En República Dominicana convocan a paro en rechazo a incremento del costo de la vida
En los últimos días se han efectuado protestas callejeras, que han incluido la quema de neumáticos en la vía pública. La huelga de 48 horas es en protesta por la situación económica ante el aumento de la canasta familiar y de los combustibles.
El Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) mantuvo el viernes la convocatoria a realizar un paro el primero y dos de marzo próximo en el municipio de San Francisco de Macorís, en el noreste de República Dominicana, en rechazo al incremento del costo de la vida.
El Falpo reiteró que la huelga de 48 horas es en protesta por la situación económica ante el aumento de la canasta familiar y de los combustibles, entre otros, informó la corresponsal de teleSUR en la nación caribeña, Deisy Toussaint, en su cuenta de Twitter.
#RepúblicaDominicana | Ministro de interior y Policía @chuvasquez alega que las protestas en #SanFrancisco son financiadas por importantes figuras de la oposición y que no buscan reivindicaciones sociales ¿pero cuáles son las causas de las protestas?
— Deisy Toussaint (@deisy_telesur) February 11, 2022
Abro hilo 🧵 (1) @teleSURtv pic.twitter.com/XGDihj3ehr
"El objetivo es decirle a las autoridades que el país se cae a pedazos ante su mirada indiferente y se mantiene el llamado a paro municipal para el primero y dos de marzo”, manifestó vocero del Falpo, Raúl Monegro.
Los inconformes han llevado a cabo en los últimos días protestas callejeras, que han incluido la quema de neumáticos en la vía pública, entre otras acciones.
La organización popular, en un tuit, demandó al Gobierno del presidente Luis Abinader a que “atienda las necesidades del pueblo”.
Denunció que en 18 meses en la Presidencia, Abinader ha recibido préstamos por 20 mil millones de dólares, pero no se ven “ni obras ni soluciones”.
El ministro dominicano del Interior y Policía, Jesús Vásquez, alegó el viernes que las protestas en San Francisco de Macorís son financiadas por importantes figuras de la oposición y que no buscan reivindicaciones sociales.
"Los que se robaron el país no se van a robar la paz de la República Dominicana. Como hemos dicho, que hay quienes están financiando estas protestas, lo han hecho de manera aislada", denunció el funcionario.