Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. No hay intención de privatizar los puertos sudaneses, afirma Consejo Soberano de Transición

No hay intención de privatizar los puertos sudaneses, afirma Consejo Soberano de Transición

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 16 Marzo 2022 08:32
  • 57 Visualizaciones

El vicepresidente del Consejo Soberano de Transición de Sudán, Mohamed Hamdan Dagalo, indicó que no hay tendencia a privatizar los puertos y no se dará oportunidad a ningún extranjero para administrarlos.

  • x
  • El vicepresidente del Consejo Soberano de Transición de Sudán, Mohamed Hamdan Dagalo.
    El vicepresidente del Consejo Soberano de Transición de Sudán, Mohamed Hamdan Dagalo.

El vicepresidente del Consejo Soberano de Transición de Sudán, Mohammad Hamdan Dagalo, confirmó que no hay intención de privatizar los puertos del país ni de ceder su gestión a ninguna parte extranjera.

Por medio de un comunicado, Dagalo pidió capacitar y calificar a los sudaneses para administrarlos y prestar atención a los trabajadores portuarios.

Con respecto a los problemas que enfrentan los puertos marítimos sudaneses, Dagalo destacó "la necesidad de coordinación entre las autoridades pertinentes para superar todos los obstáculos, de modo que el puerto vuelva a desempeñar su papel normal en las operaciones de entrada y salida, y prestar atención al aspecto de capacitación de trabajadores portuarios”.

El presidente del Consejo de Soberanía de Transición, Abdel Fattah Al-Burhan, visitó los Emiratos Árabes Unidos hace unos días.

Durante su visita a Abu Dhabi, Al-Burhan mantuvo conversaciones con el príncipe heredero, Mohammad bin Zayed Al Nahyan, sobre la inversión de los EAU en los sectores vial, portuario y ferroviario en Sudán, así como la intercambio de experiencia militar entre los dos países.

Noticias Relacionadas

ONU alerta riesgo de hambruna inminente en Gaza, Sudán y otros países

La OMS alerta sobre posible expansión regional del cólera desde Sudán

26 heridos, el resultado de las manifestaciones del martes en Jartum

  • No hay intención de privatizar los puertos sudaneses, afirma Consejo Soberano de Transición.
    No hay intención de privatizar los puertos sudaneses, afirma Consejo Soberano de Transición.

Por su parte, el Comité Central de Médicos de Sudán dijo, en la madrugada de este miércoles, que el número de heridos en  las manifestaciones del martes ascendía a 26 heridos en la capital, Jartum.

El comité médico no gubernamental afirmó, en un comunicado citado  por la agencia Anadolu, que se registraron 26 heridos en las manifestaciones del 15 de marzo en Jartum, incluido un caso de heridas de bala real, probablemente de un arma de perdigones, además de un caso de lesión por bala de goma.

El comité agregó que "hay varios heridos con gas lacrimógeno, con bombas de sonido, abalas reales . También se reportó un  apuñalamiento".

Se incluyen seis casos de lesiones en diferentes partes del cuerpo como consecuencia de lanzamiento de piedras, estampida y golpes con porras.

El comunicado indicó que hubo heridos a consecuencia de atropellos por vehículos pertenecientes a las fuerzas regulares, es decir, el ejército, la policía y las fuerzas de seguridad.

El martes, la capital, Jartum, fue testigo de manifestaciones de protesta para rechazar el ataque de las fuerzas de seguridad contra los protestantes y para exigir el regreso de un gobierno civil democrático en Sudán.

  • Sudán
  • Consejo Soberano de Transición
  • Privatización de puertos
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
Incendios tras la caída de misiles en la ocupada Haifa (Foto: Redes Sociales)

Irán apunta a instalaciones en Haifa en oleada de misiles a "Israel"

  • 14 Junio 23:57

Temas relacionados

Ver más
Presidente del Consejo Soberano de Sudán sobrevive a atentado. Foto: AP.
Política

Presidente del Consejo Soberano de Sudán sobrevive a atentado

  • Por Al Mayadeen español
  • 31 Julio 2024
Delegaciones rusas y sudanesas reunidas en la ciudad de Puerto Sudán.
Política

Consejo Soberano es el representante legítimo del pueblo de Sudán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Abril 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024