Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Brasil vuelve a acercarse a Rusia

Brasil vuelve a acercarse a Rusia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Sputnik
  • 10 Febrero 2022 23:43
  • 135 Visualizaciones

Hace varios años que casi no se mencionaba en Brasil la existencia de relaciones con Rusia, en concreto desde que Dilma Rousseff fue sacada de la presidencia por un más que dudoso impeachment parlamentario en 2016.

  • x
  • Brasil vuelve a acercarse a Rusia
    Brasil vuelve a acercarse a Rusia.

El lunes 31 de enero se reunió el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde todos los representantes occidentales aseguraron que Rusia estaba a punto de invadir Ucrania. Pese a la andanada de intervenciones virulentas, varios países adoptaron una actitud equidistante: India, México, Kenia, Gabón, Emiratos y Ghana. La sorpresa vino cuando el representante de Brasil aseguró que "son legítimas tanto las preocupaciones de Rusia como de Ucrania".

Hace varios años en los que casi no se mencionaba en Brasil la existencia de relaciones con Rusia, en concreto desde que Dilma Rousseff fue sacada de la presidencia por un más que dudoso impeachment parlamentario en 2016. Sin embargo, en los últimos meses se puede observar un claro acercamiento entre Brasil y Rusia, que modifica la tendencia anterior.

El acercamiento pudo incluso sortear las presiones que sufre el gobierno de Jair Bolsonaro para que cancele su visita al presidente ruso Vladimir Putin, a realizarse a mediados de febrero. Folha de Sao Paulo, publica Sputnik, señaló que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, volvió a comunicarse con el titular de Exteriores brasileño, Carlos Franca, y expresó su preocupación de que la visita de Bolsonaro a Putin se pueda interpretar como un signo de que Brasil "está tomando partido en el conflicto" entre la OTAN y Rusia a propósito de Ucrania.
 
Según el medio brasileño, la cancillería respondió que "las reuniones de los presidentes estarán centradas en la extensa pauta de las relaciones bilaterales de Brasil con Rusia (socio en el bloque BRICS del cual participan también India, China y África del Sur), que nada tienen que ver con la situación geopolítica en el Este de Europa".

La cancillería brasileña recordó, según Folha, que "se posiciona contra la intervención en asuntos internos y las amenazas de agresiones contra cualquier nación, pero también en contra de las sanciones unilaterales como las que los americanos y sus aliados anuncian que pueden adoptar contra Rusia".

 La página Movimiento de Solidaridad Iberoamericana (MSIa), fundado en 1992 en México y Brasil para "la reestructuración de la política como forma más elevada del bien común", considera que la aproximación comenzó "con la participación virtual del presidente Jair Bolsonaro en la reunión del Foro Económico Internacional en San Petersburgo, en junio pasado" y que desde entonces se viene profundizando.
 
Posteriormente, la relación se fue profundizando con la visita a Moscú del canciller Carlos Franca y del Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, almirante de Flávio Rocha, y debe culminar con el viaje de Bolsonaro, invitado por Vladimir Putin.

Según este centro de pensamiento, las áreas más prometedoras en la colaboración bilateral son "la energía nuclear, la tecnología aeroespacial, la investigación científica y tecnológica avanzada", además de trabajar con iniciativas que refuercen la consolidación de un orden de poder multipolar en las relaciones internacionales.

Noticias Relacionadas

Trump expresa a Putin necesidad de fin de guerra entre "Israel" e Irán

Putin condena ataques israelíes contra Irán y ofrece mediación

Como puede observarse, se trata precisamente de las áreas que Brasil pretende desarrollar desde hace mucho tiempo, pero que encuentra obstáculos por parte de Washington, que busca evitar la independencia de sus socios de Sudamérica en materias que considera "sensibles".

Por otro lado, Rusia brindó un excelente argumento a los militares brasileños al vetar en el Consejo de Seguridad de la ONU la resolución que pretendía incluir el cambio climático entre las amenazas a la seguridad nacional, el pasado mes de diciembre. "De haber sido aprobada, la propuesta tenía un serio potencial para crear problemas a Brasil, en cuanto a la posibilidad de considerar la imposición de una 'protección' del bioma amazónico como requisito de seguridad internacional".

En efecto, las Fuerzas Armadas de Brasil observan con gran aprehensión la posibilidad de que las potencias occidentales se inmiscuyan en la Amazonía con la excusa de proteger el medio ambiente, región que consideran compete exclusivamente a la soberanía nacional de Brasil.
 
El medio especializado Defesanet, estima que el punto de quiebre en las relaciones bilaterales fue la participación de Brasil en el Foro Internacional Técnico-Militar ARMY2020 y en los Juegos Militares Internacionales, entre el 23 de agosto y el 5 de septiembre, en Moscú. Según este medio, Brasil envió una delegación de alto nivel para promocionar productos de la base industrial de defensa.

Pero la participación del gigante surameericano en esos eventos no se limitó a la compra-venta de armamento. "Brasil pretende establecer una cooperación estratégica a largo plazo con Rusia y aspira a integrar las cadenas productivas de ambos países en materia de defensa", declaró a Sputnik el jefe de la delegación del Gobierno brasileño, el secretario de Productos de Defensa del Ministerio de Defensa del país, Marcos Degaut.

Explicar este viraje en la política internacional de Brasil, supone reflexionar sobre los perjuicios que le deparó el llamado Nuevo Orden Mundial, impulsado por EE.UU. a raíz de la disolución de la URSS.

Para los analistas Lorenzo Carrasco y Geraldo Lino del MSIa, citados por Defesanet, este Nuevo Orden supuso para Brasil "el abandono de su política exterior independiente, generando acomodación a las directrices de la ´globalización´; entre ellas, la renuncia a ciertas tecnologías de punta y el sometimiento a los dictados del ambientalismo-indigenismo".

Carrasco y Lino apuntan a los motivos de fondo del acercamiento actual de Brasil a Rusia, que no pasan por lo ideológico ni por las oscuras razones que argumenta Washington, sino por el razonable deseo de ser independientes. "Es natural que, en su agonía, Brasil luche por recuperar su independencia externa y la plena noción de grandeza como coprotagonista de los cambios globales en curso".

No son pocos los Gobiernos de la región que se sienten constreñidos por la política de Washington en un doble sentido: el modelo neoliberal ha llevado a la región a una creciente desindustrialización que agrava su dependencia de las exportaciones de commodities y, en paralelo, necesitan poder elegir socios que les permitan desplegar iniciativas sin interferir en sus asuntos internos.

  • Brasil
  • Rusia
  • Relaciones Bilaterales
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
Irán confirma éxito de operación Promesa Veraz 3.

Irán confirma ataque exitoso a bases militares israelíes

  • 13 Junio 16:40

Temas relacionados

Ver más
El embajador ruso en Libia entregó una invitación de la Duma a la Cámara
Política

Libia encamina sus relaciones bilaterales con Rusia y Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Abril 2024
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov.
Política

Canciller de Rusia arribó este lunes a Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024