Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. NASA resuelve misterio de 30 años

NASA resuelve misterio de 30 años

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 12 Febrero 2022 04:27
  • 196 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Detecta la luz de mayor energía jamás vista en un planeta de nuestro sistema solar que no sea la Tierra. En Júpiter, a diferencia que, en la Tierra, las auroras son constantes y permanentes: esto se debe a que las partículas no son solares, sino que provienen de la luna joviana Io.

  • x
  • NASA resuelve  misterio de 30 años
    NASA resuelve misterio de 30 años.

En un nuevo estudio, los investigadores de la NASA han podido detectar la luz de mayor energía jamás vista en un planeta de nuestro sistema solar que no sea la Tierra. 

Estas emisiones, procedentes de las auroras permanentes de Júpiter, y detectadas por el telescopio espacial de rayos X NuSTAR de la NASA, podrían arrojar luz sobre las auroras más potentes del sistema solar, y resolver un viejo misterio sobre por qué la nave espacial Ulysses no detectó ningún rayo X joviano en sus años de funcionamiento entre 1990 y 2009.

Noticias Relacionadas

¿Un entorno habitable? Descubren hielo más allá del sistema solar

Marte y la Luna: El siguiente paso en la conquista del espacio

No es la primera vez que se observan rayos X en Júpiter: tanto el observatorio de rayos X Chandra de la NASA como el XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea han observado rayos X de baja energía procedentes de las auroras del planeta gigante. Esta vez, los científicos pensaron que también debería haber rayos X de alta energía más allá de lo que esos instrumentos podían detectar. Así que utilizaron el NuSTAR para buscarlos.

El misterio de los ciclones de Júpiter es explicado gracias a la física de los océanos en la Tierra
"Es bastante difícil que los planetas generen rayos X en el rango en que el NuSTAR los detecta", dijo el astrofísico Kaya Mori, de la Universidad de Columbia. "Pero Júpiter tiene un enorme campo magnético y gira muy rápido. Esas dos características significan que la magnetosfera del planeta actúa como un acelerador de partículas gigante, y eso es lo que hace posible estas emisiones de mayor energía", agregó.

En Júpiter, a diferencia de la Tierra, las auroras son constantes y permanentes: esto se debe a que las partículas no son solares, sino que provienen de la luna joviana Io, el satélite más volcánico del sistema solar. Constantemente arroja dióxido de azufre, que es inmediatamente despojado a través de una compleja interacción gravitacional con el planeta, ionizándose y formando un torrente de plasma alrededor del gigante gaseoso. Las partículas de este torrente se envían a lo largo de las líneas del campo magnético hacia los polos, y así sucesivamente.

  • Nasa
  • Jupiter
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
Irán confirma éxito de operación Promesa Veraz 3.

Irán confirma ataque exitoso a bases militares israelíes

  • 13 Junio 16:40

Temas relacionados

Ver más
¿Un entorno habitable? Hallan hielo más allá del sistema solar
Medio Ambiente

¿Un entorno habitable? Descubren hielo más allá del sistema solar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Mayo
Marte y la Luna: El siguiente paso en la conquista del espacio
Tecnología

Marte y la Luna: El siguiente paso en la conquista del espacio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo
La Presa de las Tres Gargantas, de China, aumenta la duración del día en la Tierra. Foto: Reddit.
Tecnología

Embalse en China alarga la duración de los días en la Tierra

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo
¿Por qué la NASA y la India estudian tardígrados en el espacio?
Medio Ambiente

¿Por qué la NASA y la India estudiarán osos de agua en el espacio?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 26 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024