discutieron la nueva oferta estadounidense a la luz del mensaje del Líbano a las Naciones Unidas, que reafirmó mantener toda su riqueza de gas y petróleo.
El enviado estadounidense, Amos Hochstein, continuó este miércoles sus reuniones con altos funcionarios libaneses, y presentó nuevas propuestas para establecer la demarcación de la frontera marítima sur con la Palestina ocupada.
El corresponsal de Al Mayadeen informó que se llevó a cabo un encuentro, lejos de los medios, que reunió al enviado estadounidense con el ministro de Relaciones Exteriores Abdullah Bou Habib. Ambas partes discutieron la nueva oferta estadounidense a la luz del mensaje del Líbano a las Naciones Unidas, que reafirmó mantener toda su riqueza de gas y petróleo.
Hochstein también se reunió con el Comandante del Ejército Joseph Aoun, quien confirmó que el ejército está comprometido con cualquier decisión política relacionada con la demarcación de fronteras.
Asimismo, el primer ministro Najib Mikati recibió esta tarde en su residencia al mediador estadounidense en presencia de la embajadora estadounidense, Dorothy Shea.
Durante la reunión, ambas partes discutieron las nuevas propuestas de Hochstein. Mikati indicó que consultará el trabajo con el presidente Michel Aoun y el presidente del Parlamento, Nabih Berri, para determinar la posición libanesa".
Un comunicado de la embajada de EE.UU. en Beirut indicó que "donde hay voluntad, hay un camino". Destacó que "un acuerdo sobre fronteras marítimas puede crear una oportunidad muy necesaria para lograr la prosperidad para el futuro de Líbano".
Hochstein es considerado una figura cercana del presidente de los EE. UU., Joe Biden, y fue su asistente. Los medios israelíes informaron que nació y se crió en "Israel", antes de mudarse a los Estados Unidos.
El Líbano y la parte israelí reanudaron, a principios de mayo pasado, las negociaciones para demarcar las fronteras marítimas bajo los auspicios de los Estados Unidos, tras una pausa que se prolongó durante varios meses debido a los debates sobre la zona en disputa, según la reportó la agencia nacional de noticias libanesa.