Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Programa Mundial de Alimentos: la crisis financiera empuja a millones de yemeníes a la hambruna

Programa Mundial de Alimentos: la crisis financiera empuja a millones de yemeníes a la hambruna

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 19 Febrero 2022 15:12
  • 84 Visualizaciones

La situación humanitaria en Yemen sigue siendo difícil debido al continuo bloqueo de los puertos por parte de las fuerzas de la coalición saudí.

  • x
  • Programa Mundial de Alimentos: La crisis financiera empuja a millones de yemeníes a la hambruna
    Programa Mundial de Alimentos: La crisis financiera empuja a millones de yemeníes a la hambruna

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas dijo, el viernes, que se ve "obligado a reducir las raciones de ayuda alimentaria para millones de personas en Yemen devastado por la guerra para alimentar a quienes corren el riesgo de caer en condiciones similares a las de la hambruna".

“Los fondos de los donantes se están agotando a pesar de que Yemen está pasando por lo que Naciones Unidas describe como la peor crisis humanitaria del mundo”, dijo Corinne Fleischer, directora del Programa Mundial de Alimentos para Medio Oriente y África del Norte, en una entrevista con la agencia de prensa France-Presse".

Fleischer explicó que la financiación proporcionada por los donantes hasta ahora cubre solo el 18 por ciento de los casi 2 mil millones de dólares que el programa necesita para seguir con sus actividades en Yemen.

“Necesitamos otros 806 millones de dólares en los próximos seis meses para alimentar a 13 millones de personas”, agregó la funcionaria.

Esta escasez, según ella, no deja otra opción a la ONU que destinar fondos a cinco millones de personas en Yemen "al borde de la inanición", lo que significa que los otros ocho millones que sufren falta de alimentos recibirán la mitad de los raciones del PMA. 

Noticias Relacionadas

Al-Houthi: Irán colocó a “Israel” en una situación sin precedentes

El arte del café árabe: tradición y sabor

"Una pareja nos dijo que no habían comido durante dos días para dar de comer a sus hijos. Muchos ahora dicen que tendrán que volver a comer solo pan y té. Claramente, esto no es suficiente para una dieta saludable", continuó Fleischer.

La funcionaria del programa agregó que "lo más desgarrador que escuchamos fue que la gente comenzó a recolectar hojas de árboles" para comer, y destacó que "PMA logró evitar la hambruna el año pasado gracias a la generosidad de los donantes al proporcionar 1400 millones de dólares".

Pero los fondos donados han caído drásticamente este año, lo que Fleischer atribuyó al aumento "significativo" de las necesidades globales, influenciadas por los conflictos, el cambio climático y el coronavirus. 

"El número de personas que necesitan desesperadamente ayuda alimentaria ha aumentado de 115 millones a 280 millones. Por supuesto, las necesidades van en aumento", dijo.

Además, que "los donantes han sido generosos, pero también tienen que lidiar con sus propios problemas asociados generandos por Covid-19 y sus problemas economías. Por lo tanto, simplemente no hay mucho dinero disponible".

La situación humanitaria en Yemen sigue siendo difícil debido al continuo bloqueo de los puertos por parte de las fuerzas de la coalición saudí, lo que reduce la disponibilidad de combustible, alimentos y medicinas, y provoca un aumento del número de ciudadanos que necesitan ayuda.

  • Hambruna
  • Onu
  • yemen
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40

Coberturas

Qué ocurre en Yemen

Qué ocurre en Yemen

Temas relacionados

Ver más
Más de 19 millones de personas sufren  hambre en Yemen.
Política

Más de 19 millones de personas sufren hambre en Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 2022
Millones de yemeníes no tienen suficiente comida durante el Ramadán.
Política

Millones de yemeníes no tienen suficiente comida durante el Ramadán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Abril 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024