Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Arranca en Bolivia el primer juicio oral contra Jeanine Áñez

Arranca en Bolivia el primer juicio oral contra Jeanine Áñez

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 10 Febrero 2022 05:07
  • 93 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Fiscalía boliviana ha solicitado la pena máxima de 10 años contra Jeanine Áñez por tomar irregularmente el poder en Bolivia.

  • x
  • Arranca en Bolivia el primer juicio oral contra Jeanine Áñez.
    Arranca en Bolivia el primer juicio oral contra Jeanine Áñez.

El primer juicio oral contra de la expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, comenzará este jueves en la capital del país suramericano.

Se trata del juicio bautizado como Golpe de Estado II, y en el que Jeanine Áñez es acusada de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución al haber asumido la presidencia el 12 de noviembre de 2019 sin cumplir los requisitos institucionales necesarios.

La Fiscalía boliviana ha solicitado la pena máxima de 10 años contra la expresidenta de facto.

De acuerdo con la Fiscalía, la exsenadora cometió varias faltas a la carta magna y a los reglamentos de la Asamblea Legislativa Plurinacional antes de autoproclamarse como mandataria de facto el 12 de noviembre de 2019.

Tras el golpe de Estado a Evo Morales, la presidencia interina del país debía recaer en un legislador o legisladora del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), ya que tenían mayoría de escaños, y no en el bloque opositor del que Áñez formaba parte.

Jeanine Añez admitió que no fue la Asamblea Legislativa (como manda la Ley), sino un grupo de personas, en una reunión en la U . Católica, quienes la pusieron en el gobierno: extracto de su declaración del 7 y 8 de junio de 2021 ante el fiscal Omar Mejillones: @teleSURtv pic.twitter.com/cLapw290tG

— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) February 10, 2022

Noticias Relacionadas

Embajador de Irán agradece respaldo de Cuba ante agresión israelí

Hallan en Bolivia templo de la civilización precursora de los incas

Durante el juicio también se analizará la participación de políticos, policías, militares y personas de la sociedad civil que colaboraron en la sucesión irregular de Jeanine Áñez.

Junto a la expresidenta de facto también serán juzgados el exjefe del Estado Mayor Flavio Gustavo Arce; y los excomandantes Pastor Mendieta (Ejército), Gonzalo Terceros (Fuerza Aérea) y Palmiro Jarjury (Fuerzas Armadas).

A ellos se suman dos prófugos: el excomandante de la Policía Yuri Calderón y el excomandante de las Fuerzas Armadas Williams Kaliman.

Además de su participación en el derrocamiento de Morales y su anómala asunción como presidenta, Jeanine Áñez también sera investigada por otras causas por delitos de lesa humanidad referidas a las masacres de Sacaba y Senkata que dejaron un saldo de por lo menos 38 personas asesinadas y cientos más heridas.

En vísperas del proceso, Áñez inició una huelga de hambre como parte de su estrategia para dilatar el inicio del juicio oral.

Ex Pdta. de facto Jeanine Añez justifica su huelga de hambre y a su gobierno por un fraude electoral en oct2019: durante su año de gobierno encarceló a todos los vocales electorales y los procesó pero no presentó ni una prueba, por lo que los procesos fueron cerrados. @teleSURtv pic.twitter.com/yHBYHjIogC

— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) February 9, 2022

El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Gualberto Arispe, calificó de inmediato la huelga de hambre como una acción política de victimización, cuyo objetivo es evitar el proceso judicial.

  • Bolivia
  • Juicio Oral
  • Jeanine Áñez
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Ratifican en Bolivia condena de 10 años para Jeanine Áñez. Foto: AP.
Política

Ratifican en Bolivia condena de 10 años a golpista Jeanine Áñez

  • Por Al Mayadeen español
  • 23 Diciembre 2023
Militares de Bolivia admiten vínculo con golpe de Estado en 2019. Foto: Abi.
Política

Militares de Bolivia admiten vínculo con golpe de Estado en 2019

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024