Canadá despeja paso fronterizo bloqueado por camioneros
Desde el pasado lunes el puente Ambassador permanecía bloqueado, por lo que las autoridades canadienses iniciaron un operativo de desbloqueo y remolque de vehículos. Se estima que diariamente pasan por el cruce fronterizo cerca de 400 millones de dólares en mercancías.
-
Canadá despeja paso fronterizo bloqueado por camioneros
El Puente Internacional Ambassador, paso fronterizo de Canadá con Estados Unidos (EE.UU.) que permanecía bloqueado desde el pasado lunes por los transportistas antivacunas y restricciones derivadas del azote de la COVID-19, fue despejado hoy domingo por la policía canadiense.
Como parte de un operativo iniciado ayer sábado, las fuerzas antidisturbios iniciaron una serie de arrestos este domingo y comenzaron a remolcar los vehículos que obstruyen el puente, con el fin de restablecer el tráfico entre ambas naciones, señaló la policía desde su cuenta oficial de Twitter.
El operativo se inicia luego de que el Tribunal Superior de Ontario decidiera ordenar el pasado viernes la evacuación de los movilizados en el importante puente, al cual se le atribuye el paso de más del 25 por ciento de las mercancías que se comercializan entre Canadá y EE.UU.
A tal punto que se estima que por este cruce terrestre, el más connotado paso fronterizo entre ambos países, circulan diariamente unos 400 millones de dólares en mercancías.
Ante tal situación derivada de las protestas, la Policía Provincial de Ontario, la Real Policía Montada de Canadá y el Servicio de Policía de Ottawa, crearon un Centro de Comando Integrado para dar respuesta ante esta escalada de movilizaciones.
A esto se añade el hecho de que el Primer Ministro Justin Trudeau y su gabinete ministerial llevan varias jornadas discutiendo acciones inmediatas para frenar esta situación, entre las que sobresalen la urgencia de que todos los que participen en los bloqueos regresen a sus comunidades de manera pacífica e inmediata.
Desde el Ejecutivo remarcaron además que las consecuencias por violar la ley serán cada vez más severas y que la principal prioridad del Gobierno continúa siendo mantener seguras a las personas y las comunidades, proteger los empleos, el comercio y la economía nacional.
Ayer sábado, como parte de las manifestaciones y según datos aportados por la policía, nuevamente unos cuatro mil manifestantes se congregaron en el centro de Ottawa, donde también cerca de 400 camiones y centenares de personas mantienen bloqueado el acceso al Parlamento canadiense.
Ante tal escenario, las fuerzas del orden sostuvieron que poseen los medios para enfrentar la situación existente y prolongada por casi tres semanas, producto de la cual las autoridades de la provincia de Ontario han declarado el estado de emergencia.
Cabe señalar que también se reportan bloqueos de otros ejes fronterizos con EE.UU. en las provincias de Manitoba y Alberta.