López Obrador: "Lo que sostiene el Parlamento Europeo no es cierto. Es totalmente falso"
Los eurodiputados pidieron el jueves a las autoridades mexicanas que se garantizase la protección de los periodistas y los defensores de los derechos humanos.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México reiteró este viernes su rechazo al comunicado emitido por el Parlamento Europeo (PE) sobre la falta de protección a los periodistas en el país latinoamericano.
"Lo que sostienen no es cierto. Es totalmente falso", dijo el mandatario en su acostumbrada rueda de prensa matutina, tras considerar que la opinión del Parlamento era "calumniosa" y desinformada.
La polémica surgió el jueves último, después de que ese foro emitiera un comunicado para solicitarle a México garantías de protección a los periodistas y defensores de los derechos humanos, frente a las múltiples violencias que padecen. El documento fue aprobado con 607 votos a favor, dos en contra y 73 abstenciones.
En el texto, el Parlamento Europeo recordó que México es considerado el país más peligroso del mundo para los informadores fuera de zonas de guerra, según apuntan organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (FRS), y que siete periodistas han sido asesinados en lo que va de este 2022. Según el Europarlamento, en el 95 por ciento de los casos estos crímenes permanecen impunes.
El mismo jueves, el Gobierno mexicano reaccionó a la declaración con otro comunicado en el que lamentó que los diputados europeos "se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación".
"Aquí no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas. El Estado no viola los derechos humanos como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice", continúa el texto publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana.
Según la administración de López Obrador, hay una "manía injerencista disfrazada de buenas intenciones" por parte del Europarlamento. "Para la próxima, infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto. Y no olviden que ya no somos colonia de nadie. México es un país libre, independiente y soberano", reza el comunicado de la SRE.
Este viernes, en consonancia con esa misma línea, el presidente mexicano volvió a rechazar la postura del PE: "Lo menos que se puede decir de ellos es que fueron engañados, o que no leyeron antes de firmar el comunicado", sostuvo López Obrador, quien aseguró que la violencia es una herencia "del período neoliberal" que lo antecedió en el poder.