Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Juicio penal contra Jeanine Áñez se reanudará el 28 de marzo

Juicio penal contra Jeanine Áñez se reanudará el 28 de marzo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate
  • 23 Febrero 2022 18:54
  • 102 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El caso contra la exgobernante de facto fue planteado por el Ministerio de Justicia y la Procuraduría por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

  • x
  • Juicio penal contra Jeanine Áñez se reanudará el 28 de marzo
    Juicio penal contra Jeanine Áñez se reanudará el 28 de marzo

Un Tribunal Anticorrupción de La Paz, Bolivia, fijó para el 28 de marzo el inicio del juicio penal contra la exgobernante de facto Jeanine Áñez y el alto mando de las Fuerzas Armadas de 2019 por el caso denominado Golpe de Estado II.

Este juicio debió iniciar hace un par de semanas; sin embargo, se vio interrumpido entonces por las objeciones de la parte acusada y problemas técnicos. Según el nuevo auto de apertura, el juicio será virtual y empezará a las 09H00 local de ese día (12H00 GMT).

"EN SITUACIÓN DE ABANDONO", así definió el Relator Especial para la Independencia de Jueces y Abogados de la ONU, Diego García-Sayán, la situación de las víctimas de violaciones a sus derechos humanos por el gobierno de facto de Jeanine Añez (nov2019-nov2020): @teleSURtv pic.twitter.com/u4h76f15ja

— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) February 23, 2022

Williams Kaliman, excomandante de las Fuerzas Armadas; Flavio Gustavo Arce, exjefe del Estado Mayor; Pastor Mendieta, excomandante del Ejército; además del excomandante de la Policía Yuri Calderón, están incluidos en este proceso judicial. Kaliman y Calderón están prófugos.

Noticias Relacionadas

Bolivia celebró el Año Nuevo Andino en honor a la Pachamama

Evo Morales rechazó acusaciones del presidente de Bolivia Luis Arce

Por su parte, los excomandantes de la Fuerza Aérea Boliviana, Gonzalo Terceros y de la Armada, Palmiro Jarjury, quienes también estaban en la acusación penal, admitieron su culpa y se acogieron a un juicio abreviado el cual acabó con sentencias a tres años de cárcel.

Ex Cmdtes. Terceros (FAB) y Jarjuri (Armada) declarados culpables: incumplimiento de deberes (154Cód. Penal) en autoría y resoluciones contrarias a la Constitución y la Ley (Art. 153), en complicidad. Condenados a 3 años de cárcel. Procesados junto a Jeanine Añez. @teleSURtv pic.twitter.com/wEJJUH6PNs

— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) February 18, 2022

El caso contra la exgobernante de facto fue planteado por el Ministerio de Justicia y la Procuraduría por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

Áñez fue acusada por asumir de manera ilegal la Presidencia del Senado, lo cual luego le permitió acceder al poder, sin cumplir con los preceptos constitucionales y el Reglamento de Debate, según la Fiscalía.

En el interín, este lunes el Gobierno boliviano suscribió en La Paz, un acuerdo para garantizar que se ejecute el debido proceso en los diferentes procesos judiciales y pondrá especial atención el caso de Golpe de Estado II.

El acuerdo fue firmado por el Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos (DDHH) Antonio Menéndez de Zubillaga y el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima Magne.

  • Bolivia
  • Jeanine Áñez
  • Ministerio de Justicia y Procuraduría
  • Juicio
  • x

Más Visto

Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 03:19
Los ataques iraníes a bases estadunidenses en Qatar e Irak están enmarcan en la operación Promesa Veraz 3.

Irán lanza misiles contra bases de EE. UU. en Qatar

  • 23 Junio 12:47
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55
Planta nuclear iraní de Fordow. (Foto: AFP)

Irán evacuó sus instalaciones nucleares antes de agresión de EE. UU.

  • 22 Junio 04:29

Temas relacionados

Ver más
Militares de Bolivia admiten vínculo con golpe de Estado en 2019. Foto: Abi.
Política

Militares de Bolivia admiten vínculo con golpe de Estado en 2019

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 2023
Comparecerán testigos en juicio contra Jeanine Áñez, en Bolivia
Política

Comparecerán testigos en juicio contra Jeanine Áñez, en Bolivia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Abril 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024