Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Afganistán celebra el Día de la Mujer bajo la mirada del gobierno talibán

Afganistán celebra el Día de la Mujer bajo la mirada del gobierno talibán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 8 Marzo 2022 14:41
  • 85 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Desde que volvieron al poder el 15 de agosto, los talibán han hecho retroceder dos décadas de logros conseguidos por las mujeres del país, a las que se ha excluido de los empleos públicos, se les ha prohibido viajar solas y se les ha ordenado vestir según una estricta interpretación del Corán.

  • x
  • Afganistán celebra el Día de la Mujer bajo la mirada de los talibán.
    Afganistán celebra el Día de la Mujer bajo la mirada de los talibán.

Afganistán celebró este martes el Día Internacional de la Mujer de forma apagada, con activistas acobardadas por la amenaza de ser arrestadas o detenidas a manos del gobierno talibán.

Desde que volvieron al poder el 15 de agosto, los talibán han hecho retroceder dos décadas de logros conseguidos por las mujeres del país, a las que se ha excluido de los empleos públicos, se les ha prohibido viajar solas y se les ha ordenado vestir según una estricta interpretación del Corán.

"Los talibán nos han quitado tanto el cielo como el suelo", dijo una activista del Grupo de Unidad y Solidaridad de la Mujer, que pidió no ser nombrada.

Aunque han prometido una versión más suave del duro régimen islamista que caracterizó su primera etapa en el poder entre 1996 y 2001, las restricciones se han ido introduciendo, si no a nivel nacional, sí a nivel local, según el capricho de los funcionarios regionales.

"Si se preocupan por los derechos de las mujeres -en cualquier parte del mundo- deberían observar Afganistán con profunda alarma", dijo Heather Barr, de Human Rights Watch.

"Ha sido impactante ver lo rápido que se ha retrocedido en los avances de los últimos 20 años y lo poco que ha hecho la comunidad internacional para defender a las mujeres afganas", declaró el martes a la AFP.

Al principio, algunas mujeres afganas se opusieron con fuerza a las restricciones de los talibán, celebrando pequeñas manifestaciones y protestas en las que exigían el derecho a la educación y al trabajo.

Pero los talibán no tardaron en cansarse del espectáculo y detuvieron a varias de las cabecillas, manteniéndolas incomunicadas aunque negando que hubieran sido detenidas.

Desde que fueron liberadas, la mayoría guardó silencio, aunque los talibán distribuyeron vídeos de algunos en los que supuestamente confesaban que habían sido animadas a protestar por activistas en el extranjero, que decían que eso les ayudaría a conseguir asilo.

Varios grupos de derechos dijeron que las supuestas confesiones fueron forzadas, calificándolas de "vídeos de rehenes".

Related News

Pakistán inicia deportación masiva de refugiados de Afganistán

Día Internacional de la Mujer: Un siglo de lucha por la equidad

Los talibán al menos reconocieron el Día Internacional de la Mujer, y el Ministerio de Asuntos Exteriores lo calificó de "auspicioso". Añadió que se les proporcionaría "una vida honorable y beneficiosa a la luz de la noble religión del Islam y de nuestras tradiciones aceptadas".

Prohibidas las protestas

Zabihullah Mujahid, principal portavoz de los talibán, tuiteó que el día era "una gran oportunidad para que nuestras mujeres afganas reclamen sus legítimos derechos", a pesar de que las protestas están prohibidas a menos que se conceda un permiso.

Poco después de tomar el poder, el nuevo gobierno suprimió el Ministerio de Asuntos de la Mujer, sustituyéndolo por su temida policía religiosa: el Ministerio de Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio.

Detrás de los muros del extenso complejo de las Naciones Unidas en las afueras de Kabul, una exposición organizada conjuntamente por la ONU y la Cámara de Comercio e Industria de Mujeres Afganas mostraba productos fabricados por empresas locales propiedad de mujeres.

"Es una esperanza y algo positivo", dijo Tayeba Mashal, de 47 años, propietaria de una empresa que lleva su nombre.

"Tenemos la esperanza de que las mujeres que se esconden en sus casas por el miedo a la inseguridad se levanten de nuevo en la sociedad, retomen su trabajo y reanuden sus actividades".

Los grupos de mujeres no tenían previsto ningún otro acto público importante este martes, aunque uno de ellos dijo que sus miembros celebrarían la ocasión con una suelta de globos.

"Debido a las restricciones que se nos impusieron, no pudimos hacerlo (colectivamente)", dijo a la AFP un miembro del Grupo de Unidad y Solidaridad de la Mujer.

"Ahora, cada uno lo hará individualmente en sus casas".

Un puñado de miembros de otro grupo, el Movimiento de Mujeres Poderosas de Afganistán, planeaba donar sangre en un hospital local, pero los talibán les negaron el permiso.

"El director del Hospital Jamhuriat dijo que la donación de sangre por parte de las mujeres no está permitida según la ley Sharia", dijo la miembro Zakia Zahadat.

  • Día Internacional De La Mujer
  • Afganistán
  • Gobierno Talibán
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
La delegación talibana visita Japón por primera vez.
Política

Gobierno talibán de Afganistán envía primera delegación a Japón

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Febrero
La ONU sostuvo que las mujeres afganas se sienten invisibles, aisladas y asfixiadas bajo el gobierno talibán.
Política

Afganistán es el país más represivo para las mujeres, denuncia ONU

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Marzo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024