Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Negociaciones entre Rusia y Ucrania podrían fracasar si EE.UU. no se incorpora a ellas

Negociaciones entre Rusia y Ucrania podrían fracasar si EE.UU. no se incorpora a ellas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 15 Marzo 2022 01:34
  • 199 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

En una entrevista con el portal Truthout, Noam Chomsky subrayó que la única vía para evitar que el conflicto conlleve una "devastación total de Ucrania y una catástrofe inimaginable más allá de eso" es "un acuerdo negociado".

  • x
  •  Negociaciones entre Rusia y Ucrania podrían fracasar si EE.UU. no se incorpora a ellas
    Negociaciones entre Rusia y Ucrania podrían fracasar si EE.UU. no se incorpora a ellas

El lingüista y politólogo estadounidense Noam Chomsky, uno de los analistas más respetados y citados del siglo XXI, advirtió que las negociaciones entre Rusia y Ucrania podrían fracasar si EE.UU. no se incorpora a ellas.

En una entrevista publicada este 14 de marzo en el portal Truthout, Chomsky subrayó que la única vía para evitar que el conflicto conlleve una "devastación total de Ucrania y una catástrofe inimaginable más allá de eso" es "un acuerdo negociado". "Las negociaciones pueden tener éxito o fracasar. La única manera de averiguarlo es intentarlo. Por supuesto, las negociaciones no llegarán a ninguna parte si EE.UU. persiste en su inflexible negativa a sumarse, respaldado por el comisariado prácticamente unido […]", opinó.

Noticias Relacionadas

Putin y Macron respetan derecho de Irán a energía nuclear pacífica

EE.UU. no enviará algunas armas que prometió a Ucrania

Al comentar la postura del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, sobre las exigencias de Rusia (estatus neutral del país, reconocimiento de Crimea como territorio ruso, así como de la independencia de las repúblicas de Donetsk y Lugansk, entre otros puntos), el pensador se refirió al tema de la adhesión de Ucrania a la OTAN y a la reciente declaración de Zelenski, en la que confesó haberse "enfriado" en cuanto a los planes de incorporarse a la Alianza.

En particular, el lingüista acentuó que la incorporación de Kiev a la Alianza Atlántica equivaldría a la adhesión de México a un bloque liderado por China, con ejercicios militares conjuntos y armas "dirigidas hacia Washington". "Insistir en el derecho soberano de México a hacerlo sobrepasaría la idiotez", recalcó. El politólogo agregó que la insistencia de EE.UU. en que la decisión sobre la entrada a la OTAN es un derecho soberano de Kiev "es aún peor, ya que establece una barrera insuperable para la resolución pacífica" de la actual situación.

¿Reforzar el atlantismo?

Por otra parte, Chomsky consideró que EE.UU. podría estar "satisfecho" con el transcurso del conflicto, ya que esto le permite reforzar "el modelo atlantista" para Europa bajo el dominio de Washington y la OTAN, cortando así las posibilidades para la creación de "una casa común europea independiente", capaz de actuar como una "tercera fuerza" en la palestra internacional.

En paralelo, no descartó que tanto EE.UU. como el Reino Unido estén interesados en la continuación del conflicto, en espera de que esto conduciría a "un cambio de régimen" en Rusia. "Si es así, es tan criminal como insensato". 

  • Rusia
  • Ucrania
  • Noam Chomsky
  • Negociaciones
  • Conflicto ucraniano
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Ucrania podría perder territorio y su sueño de entrar a la OTAN
Medios Internacionales

Ucrania podría perder territorio y su sueño de entrar a la OTAN

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024