EE.UU. sigue fortaleciendo las crisis que impuso a Siria, asegura Raisi
El presidente iraní subrayó la necesidad de profundizar las relaciones bilaterales entre la República Islámica de Irán y Siria en todos los campos.
-
Ebrahim Raisi, presidente de Irán.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, dijo durante su reunión con el jefe de la Oficina de Seguridad Nacional de Siria, el mayor general Ali Mamlouk en Teherán, que Washington busca seguir fortaleciendo las crisis de seguridad y económicas que impuso a Siria, pero de otras formas diferentes.
Señaló que los países y pueblos islámicos deben unirse para enfrentar las medidas de la entidad sionista.
También subrayó que la hostilidad de la arrogancia hacia los pueblos de la región no ha disminuido.
Asimismo, enfatizó la necesidad de profundizar las relaciones bilaterales entre la República Islámica de Irán y Siria en todos los campos, recalcando que la cohesión entre los pueblos de los dos países es inagotable.
Raisi llamó la atención sobre la importancia de la cooperación económica entre los dos países.
Destacó la necesidad de eliminar los obstáculos existentes para ampliar las relaciones económicas, lo que lleva al desarrollo de las actuales relaciones estratégicas entre los dos países.
Por su parte, Mamlouk dijo que Damasco no olvidará el apoyo de Irán en la lucha contra el terrorismo y dijo que Siria es consciente del trabajo de algunos países árabes para normalizar las relaciones con la ocupación israelí.
Previamente, Mamlouk había declarado -durante su reunión con el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamkhani-, que la cooperación de Damasco y Teherán "en el campo de la lucha contra el terrorismo sirve para apoyar la seguridad regional en la región".