Hay avances en las negociaciones de Viena, afirma Irán
Sobre el acuerdo con la Agencia Internacional de Energía Atómica, el vocero de la cancillería iraní dijo que los próximos meses "darán respuestas sobre las preguntas planteadas", y señaló que existe una relación directa entre terminar con estas preguntas y el acuerdo de Viena.
-
Saeed Khatibzadeh, vocero de la Cancillería iraní.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, dijo que el regreso de Estados Unidos al acuerdo nuclear "no será de una noche y requiere un marco de tiempo", y destacó que las conversaciones en Viena están "en curso y hay avances" y que la delegación iraní “permanecerá en Viena hasta que se alcancen los resultados deseados.
Sobre el acuerdo con la Agencia Internacional de Energía Atómica, Khatibzadeh dijo que los próximos meses "darán respuestas sobre las preguntas planteadas", y señaló que existe una relación directa entre terminar con estas preguntas y el acuerdo de Viena.
"El consenso al que se ha llegado entre Irán y la OIEA es intercambiar documentos para proporcionar respuestas a algunas preguntas en los próximos meses lejos de la politización", añadió.
Al comentar sobre la reciente posición rusa sobre las negociaciones nucleares y el deseo de Moscú de excluir la cooperación con Teherán de las sanciones, Khatibzadeh dijo: "Rusia es un miembro responsable de las negociaciones nucleares, y siempre lo ha demostrado, y no es como Estados Unidos".
El vocero agregó que Teherán está a la espera de recibir más detalles de Rusia al respecto, a través de los canales diplomáticos.
"Rusia es parte de las conversaciones de Viena, y es natural que discutamos sus demandas en la mesa de negociaciones", y señaló que "lo que realmente importa es que las relaciones de cooperación nuclear entre Irán y varios países, incluida Rusia, no debe ser objeto de sanciones".
En cuanto a la posición de China en las negociaciones de Viena, Khatibzadeh dijo que desde el primer día, la posición de Beijing fue "muy constructiva", ya que apoyó las demandas de Irán en las negociaciones.
Diálogo con Riad y la situación en Ucrania
Khatibzadeh dijo que Arabia Saudita es un "país importante en el mundo islámico y la región", y señaló que "las diferencias entre Teherán y Riad no deberían impedir la cooperación para lograr los intereses de la región".
Señaló que las últimas cuatro rondas de diálogo en Bagdad "fueron buenas, pero sus resultados fueron insignificantes", y agregó: "Estamos esperando la voluntad de Riad para lograr resultados realistas del diálogo conjunto, y Teherán está listo para la próxima ronda".
Con respecto a los acontecimientos en Ucrania, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán dijo: "La posición de Irán sobre lo que está sucediendo en Ucrania es clara. Esta guerra se deriva de las ambiciones expansionistas de la OTAN y Estados Unidos".
"Irán ha buscado desde el primer día evitar que ocurra una guerra. Hubo esfuerzos diplomáticos que no fueron anunciados por Teherán, y después del estallido de la guerra Teherán también pidió diálogo y el fin de la guerra", declaró.
Shamkhani: el alcance rápido de un acuerdo sólido requiere nuevas iniciativas
Por su parte, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Ali Shamkhani, dijo que "las perspectivas de llegar a un acuerdo en las conversaciones de Viena siguen siendo ambiguas debido a la demora de Washington en tomar su decisión política, y que la prioridad de los negociadores iraníes es resolver la restantes asuntos pendientes clasificados como líneas rojas".
A través de su cuenta en Twitter, el dirigente iraní dio que "el alcance rápidodea un acuerdo fuerte requiere nuevas iniciativas de todas las partes".