Occidente no podrá abrir una brecha entre Moscú y Teherán, opina embajador ruso
“Queremos que el proceso de revivir el acuerdo nuclear tenga éxito, pero nuestros propios intereses son importantes y Moscú desempeñó un papel importante en el acuerdo de 2015”, dijo el embajador ruso en Teherán en conferencia de prensa que tuvo lugar este miércoles.
El embajador de Rusia en Teherán, Luan Gagarian, confirmó que su país quiere reactivar el acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, pero al mismo tiempo busca proteger sus propios intereses. "Occidente no podrá abrir una brecha entre Moscú y Teherán", subrayó.
“Queremos que el proceso de revivir el acuerdo nuclear tenga éxito, pero nuestros propios intereses son importantes y Moscú desempeñó un papel importante en el acuerdo de 2015”, dijo Gagaryan en conferencia de prensa que tuvo lugar este miércoles.
"Buscamos proteger nuestros propios intereses y asegurar nuestro intercambio comercial con Irán", destacó.
Enfatizó que la coordinación entre los dos países está al nivel más alto.
Sobre el archivo ucraniano, el embajador ruso dijo: "14 mil personas han sido asesinadas en el este de Ucrania en los últimos ocho años, y Occidente aplica un doble rasero en el archivo ucraniano".
Anteriormente, el representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales en Viena, Mijail Ulyanov, enfatizó hoy que los informes que hablan sobre el dominio de Rusia en las negociaciones del acuerdo nuclear con Irán son "engañosos".