• Ar
  • En
Red El Mayadeen
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ministros de defensa de Rusia y Reino Unido conversan sobre Ucrania y garantías de seguridad

Ministros de defensa de Rusia y Reino Unido conversan sobre Ucrania y garantías de seguridad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 11 Febrero 22:18
  • 56 Visualizaciones

Serguéi Shoigú remarcó que el aumento de la tensión en torno a Ucrania "ni de lejos" es culpa de Moscú, mientras que Ben Wallace declaró que cuando Rusia dice que no va a invadir Ucrania "lo tomaremos en serio, pero miraremos las acciones que lo acompañan".

  • Ministros de defensa de Rusia y Reino Unido conversan sobre Ucrania y garantías de seguridad
    Ministros de defensa de Rusia y Reino Unido conversan sobre Ucrania y garantías de seguridad

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, exigió este viernes durante una reunión en Moscú con su homólogo británico, Ben Wallace, una explicación sobre la presencia de fuerzas especiales del Reino Unido en Ucrania.

"Por nuestra parte, también nos gustaría ofrecer una contribución a reducir esta tensión y a dejar de llenar a Ucrania con armas. Viene de todos lados, se está haciendo públicamente, de una manera reveladora", señaló el jefe de la Defensa rusa. "No está del todo claro para qué se hace esto. También nos gustaría entender por qué el Reino Unido envió sus fuerzas especiales a Ucrania y cuánto tiempo permanecerán allí", agregó.

Shoigú manifestó también que la situación político-militar en el continente europeo se ha "intensificado significativamente" debido a la "escalada de tensión en torno a Ucrania y la presencia militar de la OTAN cerca de las fronteras rusas, lo que requiere la adopción de medidas urgentes para garantizar la seguridad de Rusia".

En esta línea, el ministro remarcó que el aumento de la tensión en la región no es "ni de lejos" culpa de Moscú. "La situación político-militar en Europa es cada vez más tensa. Y esto ni de lejos es culpa nuestra. No entendemos del todo y no siempre entendemos las causas de esta tensión. Pero aun así vemos que aumenta", declaró.

Asimismo, Shoigú se enfocó en la "falta de respuestas a las demandas de seguridad clave de Rusia" por parte de Estados Unidos y la OTAN, entre las que mencionó la no expansión de la OTAN hacia el este, el no despliegue de armas de ataque cerca de las fronteras rusas, así como el regreso de los potenciales militares y el bloque de infraestructura en Europa a la posición de 1997. También enfatizó que "es imposible reducir las tensiones político-militares y construir una arquitectura de seguridad europea sólida sin resolver estos problemas".

Postura del Reino Unido

Por su parte, Ben Wallace le comunicó al ministro de Defensa ruso que esperaba poder aprovechar su encuentro bilateral para resolver los conflictos mediante la diplomacia.

"Espero que al hablar hoy y comenzar esa relación, que estaba al 0 %, podamos resolver una serie de problemas que se han planteado", dijo Wallace al comienzo de la reunión citado por Reuters. "Cuando dicen que no van a invadir Ucrania, lo tomaremos en serio, pero como también dije, miraremos las acciones que lo acompañan", añadió durante una conferencia de prensa en la Embajada del Reino Unido en Moscú.

"Fue una discusión constructiva y franca. Estoy agradecido con el ministro Shoigú por aceptar reunirse conmigo para discutir varios temas, incluidas las tensiones en curso alrededor de Ucrania y sus fronteras. Discutimos en detalle el proyecto del acuerdo ruso [sobre garantías de seguridad] entregado a la OTAN, y prestamos atención a varios de sus puntos", explicó el ministro británico.

"En respuesta al proyecto de acuerdo propuesto por Rusia, en la OTAN expresamos la opinión de que las preocupaciones de Rusia podrían abordarse en una serie de pasos, incluidas medidas de fomento de la confianza, mayor transparencia, inspecciones, mantenimiento de una serie de acuerdos existentes, algunos de los cuales han sido vigentes desde la Guerra Fría", aseguró.

