Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Misión cubana en la ONU advierte sobre impacto de las sanciones de Estados Unidos en el sector...

Misión cubana en la ONU advierte sobre impacto de las sanciones de Estados Unidos en el sector sanitario

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate
  • 16 Febrero 2022 18:58
  • 53 Visualizaciones

Frente a esta situación Cuba tiene que adquirir numerosos insumos a través de terceros, lo cual genera incrementos significativos en los precios unitarios y los fletes.

  • x
  • Misión cubana en la ONU advierte sobre impacto de las sanciones de Estados Unidos en el sector sanitario
    Misión cubana en la ONU advierte sobre impacto de las sanciones de Estados Unidos en el sector sanitario

"Aunque la administración de Joe Biden seguramente hará una revisión del impacto de las medidas coercitivas unilaterales en el enfrentamiento a la pandemia, el gobierno estadounidense aún mantiene sin modificar las sanciones contra Cuba", indica un comunicado de prensa difundido por la misión de la Isla ante Naciones Unidas, exponente de cómo la mayor de las Antillas ha sido excluida del ejercicio de revisión de Washington.

La declaración detalla que, a diferencia de lo ocurrido con otros países, no se anunció una modificación a las medidas vigentes relacionadas con Cuba, con lo cual se desconocen los daños causados por el bloqueo, particularmente reforzado bajo los efectos de la crisis sanitaria.

"El bloqueo estadounidense, junto a la crisis multidimensional ocasionada por la COVID-19, llevó al Estado cubano a enfrentar obstáculos descomunales para obtener los recursos básicos indispensables que garantizaran el funcionamiento del sistema nacional de salud", señala el texto.

El documento también informa que solo en reactivos, equipos médicos, medios de protección, material gastable y medicamentos, la mayor de las Antillas invirtió en 2020 unos 102 millones de dólares no previstos en el plan de la economía. 

Noticias Relacionadas

Egipto, ONU y Unión Africana rechazan nuevo gobierno paralelo en Sudán

Tres de cada cinco casos de cáncer de hígado podrían prevenirse

Luego, en el primer semestre de 2021, "esta inversión ascendió a 82 millones de dólares, en medio de obstáculos para el acceso a proveedores, trabas a las operaciones bancarias, elevados precios y otros inconvenientes derivados del bloqueo de los Estados Unidos", agrega el texto.

En total, desde el inicio de la pandemia hasta mediados de 2021,Cuba ha invertido unos 184 millones de dólares por encima de lo previsto en el plan del año para combatir la COVID-19.

Junto a las múltiples restricciones del bloqueo norteamericano, la Isla afronta el efecto intimidatorio de la persecución contra sus transacciones financieras en el exterior, denuncia la misión, lo cual genera importantes gastos adicionales, múltiples carencias y desabastecimiento en el sistema nacional de salud.

En junio de 2021, agrega el comunicado, la empresa multinacional Merck, con sede en Alemania, canceló varios contratos con entidades cubanas, lo cual afectó la entrada de materias primas imprescindibles para la producción de fármacos y el trabajo de los laboratorios vinculados a la producción de inmunizantes contra la COVID-19.

Para el Instituto Finlay de Vacunas, productor de los inmunógenos cubanos Soberana 02 y Soberana Plus, la imposibilidad de acceder a recursos con más de un diez por ciento de componentes estadounidenses ha generado dificultades en unas 32 operaciones.

  • Salud
  • Cuba
  • Onu
  • Vacunas cubanas COVID19
  • vacuna
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • 29 Julio 06:48
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25

Temas relacionados

Ver más
En Cuba: intervención sanitaria con sus candidatos vacunales
Salud

En Cuba: intervención sanitaria con sus candidatos vacunales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024