Por otro lado, en respuesta a la solicitud de un periodista de comentar las palabras del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov, de que su conversación del jueves anterior con su homóloga británica, Liz Truss, pareció una conversación entre un "mudo y un sordo", Wallace dijo que "no hubo absolutamente ninguna persona ciega o sorda" y que, como ministros de Defensa, son "responsables de las consecuencias de lo que sucede en caso de un conflicto".

"Podemos intentar avanzar, dar solución a nuestras inquietudes por medio de la diplomacia y otras medidas, así como medidas para fortalecer la confianza" mutua, afirmó el Secretario de Defensa británico Ben Wallace, en momentos en que las relaciones entre Rusia y Reino Unido atraviesan una de sus peores etapas.

El secretario de Defensa británico apostó hoy por el diálogo y defendió que ambas partes deben "enfocarse decididamente para luchar contra el vacío de seguridad existente" a nivel mundial.

Antes del encuentro, Wallace depositó una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido, y aprovechó la ocasión para recordar el sacrificio del pueblo ruso durante la Segunda Guerra Mundial.

"He depositado esta ofrenda como exsoldado. He visto con mis propios ojos cómo muchos murieron a mi lado, y no quisiera que otros mueran en el futuro", afirmó. 

  • Reino Unido
  • Rusia
  • Diplomacia
  • Sergei Lavrorv
  • Ben Wallace

Temas relacionados

Ver más
Washington, la UE y Reino Unido debaten para acordar un tope al precio del petróleo ruso.
Política

Washington, la UE y Reino Unido debaten para acordar un tope al precio del petróleo ruso

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Julio
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Guaidó es un presidente inexistente, afirma Gustavo Petro
Política

Guaidó es un presidente inexistente, afirma Gustavo Petro

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:49
  • 41 Visualizaciones
Yemen: Piden flexibilidad para extender términos de la tregua
Política

Yemen: Piden flexibilidad para extender términos de la tregua

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:26
  • 19 Visualizaciones
El silencio de los reporteros y el terrorismo 2.0 contra Cuba
Política

El silencio de los reporteros y el terrorismo 2.0 contra Cuba

  • Iroel SánchezIroel Sánchez
  • 15 Agosto 18:50
  • 62 Visualizaciones
Apple, el daño colateral de la visita de Nancy Pelosi a Taiwán
Video

Apple, el daño colateral de la visita de Nancy Pelosi a Taiwán

  • 13:31
  • 29 Visualizaciones
Afganistán, la crisis continúa
Política

Afganistán, la crisis continúa

  • Prensa LatinaPrensa Latina
  • 07:01
  • 19 Visualizaciones
El primer ministro japonés Fumio Kishida.
Política

Dimite en pleno gobierno japonés

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Agosto 10:01
  • 2888 Visualizaciones
Lo que significaría para el mundo el colapso de Estados Unidos
Medios Internacionales

Lo que significaría para el mundo el colapso de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Agosto 22:00
  • 342 Visualizaciones
Guerra en Ucrania.
Política

Ya se sabe quiénes son los ganadores y los perdedores de la guerra en Ucrania

  • Marc VandepitteMarc Vandepitte
  • 11 Agosto 10:49
  • 286 Visualizaciones
Comienza la cuenta regresiva para la reunificación de Taiwán
Medios Internacionales

Comienza la cuenta regresiva para la reunificación de Taiwán

  • Por Observatorio de la crisis
  • 10 Agosto 22:30
  • 280 Visualizaciones
EE.UU. llevó al mundo al precipicio de la guerra por Ucrania y Taiwán
Política

EE.UU. llevó al mundo al precipicio de la guerra por Ucrania y Taiwán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Agosto 17:24
  • 233 Visualizaciones

Otras Noticias

El primer ministro japonés Fumio Kishida.
Política

Dimite en pleno gobierno japonés

  • 10 Agosto 10:01
Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez
Política

Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez

  • 4 Agosto 19:12
Yulia Timoshenko, parlamentaria ucraniana y directora del partido Patria.
Política

Diputada ucraniana revela la "estafa del siglo"

  • 27 Julio 10:43
Estados Unidos participó en 350 golpes de Estado, reveló investigación
Política

Estados Unidos participó en 350 golpes de Estado, revela investigación

  • 19 Julio 07:32
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2022